Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-2331

Real Decreto 60/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Programa anual 2002 del Plan Estadístico Nacional 2001-2004.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 32, de 6 de febrero de 2002, páginas 4579 a 4622 (44 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Economía
Referencia:
BOE-A-2002-2331
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/rd/2002/01/18/60

TEXTO ORIGINAL

La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública (LFEP), establece en su artículo 8.2 que el Gobierno aprobará por Real Decreto el Programa anual, conteniendo las actuaciones que hayan de desarrollarse en ejecución del Plan Estadístico Nacional. Por su parte, el artículo 5 del Real Decreto 1126/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2001-2004, establece que se especificarán, para cada operación estadística, los trabajos concretos que se vayan a realizar en el año y las previsiones que, a efectos de su realización, hayan de incorporarse a los Presupuestos Generales del Estado.

En consecuencia, el presente Real Decreto establece la anualización del Plan Estadístico Nacional 2001-2004 para el año 2002 y ha sido dictaminado por el Consejo Superior de Estadística según establece el artículo 3.b) del Real Decreto 1037/1990, de 27 de julio, que regula la composición, organización y funcionamiento del mismo.

En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 18 de enero de 2002,

DISPONGO:

Artículo 1. Aprobación del Programa anual 2002.

Se aprueba el Programa anual 2002 de desarrollo del Plan Estadístico Nacional 2001-2004 que se incluye en los anexos de este Real Decreto.

Artículo 2. Contenido del Programa y del anexo I.

El Programa anual 2002 contiene las estadísticas para fines estatales que han de llevarse a cabo en dicho año por los servicios de la Administración General del Estado o cualesquiera otras entidades dependientes de la misma. Esta relación figura en el anexo I.

Las estadísticas incluidas en el Programa anual 2002 son de cumplimentación obligatoria.

Artículo 3. Contenido de los anexos II, III y IV.

1. Para cada una de las estadísticas incluidas en el Programa anual 2002 se facilita, en el anexo II, los organismos que intervienen en su elaboración, los trabajos concretos a realizar durante el año y la previsión de los créditos presupuestarios necesarios para su financiación y que, a tal efecto, deben ser tenidos en cuenta en los Presupuestos Generales del Estado.

2. El Programa anual 2002 contiene, en el anexo III, la anualización para el año 2002 del Programa de Inversiones del Plan Estadístico Nacional 2001-2004 y un resumen de las estimaciones de los créditos presupuestarios necesarios para financiar las operaciones estadísticas en el año 2002 por Ministerio.

3. En el anexo IV se incluye información complementaria para el seguimiento del Plan Estadístico Nacional 2001-2004. Se relacionan las estadísticas que se han incluido en el Programa anual 2002 y no figuraban en el Plan, especificando la causa de inclusión, y las estadísticas que no se van a realizar en el Programa anual 2002 aunque estaban en el Plan, especificando los motivos de exclusión.

Artículo 4. Seguimiento del grado de ejecución.

El Consejo Superior de Estadística examinará el grado de ejecución del Programa anual 2002, para lo cual, el INE, con conocimiento de la Comisión Interministerial de Estadística, le elevará los oportunos informes de seguimiento.

Disposición adicional única. Prórroga de la vigencia.

En el supuesto de que el día 1 de enero de 2003 no hubiera entrado en vigor el Programa anual 2003, se considerará automáticamente prorrogada la vigencia del presente Programa anual, que deberá adaptarse a las dotaciones presupuestarias del ejercicio.

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente Real Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», y producirá efectos desde el día 1 de enero del año 2002.

Dado en Madrid a 18 de enero de 2002

JUAN CARLOS R.

El Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Económicos y Ministro de Economía,

RODRIGO DE RATO Y FIGAREDO

ANEXO I

ÍNDICE DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS

Sector o tema: Agricultura, ganadería, selvicultura, caza, pesca y piscicultura de agua dulce

Número Nombre de la operación estadística
3001 Registro Estadístico de Explotaciones Agrarias.
3002 Censo Agrario.
3003 Estructura de las Explotaciones Agrícolas.
3004 Avances Mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas.
3005 Encuesta de Segmentos Territoriales.
3006 Superficies y Producciones Anuales de Cultivos.
3007 Encuestas de Viñedo.
3008 Encuesta de Base de Plantaciones de Frutales.
3011 Efectivos de Ganado Bovino y Producción Láctea.
3012 Efectivos de Ganados Ovino y Caprino, y Producción Láctea.
3013 Efectivos de Ganado Porcino.
3014 Cría Caballar en España.
3015 Estadísticas de Sacrificio de Ganado en Mataderos.
3016 Previsiones Nacionales de Producciones Cárnicas.
3017 Encuestas Mensuales y Anual de Salas de Incubación.
3018 Estadística de Cunicultura.
3019 Actividad de Centros de Clasificación de Huevos.
3020 Estadísticas de Consumo Anual de Alimentos por el Ganado.
3021 Estadísticas de Cortas de Madera.
3022 Inventario Forestal Nacional.
3023 Estadística Anual de Repoblaciones Forestales.
3024 Estadísticas de Estructura de las Explotaciones Forestales.
3025 Censo y Actividad Anual de Instalaciones de Acuicultura Continental.
3026 Precios Diarios de Productos Hortofrutícolas y Flores.
3027 Precios Semanales de Productos Agrícolas.
3028 Precios Semanales de Productos Ganaderos.
3029 Precios Testigo Nacionales Semanales.
3030 Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario.
3031 Estadísticas Mensuales y Anuales de Precios y Salarios Agrarios.
3032 Cánones Anuales de Arrendamientos Rústicos.
3033 Balances de Aprovisionamiento de Productos Agropecuarios.
3034 Balance Nacional de la Madera.
3035 Red Contable Agraria Nacional (RECAN).
3036 Determinación de Márgenes Brutos Standard.
3037 Encuesta Anual de Utilización de Medios de Producción.
3039 Cuentas Económicas Nacionales de la Agricultura y de la Selvicultura.
3040 Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura y de la Selvicultura.

Sector o tema: Pesca marítima

Número Nombre de la operación estadística
3051 Explotación Estadística del Censo de la Flota Pesquera Operativa.
3052 Censo y Actividad Anual de Instalaciones de Acuicultura Marina.
3053 Desembarcos y Primera Venta de Pesca Marítima.
3054 Estadística de Capturas de Pesca Marítima y de Esfuerzo Pesquero.
3055 Precios Medios Mensuales de Desembarcos de Pesca Marítima.
3056 Indicadores Económicos del Sector Pesquero.
3057 Balances de Aprovisionamiento de Productos de la Pesca.
3058 Cuentas Económicas Nacionales de la Pesca.
3059 Cuentas Económicas Regionales de la Pesca.

Sector o tema: Extracción de productos energéticos y energía en general

Número Nombre de la operación estadística
3071 Estadísticas Energéticas.
3072 Embalses y Producción de Energía Eléctrica.
3073 Distribución de Productos Petrolíferos.

Sector o tema: Minería e industria, captación y distribución de agua, recuperación

Número Nombre de la operación estadística
3101 Registro de Establecimientos Industriales. Explotación Estadística.
3102 Encuesta Industrial de Empresas.
3103 Consumos Intermedios e Inversión.
3104 Encuesta Industrial Anual de Productos.
3105 Encuesta de Inversiones Industriales.
3107 Índices de Producción Industrial.
3108 Índices de Cifras de Negocios.
3109 Índices de Entradas de Pedidos.
3110 Indicadores de Globalización.
3111 Estadística Minera.
3112 Leche Recogida por la Industria y Productos Lácteos Elaborados.
3113 Encuesta Trienal de la Estructura de Industrias Lácteas.
3114 Industrias de la Cal y el Yeso y sus Prefabricados.
3115 Industrias del Cemento.
3116 Construcción de Material de Transporte Terrestre.
3117 Construcción, Reparación y Mantenimiento de Buques.
3118 Industria Química.
3119 Industria Farmacéutica.
3120 Encuesta de Coyuntura Industrial.
3121 Síntesis de Estadísticas de Comercio Exterior e Inversiones.
3122 Índices de Precios Industriales.
3123 Sistema Integrado de Estadísticas Industriales.
3124 Encuesta de Consumos Energéticos.

Sector o tema: Construcción y vivienda

Número Nombre de la operación estadística
3141 Edificación y Vivienda.
3142 Estructura de la Industria de la Construcción.
3143 Licitación Oficial en la Construcción.
3144 Coyuntura de la Industria de la Construcción (ECIC).
3145 Encuesta de Coyuntura Industrial en el Sector de la Construcción.

Sector o tema: Comercio interior y exterior, reparaciones

Número Nombre de la operación estadística
3171 Índices de Comercio al por Menor.
3172 Estadística de Intercambio de Bienes entre Estados de la UE.
3173 Estadística de Comercio Extracomunitario.
3174 Estadística del Comercio Exterior de las Comunidades Autónomas.
3175 Encuesta de Coyuntura de Comercio Exterior.
3176 Índices de Valor Unitario para el Comercio Exterior.
3177 Información de Precios de Venta al Público de Productos Alimenticios.
3178 Información de Precios en la Cesión Mayorista de Productos Alimenticios Perecederos.
3179 Información de Precios de Venta al Público de Bienes o Productos no Alimenticios y Servicios.
3180 Encuesta de Comercio Electrónico (CE).
3181 Estadística de Venta de Labores de Tabaco a Expendedurías en la Península e Illes Balears.

Sector o tema: Transporte y actividades conexas, comunicaciones

Número Nombre de la operación estadística
3201 Estadística de Transporte de Viajeros.
3202 Encuesta de Movilidad de las Personas Residentes en España.
3203 Parque Nacional de Vehículos.
3204 Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera.
3206 Transporte Marítimo de Mercancías y Pasajeros.
3207 Estadística del Tráfico Aéreo.
3208 Tráfico de las Líneas Aéreas Regulares y No Regulares.

Sector o tema: Hostelería y turismo

Número Nombre de la operación estadística
3241 Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos.
3242 Movimiento Turístico de los Españoles (FAMILITUR).
3243 Movimiento Turístico en Fronteras (FRONTUR).
3244 Gasto de los Turistas en Alojamientos Turísticos.
3245 Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR).
3246 Cuenta Satélite del Turismo (CST).
3247 Índice de Precios Hoteleros.
3248 Investigación del Alojamiento Privado.

Sector o tema: Cultura, deporte y ocio

Número Nombre de la operación estadística
3271 Prácticas Culturales, Consumos y Equipamiento Cultural en España.
3272 Edición Española de Libros con ISBN.
3273 Producción Editorial de Libros.
3274 Bibliotecas.
3275 Museos.
3276 Archivos.
3277 Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento.
3278 Loterías y Apuestas del Estado. Informe Estadístico Anual.
3279 Censo Nacional de Instalaciones Deportivas.
3281 Deporte Federado (Licencias, Registro de Deportistas de Alta Competición, Resultados de Competiciones, Centros de Alto Rendimiento, Centros de Tecnificación Deportiva y Centros Especializados).
3282 Control del Dopaje.
3283 Financiación y Gasto del Deporte Federado.
3284 Gasto Público en Cultura.

Sector o tema: Educación

Número Nombre de la operación estadística
3301 Nomenclátor Universitario.
3303 Gasto Público en Educación.
3305 Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada.
3306 Becas y Ayudas al Estudio.
3307 Enseñanzas Anteriores a la Universidad (Centros, Matrícula, Graduados y Personal).
3308 Enseñanzas de Técnicos Deportivos.
3309 Enseñanza Universitaria.
3310 Otras Enseñanzas de Segundo y Tercer Grado (Centros, Matrícula, Graduados y Profesorado).
3311 Estudios Universitarios de 1.º, 2.º y 3.er Ciclo (Matrícula y Graduados).
3312 Acción Educativa en el Exterior.
3313 Explotación Estadística del Registro de Títulos Españoles, de Homologaciones de Títulos Extranjeros y del Reconocimiento de Títulos de la UE a Efectos Profesionales.
3314 Tesis Doctorales.
3315 Formación Ocupacional.
3317 Sistema Estatal de Indicadores de la Educación.
3318 Estadística de la Sociedad de la Información y de la Comunicación en los Centros Educativos no Universitarios.
3319 Encuesta de Inserción en el Mercado Laboral.

Sector o tema: Investigación y desarrollo tecnológico

Número Nombre de la operación estadística
3341 Estadística sobre Actividades en I+D.
3342 Becas de Formación de Personal Investigador.
3343 Financiación Pública para I+D (Presupuesto Inicial y Final).
3344 Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas.
3345 Encuesta de Transferencia de Tecnología en las Empresas.
3346 Indicadores de Alta Tecnología.

Sector o tema: Salud

Número Nombre de la operación estadística
3371 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria.
3372 Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado.
3373 Estadística de Entidades Privadas de Aseguramiento Sanitario.
3374 Explotación Estadística del Conjunto Mínimo Básico de Datos Hospitalarios.
3375 Enfermedades de Declaración Obligatoria.
3376 Estadística Estatal de SIDA.
3377 Sistema de Información Microbiológica.
3378 Defunciones según la Causa de Muerte.
3379 Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud.
3380 Observatorio Español sobre Drogas.
3381 Encuesta Nacional de Salud.
3382 Interrupciones Voluntarias del Embarazo.
3383 Programa de Lesiones: Red de Accidentes Domésticos y de Ocio.
3384 Consumo Farmacéutico en el Sistema Nacional de Salud.
3385 Indicadores Hospitalarios.
3386 Indicadores de Salud.
3387 Cuentas Satélites del Gasto Sanitario Público.
3388 Estadística Estatal de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas.

Sector o tema: Protección social y servicios sociales

Número Nombre de la operación estadística
3401 Entidades de Acción Social y Servicios Sociales.
3403 Adopciones, Acogimientos y Tutela de Menores.
3404 Afiliación de Trabajadores a la Seguridad Social.
3405 Empresas Inscritas en la Seguridad Social.
3406 Pensiones Contributivas del Sistema de la Seguridad Social.
3407 Pensiones del Sistema de Clases Pasivas.
3408 Prestaciones por Desempleo.
3409 Fondo de Garantía Salarial.
3410 Ayudas a los Trabajadores Afectados por Reestructuración de Empresas o por Reconversión.
3411 Pensiones no Contributivas.
3412 Pensiones Asistenciales.
3413 Prestaciones Familiares por Hijo a Cargo.
3414 Beneficiarios de Prestaciones a Familias Numerosas.
3415 Pensiones Asistenciales por Ancianidad para Españoles Residentes en el Extranjero.
3416 Beneficiarios de Prestaciones Socioeconómicas a Minusválidos.
3417 Encuesta Internacional sobre el Costo y Ámbito de Protección de la Seguridad Social.
3418 Estadísticas Integradas de Protección Social en términos SEEPROS.
3419 Servicios Subvencionados de Atención a la Primera Infancia

Sector o tema: Seguridad

Número Nombre de la operación estadística
3441 Estadística de Seguridad: Delitos y Faltas.
3442 Estadística de Seguridad: Detenidos.
3443 Estadística de la Población Reclusa.
3444 Accidentes de Tráfico con Víctimas.

Sector o tema: Justicia

Número Nombre de la operación estadística
3471 Penal Común.
3472 Judicial Civil.
3473 Condenados.
3474 Juzgados de Menores.
3475 Suicidio en España.
3476 Contencioso-Administrativo.
3477 Recursos Contencioso-Administrativos en el Ministerio de Defensa.
3478 Asuntos Judiciales Sociales.
3479 Jurisdicción Militar.

Sector o tema: Demografía y población

Número Nombre de la operación estadística
3541 Censos de Población y Viviendas.
3542 Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal.
3543 Padrón Municipal Continuo: Explotación Estadística.
3544 Relación de Unidades Poblacionales con Especificación de su Población.
3547 Datos Estadísticos sobre Población Extranjera en España.
3548 Españoles Residentes en el Extranjero.
3549 Movimiento Natural de la Población.
3550 Variaciones Residenciales.
3551 Encuesta de Migraciones.
3552 Emigración Asistida.
3553 Proyecciones de Población.
3556 Proyecciones de Mortalidad.
3557 Estudio de la Fecundidad por Comunidades Autónomas.
3558 Análisis de las Migraciones por Comunidades Autónomas.
3559 Coyuntura Demográfica.
3561 Evaluación de las Previsiones de Población.

Sector o tema: Trabajo, ingresos y costes salariales

Número Nombre de la operación estadística
3618 Encuesta de Coste Laboral.
3619 Encuesta de Estructura Salarial.
3621 Índices de Costes Laborales (ICL).
3622 Empleo, Salarios y Pensiones en las Fuentes Tributarias.
3601 Encuesta de Población Activa (EPA).
3602 Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo (ECFT).
3603 Flujos de la Población Activa.
3604 Encuesta de Coyuntura Laboral.
3605 Permisos de Trabajo a Extranjeros.
3606 Cooperativas.
3607 Sociedades Laborales.
3608 Aperturas de Centros de Trabajo.
3609 Empresas de Trabajo Temporal.
3610 Movimiento Laboral Registrado.
3611 Regulación de Empleo.
3612 Apoyo a la Creación de Empleo.
3613 Mediación, Arbitraje y Conciliación.
3614 Convenios Colectivos de Trabajo.
3615 Huelgas y Cierres Patronales.
3616 Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
3617 Fondo Social Europeo.

Sector o tema: Nivel, calidad y condiciones de vida

Número Nombre de la operación estadística
3641 Explotación Estadística del Banco de Datos de Infraestructura y Equipamiento Local.
3642 Índice de Precios de Consumo (IPC).
3643 Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).
3644 Encuesta de Paridades del Poder Adquisitivo (PPA).
3645 Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF).
3646 Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE).
3647 Encuesta de Juventud.
3648 Encuesta de Empleo del Tiempo.
3649 Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo.
3650 Barómetros de Opinión.
3651 Panorámica Social.
3652 Indicadores Sociales.
3653 Encuesta a Hogares sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación.

Sector o tema: Medio ambiente

Número Nombre de la operación estadística
3671 Estadísticas Medioambientales sobre el Agua.
3672 Estado Cuantitativo de las Aguas Subterráneas.
3673 Estadística de las Variables Meteorofenológicas.
3674 Calidad de las Aguas Subterráneas.
3675 Análisis de Calidad de Aguas.
3676 Incendios Forestales.
3677 Calidad del Aire.
3678 Inventario de Emisiones de Contaminantes a la Atmósfera.
3679 Estadísticas sobre los Residuos.
3681 Residuos Peligrosos.
3683 Envases y Residuos de Envases.
3684 Aceites Usados.
3685 Gasto de las Administraciones Públicas en Medio Ambiente.
3687 Sistema de Recogida de Información Económica sobre el Medio Ambiente.

Sector o tema: Financieras, monetarias y seguros

Número Nombre de la operación estadística
3701 Efectos de Comercio Devueltos Impagados.
3702 Estadística de Seguros Privados.
3703 Planes y Fondos de Pensiones.
3704 Suspensiones de Pagos y Declaraciones de Quiebra.
3705 Hipotecas.
3707 Transmisión de Bienes.

Sector o tema: Administraciones Públicas, actividad política y asociaciones

Número Nombre de la operación estadística
3741 Consorcios en los que Participan Entidades Locales.
3742 Censo de Recursos Informáticos de las Administraciones Públicas.
3743 Contrataciones de Bienes y Servicios Informáticos en el Ámbito de la Administración del Estado.
3744 Registro Central de Personal. Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
3745 Boletín de Retribuciones del Personal al Servicio de la Administración Pública.
3746 Movilidad por Concurso en la Administración del Estado.
3747 Estadística de Liquidación de los Presupuestos del Estado y sus Organismos Autónomos.
3748 Estadística de Presupuestos de las Entidades Locales. Cifras definitivas.
3749 Estadística de Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales. Cifras Definitivas.
3750 Cooperación Económica Local del Estado.
3751 Estadística de Presupuestos de las Comunidades Autónomas. Cifras Definitivas
3752 Estadística de Liquidación de Presupuestos de las Comunidades Autónomas. Cifras Definitivas.
3753 Informe sobre la Financiación de las Comunidades Autónomas.
3754 Explotación Estadística del Registro Público de Contratos.
3755 Imposición Local. Tipos de Gravamen, Índices y Coeficientes.
3756 Panel de IRPF y Patrimonio.
3757  Catastro Inmobiliario Rústico. Estadísticas Básicas por Municipios.
3758 Catastro Inmobiliario Urbano. Estadísticas Básicas por Municipios.
3759 Impuesto sobre los Bienes Inmuebles. Bienes de Naturaleza Rústica.
3760 Impuesto sobre los Bienes Inmuebles. Bienes de Naturaleza Urbana.
3761 Catastro Inmobiliario Urbano. Estadística Nacional de Parcelas Catastrales.
3762 Informe Mensual de Recaudación Tributaria.
3763 Estadística de Elecciones.
3764 Estadística de Asociaciones.

Sector o tema: Cuentas económicas

Número Nombre de la operación estadística
3801 Contabilidad Nacional de España. Base 1995.
3802 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995.
3803 Contabilidad Regional de España. Base 1995.
3804 Cuentas de las Empresas Públicas.
3805 Cuentas de las Administraciones Públicas.
3806 Cuentas de las Administraciones Públicas Territoriales.
3807 Cuentas Financieras de la Economía Española. Serie Trimestral (que incluye totales anuales). Sistema SEC/95.
3809 Balanza de Pagos (Anual) y Posición de Inversión Internacional (Anual).
3810 Balanza de Pagos (Mensual) y Posición de Inversión Internacional (Trimestral).

Sector o tema: Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares

Número Nombre de la operación estadística
3841 Directorio Central de Empresas (DIRCE).
3842 Las Cuentas de las Sociedades en las Fuentes Tributarias.
3843 Las Empresas Españolas en las Fuentes Tributarias.
3844 Sociedades Mercantiles.
3845 Encuesta Anual de Servicios.
3846 Indicadores Coyunturales del Sector Servicios.
3847 Indicadores de Precios del Sector Servicios.

Sector o tema: Estadísticas no desglosables por sector o tema

Número Nombre de la operación estadística
3901 Atlas Nacional de España.
3902 Síntesis de Indicadores Económicos (SIE).

Sector o tema: Normalización y metodología general

Número Nombre de la operación estadística
3941 Sistema de Información Geográfica Estadís- tica.
3942 Codificación Asistida Distribuida (AYUDACOD).
3943 Sistema de Gestión Informatizada de Clasifica- ciones, Variables y Conceptos (NOMENPAK).
3944 Adaptación de la CNAE-93 a la NACE-2002.
ANEXO II

DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES ESTADÍSTICAS

Sector o tema: Agricultura, ganadería, selvicultura, caza, pesca y piscicultura de agua dulce

3001. Registro Estadístico de Explotaciones Agrarias

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Depuración y corrección del Directorio de explotaciones agrícolas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 27,33 millones de pesetas (164,26 miles de euros).

3002. Censo Agrario

Organismos que intervienen: INE, CC.AA. (Cataluña, País Vasco), D. G. de Planificación Económica y Coordinación Institucional (MAPA), Ayuntamientos.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002: Explotación de los resultados del Censo Agrario 1999.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,19 millones de pesetas (181,46 miles de euros).

3003. Estructura de las Explotaciones Agrícolas

Organismos que intervienen: INE, CC.AA. (Cataluña, País Vasco), D. G. de Planificación Económica y Coordinación Institucional (MAPA).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Trabajos preliminares (variables, diseño y selección de muestra).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,83 millones de pesetas (197,31 miles de euros).

3004. Avances Mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Integración de resultados de la Encuesta de Segmentos Territoriales.

Integración mensual de la estimación realizada por expertos en pequeñas demarcaciones territoriales.

Trabajos de campo y obtención de resultados de la visita de otoño.

Integración de resultados de las declaraciones solicitudes de ayudas de la PAC.

Difusión mensual en «Boletín Mensual de Estadística» del MAPA.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,54 millones de pesetas (105,42 miles de euros).

3005. Encuesta de Segmentos Territoriales

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Preparación del material de encuesta para zonas de ampliación del ámbito territorial.

Trabajos de campo y obtención de resultados de la visita de primavera.

Trabajos de campo y obtención de resultados de la visita de verano.

Trabajos de campo y obtención de resultados de la visita de otoño.

Inspección del trabajo de campo. Grabación de datos.

Obtención de resultados para diferentes cultivos. Difusión anual en «Boletín Mensual de Estadística» del MAPA de los resultados de la Encuesta Anual de Superficies y Rendimientos de Cultivos del año 2001.

Difusión de resultados del Panel Territorial del último cuatrimestre de 2001 y primeros de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 176,04 millones de pesetas (1.058,02 miles de euros).

3006. Superficies y Producciones Anuales de Cultivos

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de resultados definitivos 2001.

Recogida de la información derivada de la Encuesta de Segmentos Territoriales correspondientes a primavera, verano, otoño de 2002.

Recogida mensual de información procedente de los Avances mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas.

Ejecución de la encuesta exhaustiva a todos los municipios.

Publicación de resultados del año 2001 en el Anuario de Estadística Agroalimentaria.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,19 millones de pesetas (127,35 miles de euros).

3007. Encuestas de Viñedo

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de la encuesta sobre superficie de viñedo en la campaña 20002001.

Ejecución de la encuesta sobre producción de vino y grado alcohólico en la campaña 2001-2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,19 millones de pesetas (13,16 miles de euros).

3008. Encuesta de Base de Plantaciones de Frutales

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estratificación del marco de muestreo.

Elección de la muestra.

Formación de encuestadores.

Recogida de información en campo.

Comprobación de segmentos ampliados.

Revisión del trabajo de campo.

Depuración, validación y grabación de datos.

Digitalización de segmentos.

Cruce de información gráficas y alfanúmerica.

Obtención de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 57,65 millones de pesetas (346,48 miles de euros).

3011. Efectivos de Ganado Bovino y Producción Láctea

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión y publicación de la encuesta de diciembre de 2001.

Ejecución de las encuestas semestrales (junio y diciembre).

Actualización anual del directorio de explotaciones de bovino en los meses de septiembre y octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 70,89 millones de pesetas (426,06 miles de euros).

3012. Efectivos de Ganados Ovino y Caprino y Producción Láctea

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión y publicación de la encuesta de diciembre 2001.

Ejecución de la encuesta anual (diciembre).

Actualización anual del directorio de explotaciones de ovino-caprino durante los meses de septiembre-octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 29,43 millones de pesetas (176,88 miles de euros).

3013. Efectivos de Ganado Porcino

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión y publicación de la encuesta de diciembre 2001.

Ejecución de las encuestas cuatrimestrales (abril, agosto y diciembre).

Actualización anual del directorio de explotaciones de porcino en los meses de septiembre-octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 87,29 millones de pesetas (524,62 miles de euros).

3014. Cría Caballar en España

Organismo que interviene: MD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información estadística (datos de 2001). Tratamiento de los datos de 2001 (manual e informático).

Publicación de datos de 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,11 millones de pesetas (30,71 miles de euros).

3015. Estadísticas de Sacrificio de Ganado en Mataderos

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de la encuesta complementaria correspondiente al año 2001.

Ejecución de las encuestas mensuales.

Actualización anual del directorio de mataderos en los meses de septiembre-octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 12,57 millones de pesetas (75,55 miles de euros).

3016. Previsiones Nacionales de Producciones Cárnicas

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estimación mensual de las previsiones nacionales de producciones básicas correspondientes a los doce meses siguientes al último de que dispone de datos observados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,32 millones de pesetas (13,94 miles de euros).

3017. Encuestas Mensuales y Anual de Salas de Incubación

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de las encuestas mensuales.

Ejecución de la encuesta anual sobre la estructura de las salas de incubación.

Actualización del directorio de Salas de Incubación.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,13 millones de pesetas (36,84 miles de euros).

3018. Estadística de Cunicultura

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización anual del directorio de explotaciones cunículas en los meses de septiembre-octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,00 millones de pesetas (24,04 miles de euros).

3019. Actividad de Centros de Clasificación de Huevos

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Revisión metodológica. Elaboración de cuestionarios.

Recogida de información para actualización de directorio de centros de clasificación de huevos.

Establecimiento del panel de actividad.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,03 millones de pesetas (36,24 miles de euros).

3020. Estadísticas de Consumo Anual de Alimentos por el Ganado

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Análisis de las fuentes de información.

Análisis de directorios de explotaciones ganaderas.

Preparación de encuesta a realizar en el 2003:

Definición de variables a investigar.

Diseño metodológico.

Planes de muestreo.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,87 millones de pesetas (47,30 miles de euros).

3021. Estadísticas de Cortas de Madera

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de resultados del año 2001 de:

Estimación trimestral de madera correspondientes al cuarto trimestre del año 2001 y primero, segundo y tercer trimestre de 2002.

Difusión de resultados en «Boletín Mensual de Estadística Agraria» correspondientes al cuarto trimestre de 2001 y primero y segundo trimestre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,72 millones de pesetas (28,37 miles de euros).

3022. Inventario Forestal Nacional

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Se van a llevar a cabo los trabajos del Tercer Inventario Forestal Nacional en las provincias de:

Asturias, Cantabria, Navarra. La Rioja, Murcia, Madrid.

Tarragona, Lleida, Barcelona. Girona, Badajoz, Cáceres.

Soria, Palencia, Burgos. Segovia, Ávila.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1.008,00 millones de pesetas (6.058,20 miles de euros).

3023. Estadística Anual de Repoblaciones Forestales

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los resultados definitivos correspondientes a 2001.

Recogida de la información para 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,06 millones de pesetas (24,40 miles de euros).

3024. Estadísticas de Estructura de las Explotaciones Forestales

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración del directorio de explotaciones forestales.

Definición de las características estructurales a investigar en las explotaciones forestales.

Elaboración de planes de muestreo.

Diseño de cuestionarios y manuales.

Recogida de información de campo.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 11,37 millones de pesetas (68,34 miles de euros).

3025. Censo y Actividad Anual de Instalaciones de Acuicultura Continental

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización encuesta de actividad.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,25 millones de pesetas (37,56 miles de euros).

3026. Precios Diarios de Productos Hortofrutícolas y Flores

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución diaria de las encuestas sobre productos comercializados (frutas, hortalizas, flores) en diversas «unidades elementales» colaboradoras durante el año 2002.

Obtención diaria de resultados (precios y cantidades) de los diversos productos previstos en los reglamentos comunitarios en los mercados representativos de producción.

Difusión:

Diaria: UE, CC.AA., diversos organismos y entidades públicas y privadas.

Semanal: Publicación del «Informe Semanal de Coyuntura».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 49,02 millones de pesetas (294,62 miles de euros).

3027. Precios Semanales de Productos Agrícolas

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución normal de las encuestas sobre precios de productos vegetales, excepto flores, comercializados durante el año 2002 en diversas unidades colaboradoras.

Obtención semanal de resultados de los diversos productos en mercados representativos, según lo previsto en los respectivos reglamentos comunitarios.

Difusión semanal, UE, CC.AA., diversos organismos y entidades nacionales, y en la publicación «Informe Semanal de Coyuntura».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 55,32 millones de pesetas (332,48 miles de euros).

3028. Precios Semanales de Productos Ganaderos

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución normal de las encuestas sobre precios de productos ganaderos comercializados durante el año 2002 en diversas unidades colaboradoras.

Obtención semanal de precios de los diversos productos ganaderos según lo previsto en los respectivos reglamentos comunitarios.

Difusión semanal, UE, CC.AA., diversos organismos y entidades nacionales y en la publicación «Informe Semanal de Coyuntura».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 69,07 millones de pesetas (415,12 miles de euros).

3029. Precios Testigo Nacionales Semanales

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recepción semanal de cuestionarios remitidos desde unidades de observación situadas en zonas de producción.

Obtención semanal del resultado del precio testigo nacional de los productos agrícolas y ganaderos.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,23 millones de pesetas (19,41 miles de euros).

3030. Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de la encuesta correspondiente al año 2002 y resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,77 millones de pesetas (34,68 miles de euros).

3031. Estadísticas Mensuales y Anuales de Precios y Salarios Agrarios

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución mensual de las encuestas para obtención de los datos de base del año 2002.

Obtención mensual de los resultados, precios percibidos, precios pagados, salarios agrarios, índices, a nivel nacional y por CC.AA. también resultados medios anuales de 2002.

Difusión mensual, Eurostat, y en la publicación «Boletín Mensual de Estadística, MAPA».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 104,20 millones de pesetas (626,25 miles de euros).

3032. Cánones Anuales de Arrendamientos Rústicos

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización de la encuesta correspondiente al año 2002.

Elaboración de resultados correspondientes al año 2001.

Difusión en «Boletín Mensual de Estadística Agraria».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,02 millones de pesetas (54,21 miles de euros).

3033. Balances de Aprovisionamiento de Productos Agropecuarios

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de los balances provisionales de vino total, ucprd, vinos de mesa de la campaña 2001/2002. Elaboración de balances definitivos de vino total, ucprd, vinos de mesa de la campaña 2000/2001.

Elaboración de balances provisionales para 50 productos agrarios distintos del vino de la campaña 2001/2002.

Elaboración de balances definitivos para 50 productos agrarios distintos del vino de la campaña 2000/2001.

Elaboración de balances provisionales de carnes de 7 especies de animales de 2001.

Elaboración de balances definitivos de carnes de 7 especies de animales del año 2000.

Elaboración de balances provisionales para 13 productos ganaderos distintos de la carne del año 2001. Elaboración de balances definitivos para 13 productos ganaderos distintos de la carne del año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,82 millones de pesetas (83,06 miles de euros).

3034. Balance Nacional de la Madera

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración del Balance correspondiente al año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1,62 millones de pesetas (9,74 miles de euros).

3035. Red Contable Agraria Nacional (RECAN)

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información correspondiente a las estructuras y resultados económicos de las explotaciones agrarias del año 2002.

Validación de la información del año 2001. Obtención de los resultados medios del año 2001. Publicación de los resultados medios del año 2001. Envío de fichas individuales de la UE.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 386,24 millones de pesetas (2.321,35 miles de euros).

3036. Determinación de Márgenes Brutos Standard

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Análisis de resultados de evaluación provisional de las Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura del año 2001 para aplicación al cálculo de MBS.

Análisis de resultados de la Encuesta Anual de Utilización de Medios de Producción del año 2001 para aplicación al cálculo de MBS.

Análisis de resultados de la RECAN del año 2001 para aplicación al cálculo de MBS.

Diseño de programas de cálculo para la obtención de MBS.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,04 millones de pesetas (30,29 miles de euros).

3037. Encuesta Anual de Utilización de Medios de Producción

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Definición de los medios de producción a investigación.

Preparación de cuestionarios. Diseño de muestras.

Formación de encuestadores. Recogida de información de campo.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,20 millones de pesetas (103,37 miles de euros).

3039. Cuentas Económicas Nacionales de la Agricultura y de la Selvicultura

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de las macromagnitudes agrarias y de la selvicultura del año 2000 como definitivo, segunda estimación del año 2001 y primera del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,37 millones de pesetas (122,43 miles de euros).

3040. Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura y de la Selvicultura

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de las macromagnitudes agrarias y de la selvicultura del año 2000 como definitivo, segunda estimación del año 2001 y primero del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,16 millones de pesetas (127,17 miles de euros).

Sector o tema: Pesca marítima

3051. Explotación Estadística del Censo de la Flota Pesquera Operativa

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de la explotación de los datos administrativos correspondientes.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,34 millones de pesetas (14,06 miles de euros).

3052. Censo y Actividad Anual de Instalaciones de Acuicultura Marina

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de encuesta por muestreo sobre la estructura y actividad de los centros de acuicultura marina.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,82 millones de pesetas (59,02 miles de euros).

3053. Desembarcos y Primera Venta de Pesca Marítima

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación de documentación administrativa sobre primeras ventas.

Elaboración en el mes x de los resultados del mes x–7.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 40,68 millones de pesetas (244,49 miles de euros).

3054. Estadística de Capturas de Pesca Marítima y de Esfuerzo Pesquero

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación de documentación administrativa. Elaboración de resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,87 millones de pesetas (107,40 miles de euros).

3055. Precios Medios Mensuales de Desembarcos de Pesca Marítima

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución mensual de las muestras sobre precios de los desembarcos de pesca marítima.

Obtención en el mes x de los resultados de precios medios del mes x–6.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,18 millones de pesetas (31,13 miles de euros).

3056. Indicadores Económicos del Sector Pesquero

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información sobre los indicadores técnico-económicos del año 2001.

Elaboración de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,65 millones de pesetas (94,06 miles de euros).

3057. Balances de Aprovisionamiento de Productos de la Pesca

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de una estadística de síntesis. Balance provisional del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,04 millones de pesetas (24,28 miles de euros).

3058. Cuentas Económicas Nacionales de la Pesca

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de una estadística de síntesis. Elaboración de una estimación de las macromagnitudes de la pesca del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,31 millones de pesetas (19,89 miles de euros).

3059. Cuentas Económicas Regionales de la Pesca

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de una estimación de las macromagnitudes de la pesca del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,05 millones de pesetas (36,36 miles de euros).

Sector o tema: Extracción de productos energéticos y energía en general

3071. Estadísticas Energéticas

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de las estadísticas mensuales de noviembre 2001 a octubre 2002.

Elaboración de las estadísticas anuales de 2001.

Remisión a los establecimientos de los cuestionarios mensuales 2003 y anuales de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 27,29 millones de pesetas (164,02 miles de euros).

3072. Embalses y Producción de Energía Eléctrica

Organismos que intervienen: MMA, Organismos de cuenca.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información estadística.

Depuración, grabación y procesamiento de los datos. Análisis e interpretación de los datos.

Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1,03 millones de pesetas (6,19 miles de euros).

3073. Distribución de Productos Petrolíferos

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de estadísticas mensuales de noviembre 2001 a octubre 2002.

Elaboración de estadísticas anuales del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,68 millones de pesetas (46,16 miles de euros).

3074. Balance Energético

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Balance energético 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,94 millones de pesetas (23,68 miles de euros).

Sector o tema: Minería e industria, captación y distribución de agua, recuperación

3101. Registro de Establecimientos Industriales. Explotación Estadística

Organismos que intervienen: MCT, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Depuración, carga y explotación estadística de las inscripciones registrales referentes al año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,99 millones de pesetas (132,16 miles de euros).

3102. Encuesta Industrial de Empresas

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información de la encuesta del año 2001, de enero a junio del año 2002.

Procesamiento de la encuesta del año 2001, de marzo a octubre del año 2002.

Difusión de los resultados de la encuesta del año 2001, en octubre del año 2002.

Proceso de muestreo y trabajos previos a la recogida de la encuesta del año 2002, de septiembre a diciembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 377,11 millones de pesetas (2.266,50 miles de euros).

3103. Consumos Intermedios e Inversión

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información de la encuesta de 2001.

Depuración y grabación de la información de la encuesta de 2001.

Tratamiento de los datos de la encuesta 2001. Selección de la muestra para la encuesta de 2002.

No tiene difusión propia. Sus resultados se utilizan en la elaboración de la Contabilidad Nacional.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 26,45 millones de pesetas (158,97 miles de euros).

3104. Encuesta Industrial Anual de Productos

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, depuración y grabación de la información referida al año 2001 de enero a marzo del año 2002.

Tabulación, macroedición y análisis de datos de abril a junio de 2002.

Difusión y publicación de resultados de la encuesta del año 2001 antes de finalizar junio del año 2002. Actualización del marco y trabajos previos a la recogida de la encuesta del año 2002 de julio a diciembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 317,64 millones de pesetas (1.909,03 miles de euros).

3105. Encuesta de Inversiones Industriales

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Encuesta semestral sobre inversiones en la industria (primavera y otoño).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,29 millones de pesetas (49,82 miles de euros).

3107. Índices de Producción Industrial

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida y grabación mensual de los cuestionarios. Depuración y tratamiento mensual de la información. Análisis y control mensual de calidad de la información (macroedición series temporales)

Obtención y difusión de los índices mensuales. Trabajos relativos al cambio de base de índices.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 385,81 millones de pesetas (2.318,77 miles de euros).

3108. Índices de Cifras de Negocios

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Con el objetivo de proceder a la puesta en marcha de estos indicadores mensuales, de obligada elaboración en los Estados miembros según el Reglamento del Consejo número 1165/98, sobre estadísticas coyunturales, se van a efectuar las siguientes tareas:

Continuación del desarrollo metodológico.

Recogida mensual y grabación de la información.

Tratamiento y análisis de la información.

Obtención de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 192,50 millones de pesetas (1.156,96 miles de euros).

3109. Índices de Entradas de Pedidos

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Con el objetivo de proceder a la puesta en marcha de estos indicadores mensuales, de obligada elaboración en los Estados miembros según el Reglamento del Consejo número 1165/98, sobre estadísticas coyunturales, se van a efectuar las siguientes tareas:

Continuación del desarrollo metodológico.

Recogida mensual y grabación de la información.

Tratamiento y análisis de la información.

Obtención de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 192,61 millones de pesetas (1.157,61 miles de euros).

3110. Indicadores de Globalización

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización de estudios piloto relacionados con el proyecto para intentar medir el efecto de la globalización en las mayores empresas industriales españolas, en aspectos tales como su organización, demografía, inversiones, producción, ventas, empleo...

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 22,88 millones de pesetas (137,51 miles de euros).

3111. Estadística Minera

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de las estadísticas mensuales de noviembre del año 2001 a octubre del año 2002.

Elaboración de las estadísticas anuales del ejercicio 2001.

Remisión a los establecimientos de los cuestionarios mensuales del año 2003 y anuales de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,69 millones de pesetas (82,28 miles de euros).

3112. Leche Recogida por la Industria y Productos Lácteos Elaborados

Organismos que intervienen: MAPA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización de las encuestas mensuales (leche de vaca) y anual (todos los tipos).

Explotación y difusión de la información sobre el año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,10 millones de pesetas (144,84 miles de euros).

3113. Encuesta Trienal de la Estructura de Industrias Lácteas

Organismo que interviene: MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Ejecución de la encuesta sobre resultados económicos del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 0,85 millones de pesetas (5,11 miles de euros).

3114. Industrias de la Cal y el Yeso y sus Prefabricados

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración y difusión de la «Memoria Estadística 2001».

Envío de cuestionarios para la del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,27 millones de pesetas (13,64 miles de euros).

3115. Industrias del Cemento

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Envío de cuestionarios para la estadística de la industria del cemento en España: Partes mensuales y parte anual para el año 2002.

Elaboración del informe sobre «Estadística comparativa trimestral», los cuatro trimestres del año 2002.

Elaboración del «Informe de la Industria del Cemento.

Memoria del año 2001».

Publicación y distribución del informe anual.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,17 millones de pesetas (25,06 miles de euros).

3116. Construcción de Material de Transporte Terrestre

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de las estadísticas mensuales de noviembre del año 2001 a octubre del año 2002.

Remisión a los establecimientos de los cuestionarios mensuales del año 2003.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3117. Construcción, Reparación y Mantenimiento de Buques

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística del año 2001.

Remisión de cuestionarios para 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,94 millones de pesetas (23,68 miles de euros).

3118. Industria Química

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los datos del 3.er y 4.o trimestre del año 2001 y del 1.er y 2.o trimestre del año 2002.

Elaboración de las estadísticas semestrales.

Redacción y difusión de los «Informes de Coyuntura de la Industria Química» (segundo semestre del año 2001 y primer semestre del año 2002).

Elaboración de la estadística anual del año 2000 redacción y difusión de «La Industria Química en España 2001».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,35 millones de pesetas (92,26 miles de euros).

3119. Industria Farmacéutica

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Remisión de cuestionarios.

Depuración de los cuestionarios recibidos.

Elaboración de las estadísticas correspondientes al año 2001.

Redacción y difusión de una publicación monográfica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,14 millones de pesetas (24,88 miles de euros).

3120. Encuesta de Coyuntura Industrial

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Encuesta mensual de Coyuntura Industrial.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,16 millones de pesetas (193,29 miles de euros).

3121. Síntesis de Estadísticas de Comercio Exterior e Inversiones

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración y recopilación de las estadísticas mensuales de septiembre del año 2001 a agosto del año 2002.

Elaboración y recopilación de las estadísticas anuales definitivas del año 2000 y provisionales del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,49 millones de pesetas (81,08 miles de euros).

3122. Índices de Precios Industriales

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de cuestionarios.

Grabación, depuración de los datos y tratamiento mensual de la información.

Análisis y control mensual de calidad de la información (macroedición, series temporales).

Obtención y difusión de los índices mensuales.

Realización de trabajos relativos al cambio de base de los índices.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 282,21 millones de pesetas (1.696,12 miles de euros).

3123. Sistema Integrado de Estadísticas Industriales

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Mantenimiento del servidor experimental de estadísticas industriales (http://www.ine.es/3408291232).

Gestión del Curso Interactivo de Formación a distancia.

Peticiones integradas de datos procedentes de distintas encuestas.

Carga de cuestionarios web industriales. Colaboración en el proyecto Censo por Internet.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 34,65 millones de pesetas (208,25 miles de euros).

3124. Encuesta de Consumos Energéticos

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información de la encuesta, de marzo a junio de 2002.

Procesamiento de la encuesta de julio a diciembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 64,21 millones de pesetas (385,94 miles de euros).

Sector o tema: Construcción y vivienda

3141. Edificación y Vivienda

Organismos que intervienen: MF, CC.AA. (Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Murcia, Navarra y País Vasco).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización del trabajo de campo. Carga y validación de microdatos.

Obtención de macrodatos y tablas de resultados. Difusión de resultados.

Previsiblemente se acabará la adaptación de programas iniciados en el año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 56,71 millones de pesetas (340,83 miles de euros).

3142. Estructura de la Industria de la Construcción

Organismos que intervienen: MF, CC.AA. (Navarra, País Vasco).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Petición y recogida de información correspondiente a la encuesta (x–2) durante los meses enero a mayo.

Organización y formación de los equipos de campo, verificación y validación en los meses de enero y febrero.

Actualización de los archivos muestra y grabación de hojas de ruta en el primer y segundo trimestre.

Grabación y verificación de la información recibida durante el segundo trimestre.

Depuración y corrección de errores en los meses de mayo y junio.

Explotación, en términos muestrales, de las principales variables y macromagnitudes en el mes de junio.

Imputación y elevación al universo (total nacional),finales del segundo trimestre.

Difusión de resultados en el tercer trimestre.

Difusión cuestionarios y preparación material para la encuesta (x–1) en el tercer trimestre.

Petición de la muestra (x–1) al INE en el mes de mayo.

Actualización y adaptación de la muestra (x–1) en el mes de junio.

Diseño y generación de las aplicaciones informaticas y actualización de las existentes para la salida a campo con la encuesta (x–2) en el mes de enero.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 112,44 millones de pesetas (675,54 miles de euros).

3143. Licitación Oficial en la Construcción

Organismo que interviene: MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización de la toma de datos.

Carga y validación de microdatos.

Obtención de macrodatos y tablas de resultados.

Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,57 millones de pesetas (123,63 miles de euros).

3144. Coyuntura de la Industria de la Construcción (ECIC)

Organismos que intervienen: MF, CC.AA. (Cataluña, País Vasco).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y Coordinación.

Recogida trimestral de la información estadística referida al trimestre anterior.

Carga y validación de microdatos. Tratamiento de los datos.

Difusión de datos de avance del trimestre (x–1) a finales del segundo mes del trimestre x.

Difusión de datos definitivos del trimestre (x–1) en el último mes del trimestre x.

Publicación monográfica anual de la encuesta del año (x–1) a mitad del año (x).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 57,25 millones de pesetas (344,08 miles de euros).

3145. Encuesta de Coyuntura Industrial en el Sector de la Construcción

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Encuesta mensual de Coyuntura Industrial en el Sector de la Construcción.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,29 millones de pesetas (49,82 miles de euros).

3146. Índices de Precios de Materiales e Índices Nacionales de la Mano de Obra

Organismos que intervienen: INE, MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual y grabación de la información.

Tratamiento y análisis de los datos y obtención de los índices referidos a los meses comprendidos entre noviembre de 2001 y octubre de 2002, ambos inclusive, para someterlos a la aprobación de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 39,24 millones de pesetas (235,84 miles de euros).

Sector o tema: Comercio interior y exterior, reparaciones

3171. Índices de Comercio al por Menor

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Grabación y depuración de la información y elaboración de los índices provisionales.

Difusión mensual de los índices provisionales correspondientes a noviembre de 2001 hasta octubre de 2002.

Elaboración de los índices definitivos de agosto de 2001 a julio de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 314,50 millones de pesetas (1.890,16 miles de euros).

3172. Estadística de Intercambio de Bienes entre Estados de la UE

Organismo que interviene: MH (AEAT). Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recopilación, depuración y difusión de datos referidos al año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 610,60 millones de pesetas (3.669,78 miles de euros).

3173. Estadística de Comercio Extracomunitario

Organismo que interviene: MH (AEAT). Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recopilación, depuración y difusión de datos referidos al año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 360,90 millones de pesetas (2.169,05 miles de euros).

3174. Estadística del Comercio Exterior de las Comunidades Autónomas

Organismo que interviene: MH (AEAT). Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recopilación, depuración y difusión de datos referidos al año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 18,74 millones de pesetas (112,63 miles de euros).

3175. Encuesta de Coyuntura de Comercio Exterior

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,45 millones de pesetas (92,86 miles de euros).

3176. Índices de Valor Unitario para el Comercio Exterior

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración mensual de los índices.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,12 millones de pesetas (36,78 miles de euros).

3177. Información de Precios de Venta al Público de Productos Alimenticios

Organismos que intervienen: ME, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Adecuación aplicaciones singulares.

Recogida semanal de datos.

Transmisión los viernes y procesado inmediato.

Disponibilidad los miércoles de la semana siguiente.

Elaboración de los distintos trabajos sobre esta base.

Difusión específica de los mismos.

Publicación desagregada semana sobre semana en Internet.

Publicación elaborada en Internet, página web del Departamento.

Actualización miércoles semana siguiente.

Adecuación de los envíos en papel de los cuadernillos semanales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 72,00 millones de pesetas (432,73 miles de euros).

3178. Información de Precios en la Cesión Mayorista de Productos Alimenticios Perecederos

Organismos que intervienen: ME, CA (Cataluña). Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Adecuación aplicaciones singulares.

Recogida y transmisión de cotizaciones en UA.

Publicación desagregada inmediata en Internet.

Elaboración de resultados, disponibilidad los miércoles de la semana siguiente.

Elaboración de distintos trabajos sobre esta base.

Difusión singular de los mismos.

Publicación elaborada en Internet, página web del Departamento.

Actualización miércoles semana siguiente.

Adecuación de los envíos en papel de los cuadernillos semanales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 71,00 millones de pesetas (426,72 miles de euros).

3179. Información de Precios de Venta al Público de Bienes o Productos no Alimenticios y Servicios

Organismos que intervienen: ME, CA (Cataluña). Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Adecuación aplicaciones singulares.

Recogida de datos periodificada a lo largo del mes.

Transmisión y tratamiento de los mismos.

Elaboración de distintos trabajos en los próximos días del mes siguiente.

Difusión en soporte papel y específica en Internet.

Publicación elaborada en Internet, página web del Departamento.

Actualización en los primeros días del mes siguiente.

Adecuación de los envíos en papel de los cuadernillos mensuales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 34,00 millones de pesetas (204,34 miles de euros).

3180. Encuesta de Comercio Electrónico (CE)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención del marco para la encuesta de 2001 y selección de la muestra en el primer trimestre.

Recogida, grabación y depuración de la información durante el primer semestre.

Macroedicción y análisis de los datos de julio a noviembre.

Difusión y publicación de la encuesta de 2001 en diciembre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 68,28 millones de pesetas (410,39 miles de euros).

3181. Estadística de Venta de Labores de Tabaco a Expendedurías en la Península e Illes Balears

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de los datos del mes x en los primeros veinte días del mes siguiente.

Tratamiento de los datos del mes x en los últimos diez días del mes siguiente.

Difusión de los resultados de la estadística correspondiente al año 2001 en febrero del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,53 millones de pesetas (51,27 miles de euros).

Sector o tema: Transporte y actividades conexas, comunicaciones

3201. Estadística de Transporte de Viajeros

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Grabación y depuración de la información.

Difusión mensual de los resultados provisionales correspondientes a noviembre de 2001 hasta octubre de 2002.

Difusión de resultados definitivos correspondientes a 2001 en el último trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 138,05 millones de pesetas (829,70 miles de euros).

3202. Encuesta de Movilidad de las Personas Residentes en España

Organismo que interviene: MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida mensual de la información estadística de la cuarta toma del panel, referida a los dos meses anteriores, durante enero y febrero.

Tratamiento y difusión de los datos definitivos de la encuesta estrutural.

Depuración y codificación de los datos del panel. Difusión de datos provisionales del panel.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 81,90 millones de pesetas (492,23 miles de euros).

3203. Parque Nacional de Vehículos

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública de la información correspondiente al año 2001.

Explotación de la información correspondiente al año 2002.

Depuración, grabación y tratamiento informático, mes a mes.

Publicación de los datos de 2001 en el Anuario Estadístico del Departamento, hacia octubre.

Publicación en el Anuario Estadístico General de la Dirección General de Tráfico, en julio.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 167,75 millones de pesetas (1.008,20 miles de euros).

3204. Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera

Organismo que interviene: MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y Coordinación.

Realización del trabajo de campo.

Encuesta semanal de tipo permanente (cincuenta y dos semanas al año).

Carga y validación de microdatos.

Obtención de macrodatos y tablas de resultados.

Difusión de resultados trimestrales y anuales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 116,49 millones de pesetas (700,12 miles de euros).

3206. Transporte Marítimo de Mercancías y Pasajeros

Organismos que intervienen: MF, Autoridades Portuarias.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de los datos portuarios de buques, arqueo medio del buque, carga por tipo de mercancía según sea el tráfico exterior o cabotaje, pesca, avituallamiento y pasajeros.

Validación y comprobación de los datos portuarios. Elaboración de tablas mensuales.

Resultados según tablas anuales de cada puerto, de número de buques, tráfico de: Mercancías en exterior o cabotaje, graneles líquidos y sólidos, productos petrolíferos, mercancías en general, contenedores, pesca, avituallamiento, tráfico local y de pasajeros.

3207. Estadística del Tráfico Aéreo

Organismo que interviene: MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de los datos de origen, destino, carga, pasajeros, tipo de carga, tipo de aeronave y compañia aérea de cada operación (aterrizaje o despegue) que se realice en cada uno de los aeropuertos españoles, excluidos helipuertos y aeródromos privados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,84 millones de pesetas (125,25 miles de euros).

3208. Tráfico de las Líneas Aéreas Regulares y No Regulares

Organismo que interviene: MF.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de datos de tráfico aéreo de aeronaves, pasajeros, carga y correo en vuelos regulares de pago, vuelos no regulares de pago y vuelos sin remuneración de las compañías aéreas españolas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,92 millones de pesetas (41,59 miles de euros).

Sector o tema: Hostelería y turismo

3241. Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Grabación y depuración de la información.

Difusión mensual de resultados provisionales de apartamentos turísticos y turismo rural correspondiente a noviembre de 2001 hasta octubre de 2002.

Difusión mensual de resultados provisionales de hoteles y acampamentos turísticos correspondientes a diciembre de 2001 hasta noviembre de 2002.

Difusión de resultados definitivos correspondiente a 2001 en el segundo trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 430,32 millones de pesetas (2.586,26 miles de euros).

3242. Movimiento Turístico de los Españoles (FAMILITUR)

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

En los meses de febrero, junio y octubre del año x se recoge la información relativa al cuatrimestre anterior.

Grabación, depuración, procesamiento de la encuesta y análisis de los datos del último cuatrimestre durante los dos meses siguientes al cuatrimestre.

Difusión y publicación del informe anual del año x–1 en abril del año x (web y papel).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 193,70 millones de pesetas (1.164,16 miles de euros).

3243. Movimiento Turístico en Fronteras (FRONTUR)

Organismos que intervienen: ME, D. G. de Tráfico (MI), AENA, RENFE y Puertos del Estado (MF).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estimación del número de visitantes extranjeros entrados en España por las distintas vías de acceso y aproximación al comportamiento turístico.

Recogida de la información del mes anterior en cada uno de los meses del año x.

Grabación, depuración, procesamiento de la encuesta y análisis de los datos durante los quince días siguientes al mes de referencia.

Avance de los datos el día 15 del mes siguiente al de referencia. Publicable en la web.

Informe de la temporada (invierno, primavera y verano) dos meses después del cuatrimestre. Publicable en la web.

Difusión y publicación del informe anual del año x–1 en abril del año x (web y papel).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 200,70 millones de pesetas (1.206,23 miles de euros).

3244. Gasto de los Turistas en Alojamientos Turísticos

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración del Proyecto metodológico. Recogida de la información referida a 2002.

Grabación, depuración y tabulación de la información. Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 29,75 millones de pesetas (178,80 miles de euros).

3245. Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR)

Organismos que intervienen: ME, INE, BANESP. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estimación del gasto de visitantes extranjeros, así como de los residentes en España que viajan al extranjero, por las distintas vías de acceso y salida.

Recogida de la información del mes anterior en cada uno de los meses del año x.

Grabación, depuración, procesamiento de la encuesta y análisis de los datos durante los quince días siguientes al mes de referencia.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 165,60 millones de pesetas (995,28 miles de euros).

3246. Cuenta Satélite del Turismo (CST)

Organismos que intervienen: INE, Instituto de Estudios Turísticos (ME), BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estimación de la Cuenta Satélite del Turismo: Revisión de las series, redacción de la metodología y primeras estimaciones, regionales...

Recopilación y depuración de la información estadística básica disponible de carácter estructural.

Aplicación de los métodos y procedimientos de estimación de las operaciones y agregados correspondientes.

Contrastar y analizar los resultados obtenidos. Redactar los comentarios técnicos oportunos.

Presentar la información a los usuarios nacionales y remitirla a los organismos nacionales e internacionales demandantes.

Preparar la información para su difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 34,32 millones de pesetas (206,27 miles de euros).

3247. Índice de Precios Hoteleros

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Tratamiento de la información y elaboración de índices.

Difusión mensual de los índices correspondientes a diciembre de 2001 hasta noviembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 76,54 millones de pesetas (460,01 miles de euros).

3248. Investigación del Alojamiento Privado

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estudio del proyecto metodológico.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,01 millones de pesetas (42,13 miles de euros).

Sector o tema: Cultura, deporte y ocio

3271. Prácticas Culturales, Consumos y Equipamiento Cultural en España

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Realización de la encuesta.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 36,62 millones de pesetas (220,09 miles de euros).

3272. Edición Española de Libros con ISBN

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección.

Extracción de los datos de la Base de la Agencia Española ISBN.

Tratamiento de la información.

Obtención y análisis de resultados anuales del año 2001 y trimestrales del año 2002.

Publicación resultados anuales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,06 millones de pesetas (24,40 miles de euros).

3273. Producción Editorial de Libros

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, grabación y depuración de datos de forma continua.

Obtención de tablas mensuales del año 2002 de forma continua el mes siguiente al que corresponden los datos.

Obtención de tablas anuales del año 2001 en febrero del año 2002.

Difusión y publicación de los datos del año 2001 en marzo del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,60 millones de pesetas (147,85 miles de euros).

3274. Bibliotecas

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., MD, D.G. de la Guardia Civil (MI).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización del Directorio Marco de la Estadística.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,80 millones de pesetas (149,05 miles de euros).

3275. Museos

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tratamiento de la información y publicación de los resultados, referentes al año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,60 millones de pesetas (51,69 miles de euros).

3276. Archivos

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Tratamiento de los datos.

Difusión de los resultados del año 2001.

Preparación de la ampliación del ámbito estadístico.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,18 millones de pesetas (13,10 miles de euros).

3277. Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección.

Recogida y tratamiento de la información del año 2002.

Elaboración y difusión de resultados anuales del año 2001 y bimestrales del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,19 millones de pesetas (31,19 miles de euros).

3278. Loterías y Apuestas del Estado. Informe Estadístico Anual

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación del informe anual de estadística del año 2001.

Boletín estadístico anual.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,35 millones de pesetas (38,16 miles de euros).

3279. Censo Nacional de Instalaciones Deportivas

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Mejora de la aplicación informática. Difusión de los resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,00 millones de pesetas (30,05 miles de euros).

3281. Deporte Federado (Licencias, Registro de Deportistas de Alta Competición, Resultados de Competiciones, Centros de Alto Rendimiento, Centros de Tecnificación Deportiva y Centros Especializados)

Organismos que intervienen: MECD, Federaciones Deportivas Españolas.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de cuestionarios.

Dirección y recogida de información del año 2002. Elaboración y difusión de la estadística del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,18 millones de pesetas (121,28 miles de euros).

3282. Control del Dopaje

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de información del año 2002. Elaboración y difusión de los resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1,63 millones de pesetas (9,80 miles de euros).

3283. Financiación y Gasto del Deporte Federado

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de información, elaboración y obtención de resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 0,83 millones de pesetas (4,99 miles de euros).

3284. Gasto Público en Cultura

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, grabación, depuración de datos, análisis de la información y elaboración de tablas de resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,05 millones de pesetas (18,33 miles de euros).

Sector o tema: Educación

3301. Nomenclátor Universitario

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de información y elaboración de los datos del curso 2001-2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 11,67 millones de pesetas (70,14 miles de euros).

3303. Gasto Público en Educación

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida, tratamiento de la información y obtención de resultados del presupuesto liquidado del año 2001.

Difusión de resultados definitivos del año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,79 millones de pesetas (46,82 miles de euros).

3305. Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tabulación de la información que ha sido recogida, grabada y depurada en 2001, referida al curso académico 19992000.

Difusión de resultados en el segundo trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,17 millones de pesetas (181,34 miles de euros).

3306. Becas y Ayudas al Estudio

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información, elaboración y difusión de resultados del curso 20002001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,16 millones de pesetas (18,99 miles de euros)

3307. Enseñanzas Anteriores a la Universidad (Centros, Matrícula, Graduados y Personal)

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación de la estadística 2001-2002 y 2002-2003.

Análisis, depuración y publicación de la estadística 20002001 (datos detallados) en papel y en publicación electrónica.

Análisis, depuración y publicación de la estadística 2001-2002 (datos avance).

Elaboración y publicación de datos estimativos 2002-2003.

Dirección y coordinación de un Sistema de información normalizado de apoyo a la estadística en CC.AA.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 63,21 millones de pesetas (379,90 miles de euros).

3308. Enseñanzas de Técnicos Deportivos

Organismos que intervienen: MECD, Federaciones Deportivas Españolas.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de información, elaboración y difusión de los resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,99 millones de pesetas (36,00 miles de euros).

3309. Enseñanza Universitaria

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización del directorio de centros y estudios en febrero.

Elaboración y publicación del avance del curso 2001-2002 en marzo.

Confección de cuestionarios, envío y recogida del avance del curso 2002-2003 durante el último trimestre.

Elaboración y publicación de las pruebas de acceso a la universidad del año 2001 en febrero.

Confección de cuestionarios, envío y recogida de la información de las pruebas de acceso de 2002 durante el último trimestre.

Tabulación, composición y elaboración de la publicación electrónica de la enseñanza universitaria del curso 20002001 a lo largo de los tres primeros trimestres.

Recogida de la información, depuración y grabación de la Enseñanza Universitaria del curso 2001-2002 de marzo a diciembre.

Elaboración y tirada de cuestionarios de la Estadística de la Enseñanza Universitaria del curso 2002-2003 en el último trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 49,50 millones de pesetas (297,50 miles de euros).

3310. Otras Enseñanzas de Segundo y Tercer Grado (Centros, Matrícula, Graduados y Profesorado)

Organismos que intervienen: INE, MECD. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización del directorio de centros en febrero. Elaboración, composición y publicación de la Estadística de la Enseñanza Superior no Universitaria del curso 20002001, durante los tres primeros trimestres.

Recogida de la información, depuración y grabación de la Estadística de la Enseñanza Superior no Universitaria del curso 2001-2002 de marzo a diciembre.

Elaboración de cuestionarios de la Estadística de la Enseñanza Superior no Universitaria del curso 2002-2003 en el último trimestre.

Recogida de la información, depuración, grabación y tratamiento informático para la obtención de resultados de la estadística de Capacitación Agraria del curso 2001-2002 de marzo a diciembre.

Actualización del directorio y elaboración de cuestionarios para la estadística de Capacitación Agraria del 2002-2003 en el último trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 12,14 millones de pesetas (72,96 miles de euros).

3311. Estudios Universitarios de 1.º, 2.º y 3.er Ciclo (Matrícula y Graduados)

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de la información y obtención de resultados provisionales del curso 2001-2002.

Análisis de la información del curso 2001-2002. Difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,87 millones de pesetas (197,55 miles de euros).

3312. Acción Educativa en el Exterior

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y recogida de datos del curso 2002-2003. Elaboración y difusión de la Estadística del curso

2001-2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 0,99 millones de pesetas (5,95 miles de euros).

3313. Explotación Estadística del Registro de Títulos Españoles, de Homologaciones de Títulos Extranjeros y del Reconocimiento de Títulos de la UE a Efectos Profesionales

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tratamiento estadístico de la información del año 2001.

Difusión de los resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,04 millones de pesetas (12,26 miles de euros).

3314. Tesis Doctorales

Organismo que interviene: MECD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, recogida de la información, obtención de resultados y difusión del curso 2001-2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,38 millones de pesetas (14,30 miles de euros).

3315. Formación Ocupacional

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida anual de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión de datos anuales del año 2001, en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,57 millones de pesetas (57,52 miles de euros).

3317. Sistema Estatal de Indicadores de la Educación

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización de indicadores.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,99 millones de pesetas (150,19 miles de euros).

3318. Estadística de la Sociedad de la Información y de la Comunicación en los Centros Educativos no Universitarios

Organismos que intervienen: MECD, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tratamiento de la información y obtención de resultados de la Encuesta Piloto realizada en el año 2001, referente al curso escolar 2000-2001.

Evaluación de los resultados.

Preparación de los trabajos metodológicos para su realización en el último trimestre del año 2002, referente al curso escolar 2002-2003.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,42 millones de pesetas (20,55 miles de euros).

3319. Encuesta de Inserción en el Mercado Laboral

Organismos que intervienen: INE, MECD, MTAS. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la metodología de la encuesta, redacción del cuestionario, diseño muestral.

Evaluación del coste del proyecto.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,90 millones de pesetas (41,47 miles de euros).

Sector o tema: Investigación y desarrollo tecnológico

3341. Estadística sobre Actividades en I+D

Organismos que intervienen: INE, MCT, MD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, grabación y depuración de la información referida a 2001 en el primer semestre.

Macroedición y análisis de los datos de julio a noviembre.

Difusión y publicación de la estadística del año 2001 en diciembre.

Actualización del directorio para la estadística del año 2002 de octubre a diciembre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 159,20 millones de pesetas (956,82 miles de euros).

3342. Becas de Formación de Personal Investigador

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información del año 2002 y obtención y difusión de resultados del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,06 millones de pesetas (18,39 miles de euros).

3343. Financiación Pública para I+D (Presupuesto Inicial y Final)

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la financiación pública presupuesto inicial año 2002, con la incorporación de las Comunidades Autónomas.

Elaboración de la financiación pública presupuesto final año 2001.

Coordinación Metodológica con CC.AA.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,77 millones de pesetas (28,67 miles de euros).

3344. Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación de la encuesta de 2000 en enero.

Obtención del marco para la encuesta de 2002 en octubre.

Selección de la muestra para la encuesta de 2002 en noviembre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,88 millones de pesetas (95,44 miles de euros).

3345. Encuesta de Transferencia de Tecnología en las Empresas

Organismo que interviene: MCT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información correspondiente al año 2001.

Publicación de resultados de la encuesta del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,07 millones de pesetas (78,55 miles de euros).

3346. Indicadores de Alta Tecnología

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Selección de indicadores a publicar en el primer trimestre del año.

Recopilación e integración de indicadores obtenidos de las diversas fuentes en el segundo trimestre del año.

Difusión y publicación de los indicadores en el mes de julio.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,00 millones de pesetas (12,02 miles de euros).

Sector o tema: Salud

3371. Encuesta de Morbilidad Hospitalaria

Organismos que intervienen: INE, MD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tratamiento informático, depuración y publicación del año 2000 en noviembre de 2002.

Recepción, registro y envío a grabación de los cuestionarios del año 2001 hasta octubre.

Codificación automática de la información del primer semestre del año 2001 en el último trimestre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 216,43 millones de pesetas (1.300,77 miles de euros).

3372. Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA., MD. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación de resultados correspondientes al año 1997.

Publicación de resultados correspondientes al año 1998.

Depuración, corrección de errores y validación de datos correspondientes al ejercicio 1999.

Cierre de estadística y publicación de resultados correspondientes al ejercicio 1999.

Preparación de manuales de definiciones para el uso de la nueva aplicación informática.

Recepción, grabación, depuración y corrección de errores de la estadística 2000 y publicación de resultados.

Recepción y validación de datos estadísticos del año 2001 mediante la nueva aplicación informática.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 23,01 millones de pesetas (138,29 miles de euros).

3373. Estadística de Entidades Privadas de Aseguramiento Sanitario

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Reuniones de Coordinación con la Dirección General de Seguros.

Presentación del proyecto a UNESPA. Coordinacion con las CC.AA.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 10,50 millones de pesetas (63,11 miles de euros).

3374. Explotación Estadística del Conjunto Mínimo Básico de Datos Hospitalarios

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recepción de las Bases de Datos C.M.B.D. año 2001 de INSALUD, Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y hospitales.

Tratamiento, depuración, corrección de errores, validación de datos de la estadística del año 2001.

Difusión de los resultados estadísticos mediante publicación monográfica. Difusión interna mediante conexión informática.

Homogeneización de criterios de codificación mediante la difusión de los Boletines de Codificación (tres por año).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 39,00 millones de pesetas (234,39 miles de euros).

3375. Enfermedades de Declaración Obligatoria

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de los datos correspondientes al año 2002, de acuerdo con el Real Decreto 2210/1995.

Tratamiento y análisis de esos datos.

Difusión de información correspondiente al cuarto trimestre del año 2001 y a los tres primeros trimestres del 2002 en el Boletín Epidemiológico Semanal.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 45,70 millones de pesetas (274,66 miles de euros).

3376. Estadística Estatal de SIDA

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información según los criterios del Real Decreto 2210/1995.

Depuración de los datos.

Tratamiento y análisis de la información.

Difusión de los datos en el Boletín Epidemiológico Semanal.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 25,70 millones de pesetas (154,46 miles de euros).

3377. Sistema de Información Microbiológica

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida semanal de datos correspondientes al año 2002, de acuerdo con los criterios del Real Decreto 2210/1995.

Tratamiento y análisis de los datos.

Difusión de la información correspondiente al cuarto trimestre del año 2001 y a los tres primeros del 2002, por gérmenes en el Boletín Epidemiológico Semanal.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 42,60 millones de pesetas (256,03 miles de euros).

3378. Defunciones según la Causa de Muerte

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., Registros Civiles (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Tratamiento informático, publicación y difusión de la estadística de 2000 en diciembre.

Continuación de los trabajos del proyecto de codificación automática de la causa de la muerte. Incorporación del software USA, ACME/CIE 10 (todo el año).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 53,16 millones de pesetas (319,50 miles de euros).

3379. Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud

Organismos que intervienen: INE, IMSERSO (MTAS), ONCE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión de resultados definitivos en el primer trimestre de 2002.

Análisis de resultados durante el primer semestre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 29,69 millones de pesetas (178,46 miles de euros).

3380. Observatorio Español sobre Drogas

Organismos que intervienen: MI, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública de la información correspondiente al año 2001.

Explotación de la información correspondiente al año 2002.

Publicación de los datos de 2001 en octubre, en el Anuario Estadístico del Departamento.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 274,06 millones de pesetas (1.647,13 miles de euros).

3381. Encuesta Nacional de Salud

Organismo que interviene: MSC.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación de resultados de la Encuesta Nacional de 2001.

Publicación de resultados. Elaboración de página web.

Trabajos preparatorios para la Encuesta Nacional de Salud del año 2003 que se realizará en cooperación con el INE.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 39,50 millones de pesetas (237,40 miles de euros).

3382. Interrupciones Voluntarias del Embarazo

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, depuración y tabulación de los datos correspondientes al segundo semestre del año 2001. Análisis de los datos correspondientes al año 2001.

Edición y publicación de los datos del año 2001.

Recogida, depuración y tabulación de los datos correspondientes al primer semestre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,15 millones de pesetas (91,05 miles de euros).

3383. Programa de Lesiones: Red de Accidentes Domésticos y de Ocio

Organismos que intervienen: MSC, Comisión de la UE (D.G. XXIV).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación y difusión de los resultados correspondientes al año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 46,90 millones de pesetas (281,87 miles de euros).

3384. Consumo Farmacéutico en el Sistema Nacional de Salud

Organismos que intervienen: MSC, INSALUD, CC.AA. (con competencia en asistencia sanitaria de la Seguridad Social).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Emisión de listados e informes mensuales y anuales de consumo de productos farmacéuticos para dar cumplimiento al artículo 98 de la Ley del Medicamento.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,05 millones de pesetas (126,51 miles de euros).

3385. Indicadores Hospitalarios

Organismos que intervienen: INE, MSC.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Análisis y tablas de resultados de la monografía de los años 1999 y 2000, seis meses después de que el Ministerio de Sanidad y Consumo envíe al INE el fichero de la Estadística de Establecimientos Sanitarios con Régimen de Internado.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 35,30 millones de pesetas (212,16 miles de euros).

3386. Indicadores de Salud

Organismo que interviene: MSC.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración y actualización de indicadores de mortalidad.

Elaboración y actualización de indicadores de morbilidad.

Elaboración y actualización de indicadores de incapacidad, de salud materno infantil, de estilos de vida y de medio ambiente.

Elaboración y actualización de indicadores del sistema sanitario.

Elaboración y actualización de indicadores demográficos y socioeconómicos.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,70 millones de pesetas (148,45 miles de euros).

3387. Cuentas Satélites del Gasto Sanitario Público

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación de los datos estadísticos definitivos correspondientes a 1997, 1998, 1999.

Recogida de información del año 2000. Tratamiento de los datos.

Contraste interno entre los agentes que intervienen en su elaboración.

Difusión restringida del avance 2000.

Establecer grupos de trabajo en foros permanentes con los agentes que suministran información normalizada.

Trabajos conducentes a la integración de la estadística en el futuro marco de Cuentas de la Salud de la OCDEEUROSTAT (asistencia a reuniones y grupos de trabajo en Luxemburgo y París).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 19,70 millones de pesetas (118,40 miles de euros).

3388. Estadística Estatal de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información.

Tratamiento y difusión de la información.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,30 millones de pesetas (146,05 miles de euros).

Sector o tema: Protección social y servicios sociales

3401. Entidades de Acción Social y Servicios Sociales

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida de información estadística del año 2001. Tratamiento de los datos.

Difusión de los datos del año 2000 en el mes de septiembre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,83 millones de pesetas (185,29 miles de euros).

3403. Adopciones, Acogimientos y Tutela de Menores

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida semestral de información estadística referida al semestre anterior.

Tratamiento de los datos.

Difusión anual de datos en noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,90 millones de pesetas (17,43 miles de euros).

3404. Afiliación de Trabajadores a la Seguridad Social

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida mensual de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a diciembre del año 2001 hasta noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 56,40 millones de pesetas (338,97 miles de euros).

3405. Empresas Inscritas en la Seguridad Social

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida mensual de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a diciembre del año 2001 hasta noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,78 millones de pesetas (16,71 miles de euros).

3406. Pensiones Contributivas del Sistema de la Seguridad Social

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida mensual de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 51,88 millones de pesetas (311,81 miles de euros).

3407. Pensiones del Sistema de Clases Pasivas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Boletín mensual de estadística.

Resumen semestral de estadística de pensiones. Resumen anual de estadística de pensiones.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,60 millones de pesetas (15,63 miles de euros).

3408. Prestaciones por Desempleo

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a diciembre del año 2001 hasta noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,25 millones de pesetas (43,57 miles de euros).

3409. Fondo de Garantía Salarial

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 18,74 millones de pesetas (112,63 miles de euros).

3410. Ayudas a los Trabajadores Afectados por Reestructuración de Empresas o por Reconversión

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida anual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión anual de los datos correspondientes a los datos del año 2001 en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,14 millones de pesetas (12,86 miles de euros).

3411. Pensiones no Contributivas

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,66 millones de pesetas (15,99 miles de euros).

3412. Pensiones Asistenciales

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de datos correspondientes a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,24 millones de pesetas (55,53 miles de euros).

3413. Prestaciones Familiares por Hijo a Cargo

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de datos anuales del año 2001 en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 10,23 millones de pesetas (61,48 miles de euros).

3414. Beneficiarios de Prestaciones a Familias Numerosas

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística referida al mes anterior.

Tratamiento de los datos.

Difusión anual de los datos definitivos correspondientes al año 2001 en septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,13 millones de pesetas (48,86 miles de euros).

3415. Pensiones Asistenciales por Ancianidad para Españoles Residentes en el Extranjero

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida anual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de datos anuales del año 2001 en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,00 millones de pesetas (12,02 miles de euros).

3416. Beneficiarios de Prestaciones Socioeconómicas a Minusválidos

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a diciembre del año 2001 hasta noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,11 millones de pesetas (24,70 miles de euros).

3417. Encuesta Internacional sobre el Costo y Ámbito de Protección de la Seguridad Social

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida de información estadística del año 2000 en mayo de 2002.

Tratamiento de los datos.

Remisión a la O.I.T. de los datos del año 2000 en septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,30 millones de pesetas (13,82 miles de euros).

3418. Estadísticas Integradas de Protección Social en términos SEEPROS

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida de la información de los años 1998, 1999, 2000 y 2001 hasta mayo.

Tratamiento de los datos.

Difusión: Remisión a EUROSTAT de datos definitivos del año 1998 y provisionales de los años 1999 y 2000 en mayo. Difusión y publicación de esos mismos datos y de los de avance del año 2001 en septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,33 millones de pesetas (80,11 miles de euros).

3419. Servicios Subvencionados de Atención a la Primera Infancia

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida anual de información estadística referida al año 2002.

Tratamiento de los datos.

Difusión anual de los datos definitivos correspondientes al año 2001 en septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1,63 millones de pesetas (9,80 miles de euros).

Sector o tema: Seguridad

3441. Estadística de Seguridad: Delitos y Faltas

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública de la información correspondiente a 2001, base del Anuario Estadístico del Departamento.

Explotación de la información correspondiente a 2002.

Depuración, grabación y tratamiento informático, mes a mes, de los datos de 2002.

Publicación en la «Revista de Documentación» de los resultados de los tres primeros trimestres de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1.567,31 millones de pesetas (9.419,72 miles de euros).

3442. Estadística de Seguridad: Detenidos

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública (en la red y publicaciones) de la información correspondiente a 2001.

Explotación, mes a mes, de la información correspondiente a 2002.

Publicación en la «Revista de Documentación» de los resultados de los tres primeros trimestres de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 252,71 millones de pesetas (1.518,82 miles de euros).

3443. Estadística de la Población Reclusa

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública de la información correspondiente al año 2001.

Explotación con periodicidad semanal y mensual y difusión en la red.

Publicación en octubre, en el Anuario Estadístico del Departamento de 2001.

Publicación en la «Revista de Documentación» de los resultados de los tres primeros trimestres de 2002.

Elaboración y difusión pública del boletín semanal de estadística con datos de 31 de diciembre de 2001 y 30 de junio de 2002, completado con series históricas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 137,93 millones de pesetas (828,98 miles de euros).

3444. Accidentes de Tráfico con Víctimas

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Difusión pública de la información correspondiente al año 2001 y mes a mes del año 2002.

Explotación de la información correspondiente al año 2002.

Edición y publicación (papel y electrónica) del «Anuario estadístico de accidentes 2001», en el mes de julio.

Publicación en el Anuario Estadístico del Departamento de 2001, en octubre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1.396,06 millones de pesetas (8390,49 miles de euros).

Sector o tema: Justicia

3471. Penal Común

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2000, cuarto trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 41,83 millones de pesetas (251,40 miles de euros).

3472. Judicial Civil

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2000, cuarto trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 48,97 millones de pesetas (294,32 miles de euros).

3473. Condenados

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 26,29 millones de pesetas (158,01 miles de euros).

3474. Juzgados de Menores

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,27 millones de pesetas (181,93 miles de euros).

3475. Suicidio en España

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,38 millones de pesetas (194,61 miles de euros).

3476. Contencioso-Administrativo

Organismos que intervienen: INE, MJ, Consejo General del Poder Judicial.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida continua de la información correspondiente a los años 2001 y 2002.

Publicación de las cifras relativas al año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,57 millones de pesetas (183,73 miles de euros).

3477. Recursos Contencioso-Administrativos en el Ministerio de Defensa

Organismo que interviene: MD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información estadística (datos del año 2001).

Tratamiento de los datos del año 2001 (manual e informático).

Publicación de datos del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,59 millones de pesetas (45,62 miles de euros).

3478. Asuntos Judiciales Sociales

Organismos que intervienen: MTAS, Juzgados de lo Social (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación. Recogida trimestral de información estadística. Tratamiento de los datos.

Difusión trimestral de los datos correspondientes al cuarto trimestre del año 2001 y los tres primeros trimestres del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,66 millones de pesetas (46,04 miles de euros).

3479. Jurisdicción Militar

Organismo que interviene: MD.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información estadística (datos del año 2001).

Tratamiento de los datos del año 2000 (manual e informático).

Publicación de datos del año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,42 millones de pesetas (56,62 miles de euros).

Sector o tema: Demografía y población

3541. Censos de Población y Viviendas

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., D.G. del Catastro (MH).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Finalización de los trabajos de recogida (enero).

Captura informática de los cuestionarios, control de los mismos y primeras depuraciones (hasta marzo).

Obtención y publicación de la estimación de la población (a nivel estatal, autonómico, provincial y municipal) (antes de junio).

Explotación de variables padronales y difusión de resultados (antes de julio).

Inicio explotación del resto de variables y difusión de resultados provisionales (antes de diciembre).

Evaluación y análisis de los errores ajenos al muestreo (encuesta de evaluación del Censo 2001) (a partir del segundo trimestre).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 11.381,15 millones de pesetas (68.402,09 miles de euros).

3542. Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal

Organismos que intervienen: INE, Ayuntamientos, MAP, MAE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de las cifras de población a 1 de enero de 2002 a partir de los ficheros padronales (antes del 1 de agosto).

Publicación del correspondiente Real Decreto por el que se declaran cifras oficiales de población de los municipios españoles (tras el dictamen vinculante del Consejo de Empadronamiento).

Coordinación de la repercusión en los padrones municipales de los resultados del Censo de Población.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 36,11 millones de pesetas (217,03 miles de euros).

3543. Padrón Municipal Continuo: Explotación Estadística

Organismos que intervienen: INE, Ayuntamientos. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los ficheros a 1 de enero de 2001 y a 1 de enero de 2002 a partir de los ficheros resultantes de la coordinación de los Padrones Municipales y una vez obtenidas las cifras de población.

Depuración de las distintas variables. Preparación de las tablas de resultados. Difusión de los resultados obtenidos.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 54,53 millones de pesetas (327,73 miles de euros).

3544. Relación de Unidades Poblacionales con Especificación de su Población

Organismos que intervienen: INE, Ayuntamientos. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de la relación de unidades poblacionales a 1 de enero de 2001ya1 de enero de 2002.

Obtención de las poblaciones de las unidades poblacionales a 1 de enero de 2001 y a 1 de enero de 2002 a partir de los ficheros padronales (después de la publicación de los Reales Decretos de aprobación de cifras).

Difusión de la relación de unidades poblacionales con especificación de sus poblaciones (un mes después de la fase anterior).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,25 millones de pesetas (103,67 miles de euros).

3547. Datos Estadísticos sobre Población Extranjera en España

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación de las bases de datos estadísticos de extranjería e inmigración.

Difusión pública de la información disponible sobre extranjería e inmigración.

Edición y publicación del «Anuario Estadístico de Extranjería 2002».

Publicación de las estadísitcas de extranjería e inmigración en el «Anuario Estadístico del Ministerio del Interior 2002».

Publicación de una síntesis en la «Revista de Documentación».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 251,99 millones de pesetas (1.514,49 miles de euros).

3548. Españoles Residentes en el Extranjero

Organismo que interviene: MAE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 30,57 millones de pesetas (183,73 miles de euros).

3549. Movimiento Natural de la Población

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., Registros Civiles (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información de partos, matrimonios y defunciones y referida al mes anterior.

Recepción mensual de la grabación de los partos, matrimonios y defunciones que realizan las delegaciones provinciales del INE y referencia al mes anterior.

Depuración y tratamiento informático de los datos del año 2000 hasta junio de 2002.

Difusión y publicación de los datos definitivos del año 2000 en julio de 2001.

Difusión y publicación de los datos provisionales del año 2001 en el mes de junio de 2002.

Coordinación de las tareas previstas en los convenios de colaboración con las CC.AA.

Recogida mensual y grabación de la información del MNP de españoles residentes en el extranjero correspondiente a cada mes del año 2002.

Depuración manual e informática y obtención de resultados del MNP de españoles residentes en el extranjero del año 2000 hasta junio de 2002. Difusión y publicación en julio de 2002.

Obtención y envío de ficheros de defunciones y matrimonios cada mes del año 2002 a la Dirección General de los Registros y del Notariado.

Colaboración con la Dirección General de los Registros y del Notariado en el proyecto de informatización de los Registros Civiles.

Elaboración de peticiones exteriores.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 918,47 millones de pesetas (5.520,12 miles de euros).

3550. Variaciones Residenciales

Organismos que intervienen: INE, Ayuntamientos. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Generación del fichero final anual 2001 a partir de los ficheros padronales del INE (octubre de 2002).

Obtención de las tablas de resultados.

Elaboración de la publicación.

Confección de las tablas contenidas en el cuestionario de EUROSTAT de estadísticas sobre migraciones internacionales del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,25 millones de pesetas (103,67 miles de euros).

3551. Encuesta de Migraciones

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los resultados correspondientes al año 2002.

Análisis y elaboración de la publicación en junio del año 2002.

Desde 2000 en adelante se recoge semanalmente a lo largo de todos los trimestres del año.

La periodicidad de la recogida de la información es semanal a la largo de todo el año.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 31,36 millones de pesetas (188,48 miles de euros).

3552. Emigración Asistida

Organismos que intervienen: MTAS, Consulados españoles en el extranjero.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual y trimestral de información estadística referida al mes o trimestre anterior.

Tratamiento de los datos.

Difusión trimestral de los datos provisionales correspondientes al trimestre anterior.

Difusión anual de los datos definitivos año 2001 en septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,90 millones de pesetas (41,47 miles de euros).

3553. Proyecciones de Población

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Deducción de las estimaciones necesarias para la obtención de los factores de elevación de las encuestas contínuas así como para el cálculo de diversos indicadores (sociales, económicos,...).

Atención de peticiones externas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,18 millones de pesetas (127,29 miles de euros).

3556. Proyecciones de Mortalidad

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Seguimiento de las funciones biométricas proyectadas, en contraste con las que se van deduciendo de las nuevas cifras de defunciones del MNP.

Publicación de tablas de mortalidad nacionales y autonómicas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,58 millones de pesetas (123,69 miles de euros).

3557. Estudio de la Fecundidad por Comunidades Autónomas

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de indicadores básicos de fecundidad, a partir de las cifras de nacimientos que se vayan obteniendo del MNP y difusión de los mismos.

Comparación de los resultados obtenidos con los proyectados anteriormente.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 15,25 millones de pesetas (91,65 miles de euros).

3558. Análisis de las Migraciones por Comunidades Autónomas

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Cálculo de indicadores de migración, por Comunidades Autónomas, con las nuevas cifras de la Estadística de Variaciones Residenciales y comparación de dichas cifras con las provinientes de otras fuentes.

Comparación de los resultados obtenidos con los proyectados anualmente.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 19,95 millones de pesetas (119,90 miles de euros).

3559. Coyuntura Demográfica

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recopilación en una publicación de las principales características de la situación demográfica actual.

Elección y desarrollo de un tema monográfico.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,76 millones de pesetas (148,80 miles de euros).

3561. Evaluación de las Previsiones de Población

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Comparación de las poblaciones previstas con los primeros resultados disponibles del censo del año 2001 (Poblaciones totales por sexo y provincias).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 9,51 millones de pesetas (57,16 miles de euros).

Sector o tema: Trabajo, ingresos y costes salariales

3601. Encuesta de Población Activa (EPA)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los resultados del cuarto trimestre del año 2001 y del primero, segundo y tercero del año 2002 y de las publicaciones correspondientes de acuerdo con el calendario que se publique.

A partir del primer trimestre de 2002, obtención de las cifras de desempleo de acuerdo con la nueva definición. Comparación con la definición actual. Publicación de series desde el primer trimestre de 2001.

Reponderación y carta de datos en TEMPUS. Inclusión de un módulo en la EPA del segundo trimestre de 2002 y análisis de resultados durante el cuarto trimestre del año 2002.

Preparación del módulo a incluir el segundo trimestre de 2003.

Elaboración de las proyecciones de tasas de actividad.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2.105,79 millones de pesetas (12.656,02 miles de euros).

3602. Encuesta Comunitaria de Fuerza de Trabajo (ECFT)

Organismos que intervienen: INE, EUROSTAT. Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Obtención de los resultados del cuarto trimestre del año 2001 y del primero, segundo y tercer del año 2002 mediante la equivalencia EPA a ECFT y envío a EUROSTAT a mediados del siguiente trimestre.

Preparación de los resultados del módulo del segundo trimestre del año 2002 para su envío a EUROSTAT a finales de año.

La periodicidad de la recogida de la información es semanal a lo largo de todo el año.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 24,92 millones de pesetas (149,77 miles de euros).

3603. Flujos de la Población Activa

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la publicación del período 19982000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 23,02 millones de pesetas (138,35 miles de euros).

3604. Encuesta de Coyuntura Laboral

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida de información estadística referida al cuarto trimestre de 2001 y a los tres primeros trimestres de 2002.

Difusión de los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2001 y a los tres primeros de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 166,90 millones de pesetas (1.003,09 miles de euros).

3605. Permisos de Trabajo a Extranjeros

Organismos que intervienen: MTAS, MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión datos provisionales del año 2001 y de datos definitivos del año 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 33,75 millones de pesetas (202,84 miles de euros).

3606. Cooperativas

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,03 millones de pesetas (12,20 miles de euros).

3607. Sociedades Laborales

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,03 millones de pesetas (12,20 miles de euros).

3608. Aperturas de Centros de Trabajo

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de datos provisionales correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Difusión de datos definitivos del año 2001 en julio del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,26 millones de pesetas (43,63 miles de euros).

3609. Empresas de Trabajo Temporal

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,13 millones de pesetas (36,84 miles de euros).

3610. Movimiento Laboral Registrado

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a diciembre del año 2001 hasta noviembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 47,89 millones de pesetas (287,82 miles de euros).

3611. Regulación de Empleo

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 10,21 millones de pesetas (61,36 miles de euros).

3612. Apoyo a la Creación de Empleo

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida anual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de datos anuales del año 2001, en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 3,26 millones de pesetas (19,59 miles de euros).

3613. Mediación, Arbitraje y Conciliación

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de los datos correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,88 millones de pesetas (29,33 miles de euros).

3614. Convenios Colectivos de Trabajo

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida contínua de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de datos acumulados de avance correspondientes al año 2002 y difusión de datos definitivos del año 2000 en junio de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 14,07 millones de pesetas (84,56 miles de euros).

3615. Huelgas y Cierres Patronales

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de datos provisionales correspondientes a octubre del año 2001 hasta septiembre del año 2002.

Difusión de datos definitivos del año 2001 en junio del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,52 millones de pesetas (45,20 miles de euros).

3616. Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida mensual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión mensual de datos de avance correspondiente a noviembre del año 2001 hasta octubre del año 2002.

Difusión de datos definitivos del año 2001 en julio del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 65,07 millones de pesetas (391,08 miles de euros).

3617. Fondo Social Europeo

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordinación.

Recogida anual de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de datos anuales del año 2001 en septiembre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,78 millones de pesetas (16,71 miles de euros).

3618. Encuesta de Coste Laboral

Organismos que intervienen: INE, Tesorería General de la Seguridad Social (Gerencia Informática) (MTAS).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, grabación y depuración de la información referida al año 2000.

Microedición, macroedición y análisis de los datos hasta mayo de 2002.

Envío de los datos a EUROSTAT en junio de 2002.

Difusión y publicación durante el segundo semestre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 36,96 millones de pesetas (222,13 miles de euros).

3619. Encuesta de Estructura Salarial

Organismos que intervienen: INE, Tesorería General de la Seguridad Social (Gerencia de Informática) (MTAS).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Estudio y elaboración de la metodología.

Elaboración del anteproyecto en el segundo semestre de 2002.

Diseño y selección de la muestra durante noviembre-diciembre 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 28,53 millones de pesetas (171,44 miles de euros).

3621. Índices de Costes Laborales (ICL)

Organismos que intervienen: INE, Tesorería General de la Seguridad Social (MTAS).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información mensual correspondiente al año 2002.

Grabación y depuración durante todos los meses del año 2002.

Microedición y macroedición durante todos los meses del año 2002.

Tratamiento de los datos y primeras tabulaciones al final de cada mes.

Tabulaciones finales al final de cada trimestre.

Difusión y publicación en t+3, siendo t el último mes del trimestre de referencia.

Petición de nuevo marco a la Seguridad Social con referencia septiembre de 2002.

Renovación del 20 por 100 de la muestra en el nuevo marco en diciembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 150,28 millones de pesetas (903,23 miles de euros).

3622. Empleo, Salarios y Pensiones en las Fuentes Tributarias

Organismos que intervienen: MH, Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Comienzo y finalización de la estadística del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 25,86 millones de pesetas (155,42 miles de euros).

Sector o tema: Nivel, calidad y condiciones de vida

3641. Explotación Estadística del Banco de Datos de Infraestructura y Equipamiento Local

Organismos que intervienen: MAP, CC.AA. Uniprovinciales (excepto Territorio Foral), Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares y la Generalidad.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Finalización de toma de datos en campo.

Grabación de los mismos.

Validación de errores. Digitalización de cartografía.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 138,22 millones de pesetas (830,72 miles de euros).

3642. Índice de Precios de Consumo (IPC)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información.

Depuración de los datos y elaboración de los índices.

Depuración de los cuestionarios de la encuesta marco de vivienda.

Actualización del directorio de vivienda. Publicación de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 920,11 millones de pesetas (5.529,95 miles de euros).

3643. Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)

Organismos que intervienen: INE, EUROSTAT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información, depuración y procesamiento informático.

Publicación de los resultados conjuntamente con EUROSTAT.

Adaptación a los distintos Reglamentos que se vayan aprobando.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 67,63 millones de pesetas (406,46 miles de euros).

3644. Encuesta de Paridades del Poder Adquisitivo (PPA)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización de las listas de bienes y servicios «cesta de la compra».

Recogida de la información.

Depuración, grabación y análisis de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 54,33 millones de pesetas (326,53 miles de euros).

3645. Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida trimestral de datos.

Explotación avance trimestral (dos meses siguientes a cada trimestre).

Explotación definitiva continua (primer trimestre de 2000 al cuarto trimestre de 2001).

Explotación de los resultados para hacerlos útiles al IPC, todo el año.

Publicaciones trimestrales de datos definitivos 1999 (tercer y cuarto trimestres y anual de 1999, los cuatro trimestres de 2000 y anual 2000, y primero y segundo trimestres de 2001).

Difusión de ficheros microdatos anuales (2 ficheros al trimestre).

Trabajos preparatorios para la inclusión del módulo de ingresos (redacción del Proyecto, preparación del material, normas de depuración, cursillos de formación...,).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1.284,65 millones de pesetas (7720,92 miles de euros).

3646. Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE)

Organismos que intervienen: INE, EUROSTAT.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación del 8.º ciclo (se concluye así esta operación estadística).

Depuración de ficheros longitudinales de los ciclos 5.º, 6.º y 7.º

Publicación de datos definitivos del año 1997.

Difusión de los ficheros de microdatos de los cinco primeros ciclos.

Trabajo preparatorios de la nueva operación estadística EUSILC que sustituirá al PHOGUE.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 182,80 millones de pesetas (1.098,68 miles de euros).

3647. Encuesta de Juventud

Organismos que intervienen: MTAS, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación y difusión de los datos de la encuesta del año 2000.

Preparación y diseño del contenido de la encuesta de Juventud en España 2004.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 16,49 millones de pesetas (99,11 miles de euros).

3648. Encuesta de Empleo del Tiempo

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración del anteproyecto de Encuesta.

Presentación a los órganos estadísticos colegiados (CIME, CITE y CSE) antes de marzo de 2002.

Redacción del proyecto definitivo.

Preparación del material de la encuesta, cursillo de formación a entrevistadores, trabajos de campo e inspección del trabajo de campo en el cuarto trimestre del año 2002.

Formación y preparación de personal codificador en SSCC.

Depuración, codificación y grabación de cuestionarios del mes x de la información recogida el mes x–1, a lo largo del cuarto trimestre del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 99,08 millones de pesetas (595,46 miles de euros).

3649. Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo

Organismo que interviene: MTAS.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección, elaboración y coordianción.

Recogida de información estadística en abril y mayo. Tratamiento de datos.

Difusión de resultados del año 2002 en el cuarto trimestre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 45,90 millones de pesetas (275,86 miles de euros).

3650. Barómetros de Opinión

Organismo que interviene: MP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida mensual (excepto agosto) de la información de los Barómetros de Opinión, generalmente en la última semana del mes.

Tratamiento de los datos.

Difusión de los resultados preliminares alrededor de quince días después de finalizar los trabajos de campo. Incorporación de los resultados detallados, junto con los ficheros de microdatos, al Banco de Datos para su difusión, tres meses después de finalizados los trabajos de campo.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 5,23 millones de pesetas (31,43 miles de euros).

3651. Panorámica Social

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización y mantenimiento del Banco de Datos sociales, adaptado a unidades temáticas de Panorámica (todo el año).

Actualización y mantenimiento de las bases de datos documentales de fuentes de información.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 28,81 millones de pesetas (173,16 miles de euros).

3652. Indicadores Sociales

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización y mantenimiento del núcleo anual de indicadores sociales del Banco de Datos y de las bases de datos documentales asociadas sobre fuentes de información (todo el año).

Producción de textos, elaboración de gráficos, cuadros y tablas de indicadores (a lo largo de los tres primeros trimestres).

Publicación del volumen correspondiente de Indicadores Sociales, el último trimestre del año.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 76,20 millones de pesetas (457,96 miles de euros).

3653. Encuesta a Hogares sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación

Organismos que intervienen: INE, Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Se prevé que en el primer trimestre del año 2002 se exploten los datos obtenidos en la recogida de datos de la salida a campo en el último trimestre del año 2001. En el cuarto trimestre se realizará de nuevo la encuesta.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 84,69 millones de pesetas (509,01 miles de euros).

Sector o tema: Medio ambiente

3671. Estadísticas Medioambientales sobre el Agua

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información referente al suministro y tratamiento del agua y al uso del agua por actividad económica del año 2001.

Elaboración de la cuenta satélite del agua del período 19961999.

Depuración y tratamiento de los datos.

Difusión y publicación de los resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 50,45 millones de pesetas (303,20 miles de euros).

3672. Estado Cuantitativo de las Aguas Subterráneas

Organismos que intervienen: MMA, Organismos de cuenca.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 296,77 millones de pesetas (1.783,62 miles de euros).

3673. Estadística de las Variables Meteorofenológicas

Organismo que interviene: MMA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información estadística de las variables.

Tramiento de los datos.

Integración de los datos en la base de datos climatológica ya depurados.

Obtención por tratamientos estadísticos incluidos en los programas de explotación de la base de datos.

Difusión y publicación con periodicidad mensual de los datos climatológicos de estaciones principales.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 151,00 millones de pesetas (907,53 miles de euros).

3674. Calidad de las Aguas Subterráneas

Organismos que intervienen: MMA, Organismos de cuenca.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 194,65 millones de pesetas (1.169,87 miles de euros).

3675. Análisis de Calidad de Aguas

Organismo que interviene: MMA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida trimestral de la información referida al trimestre anterior.

Tratamiento de los datos para las difusiones trimestrales y la difusión y publicación anual.

Difusión trimestral de los datos correspondientes a los cinco últimos años anteriores hasta dos trimestres anteriores al de difusión.

Difusión anual y publicación en el segundo trimestre del año 2002 de los datos del año 2001 en forma de mapas y tablas recogidos en el atlas de calidad de las aguas del año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 234,50 millones de pesetas (1.409,37 miles de euros).

3676. Incendios Forestales

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de información estadística.

Tratamiento de los datos.

Difusión de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,00 millones de pesetas (192,32 miles de euros).

3677. Calidad del Aire

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA., Corporaciones Locales.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de la información del año 2001 durante los nueve primeros meses del año 2002.

Depuración, procesamiento, análisis y tratamiento de los datos del año 2001 durante el último trimestre del año 2002.

Difusión de los datos definitivos del año 2001 en el primer trimestre del año 2003.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 358,85 millones de pesetas (2.156,73 miles de euros).

3678. Inventario de Emisiones de Contaminantes a la Atmósfera

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA., MCT, MAPA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de la información procedente de cuestionarios enviados a empresas y de información estadística.

Aplicación de procedimientos de estimación de las emisiones.

Difusión de los resultados correspondientes a 1999 desagregados territorial y sectorialmente.

Difusión de los resultados nacionales correspondientes a 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 40,72 millones de pesetas (244,73 miles de euros).

3679. Estadísticas sobre los Residuos

Organismos que intervienen: INE, MMA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de los datos sobre la generación de residuos por actividades económicas y la recogida de residuos mezclados y selectivos clasificados por su origen y destino del año 2001.

Depuración y tratamiento de los datos.

Difusión y publicación de los resultados en términos monetarios y no monetarios.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 56,50 millones de pesetas (339,60 miles de euros).

3681. Residuos Peligrosos

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de información estadística.

Recogida de la información del año de referencia (2001) durante los seis primeros meses del año siguiente.

Depuración, procesamiento, análisis y tratamiento de los datos del año de referencia durante el último trimestre del año 2002.

Difusión de los datos definitivos en el primer trimestre del segundo año (2003).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,00 millones de pesetas (120,20 miles de euros).

3683. Envases y Residuos de Envases

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de la información del año 2001 durante los primeros meses del año 2002.

Depuración, procesamiento, análisis y tratamiento de los datos del año 2001 durante el último trimestre del año 2002.

Difusión de los datos definitivos del año 2001 en el primer trimestre del año 2003.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 16,70 millones de pesetas (100,37 miles de euros).

3684. Aceites Usados

Organismos que intervienen: MMA, CC.AA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Dirección y coordinación.

Recogida de la información del año 2001 durante los primeros meses del año 2002.

Depuración, procesamiento, análisis y tratamiento de los datos del año 2001 durante el último trimestre del año 2002.

Difusión de los datos definitivos del año 2001 en el primer trimestre del año 2003.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 8,14 millones de pesetas (48,92 miles de euros).

3685. Gasto de las Administraciones Públicas en Medio Ambiente

Organismo que interviene: MMA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Macroedición.

Análisis de Datos.

Difusión.

Publicación.

Recogida de información del año 2000. Publicación de las operaciones de los años 1997, 1998 y 1999.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 11,19 millones de pesetas (67,25 miles de euros).

3687. Sistema de Recogida de Información Económica sobre el Medio Ambiente

Organismos que intervienen: INE, MMA.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Encuesta sobre los gastos en protección ambiental.

Cuentas satélite sobre las emisiones atmosféricas.

Cuentas sobre el gasto en protección ambiental en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,79 millones de pesetas (130,96 miles de euros).

Sector o tema: Financieras, monetarias y seguros

3701. Efectos de Comercio Devueltos Impagados

Organismos que intervienen: INE, Confederación de Cajas de Ahorro, Bancos y Cooperativas de Crédito.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Depuración, grabación y análisis de la información. Difusión mensual de resultados provisionales correspondientes a noviembre de 2001 hasta octubre de 2002.

Difusión de resultados definitivos de 2001 en el segundo trimestre.

Publicación electrónica de resultados definitivos de 2001 en el tercer trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 16,78 millones de pesetas (100,85 miles de euros).

3702. Estadística de Seguros Privados

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Preparación de cuestionarios.

Captura de datos.

Proceso, depuración y explotación. Edición de texto.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 28,39 millones de pesetas (170,63 miles de euros).

3703. Planes y Fondos de Pensiones

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Preparación de cuestionarios.

Captura de datos.

Proceso, depuración y explotación.

Edición de texto.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 12,17 millones de pesetas (73,14 miles de euros).

3704. Suspensiones de Pagos y Declaraciones de Quiebra

Organismos que intervienen: INE, Juzgados de 1.ª Instancia y Juzgados de 1.ª Instancia e Instrucción.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de información referida al mes anterior.

Depuración, grabación y análisis de la información.

Durante el primer trimestre del año, difusión mensual de resultados provisionales correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2001.

A partir de este momento, la estadística se trimestraliza.

Difusión de resultados provisionales correspondientes al primer trimestre de 2002 en junio, del segundo trimestre de 2002 en septiembre y del tercer trimestre de 2002 en diciembre.

Difusión de resultados definitivos correspondientes a 2001 en el segundo trimestre.

Publicación electrónica de resultados definitivos de 2001 en el tercer trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 22,84 millones de pesetas (137,27 miles de euros).

3705. Hipotecas

Organismos que intervienen: INE, Servicio de Sistemas de Información (Colegio Nacional de Registradores) (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Difusión mensual de resultados provisionales correspondientes a octubre de 2001 hasta septiembre de 2002.

Difusión y publicación electrónica de resultados definitivos de 2001 en el tercer trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 51,68 millones de pesetas (310,60 miles de euros).

3707. Transmisión de Bienes

Organismos que intervienen: INE, Servicio de Sistemas de Información (Colegio Nacional de Registradores) (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida, a partir de febrero, de información mensual referida a enero de 2002 hasta noviembre de 2002.

Depuración y análisis de la información.

Difusión mensual, a partir de abril, de resultados provisionales correspondientes a enero de 2002 hasta septiembre de 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 16,78 millones de pesetas (100,85 miles de euros).

Sector o tema: Administraciones públicas, actividad política y asociaciones

3741. Consorcios en los que Participan Entidades Locales

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualizaciones a la fecha de la publicación.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 41,56 millones de pesetas (249,78 miles de euros).

3742. Censo de Recursos Informáticos de las Administraciones Públicas

Organismo que interviene: MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación y difusión del informe de Recursos Informáticos de la Administración del Estado. Edición 2001 (fecha de referencia 112001) en el primer trimestre. Recogida de información para la edición 2002 del informe (fecha de referencia 112002), que, como todos los años pares, se llevará a cabo para el ámbito de todas las Administraciones Públicas. Tendrá lugar entre febrero y julio.

Depuración de datos y explotación de la información entre septiembre y noviembre.

Publicación del avance de resultados en las páginas web del Consejo Superior de Informática en diciembre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 64,00 millones de pesetas (384,65 miles de euros).

3743. Contrataciones de Bienes y Servicios Informáticos en el Ámbito de la Administración del Estado

Organismo que interviene: MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información correspondiente al año 2001 durante los meses de febrero a mayo.

Depuración de datos y explotación de la información en junio.

Publicación de resultados en las páginas web del Consejo Superior de Informática en julio.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,00 millones de pesetas (24,04 miles de euros).

3744. Registro Central de Personal. Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas

Organismo que interviene: MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información mediante enumeración completa de datos administrativos originales.

Recogida de información correspondiente a los colectivos no incluidos bajo el ámbito del Registro Central de Personal.

Depuración, verificación y control de la calidad de los datos.

Obtención y difusión de resultados.

Publicación semestral en las páginas web del Ministerio de las tablas más importantes.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,64 millones de pesetas (39,91 miles de euros).

3745. Boletín de Retribuciones del Personal al Servicio de la Administración Pública

Organismos que intervienen: MAP, D.G. de Costes de Personal y Pensiones Públicas (MH), Comisión Interministerial de Recursos Humanos (COIRH).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Proceso informático de los datos correspondientes al personal funcionario incluido en el ámbito del Registro Central de Personal referido al 31/12/2001.

Proceso de estimación de la falta de información de algunas de las variables anteriores así como de imputaciones automáticas realizadas y control de las mismas. Recogida de información por correo de las variables retributivas no contempladas en el Registro Central de Personal con recordatorios telefónicos cuando se incumple el plazo.

Recogida de información correspondiente a los colectivos no incluidos bajo el ámbito del registro.

Recogida de información correspondiente a colectivos que si bien están incluidos en el ámbito del Registro Central de Personal, la información sobre retribuciones en el mismo es incompleta.

Actualización y proceso de la base de datos sobre masas salariales para seguimiento de la negociación colectiva a fin de obtener los datos correspondientes al personal laboral.

Obtención de tablas y análisis de las mismas. Difusión de los resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 2,20 millones de pesetas (13,22 miles de euros).

3746. Movilidad por Concurso en la Administración del Estado

Organismo que interviene: MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida de la información.

Depuración, verificación y control de la calidad de los datos.

Obtención de resultados.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,56 millones de pesetas (39,43 miles de euros).

3747. Estadística de Liquidación de los Presupuestos del Estado y sus Organismos Autónomos

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Informe definitivo de la liquidación del presupuesto del año 2001 y avance del año 2002, e informes mensuales del año 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 7,29 millones de pesetas (43,81 miles de euros).

3748. Estadística de Presupuestos de las Entidades Locales. Cifras definitivas

Organismos que intervienen: MH, CC.AA. (Cataluña, País Vasco y Navarra).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Presupuestos del ejercicio 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 58,22 millones de pesetas (349,91 miles de euros).

3749. Estadística de Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales. Cifras Definitivas

Organismos que intervienen: MH, CC.AA. (Cataluña, País Vasco y Navarra).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Liquidación de presupuestos del ejercicio 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 78,39 millones de pesetas (471,13 miles de euros).

3750. Cooperación Económica Local del Estado

Organismo que interviene: MAP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Continuación de la actualización de los datos de forma integrada con la gestión del programa de cooperación económica local del Estado.

Publicación de una explotación de los datos correspondientes al programa, en el informe anual económico financiero de las Administraciones Territoriales.

Tratamiento de datos referentes a indicadores asociados a Programas Operativos Comunitarios.

Gestión de información asociada al nuevo período de intervención (20002006) de los Fondos Estructurales Europeos.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 68,43 millones de pesetas (411,27 miles de euros).

3751. Estadística de Presupuestos de las Comunidades Autónomas. Cifras Definitivas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Presupuestos del ejercicio 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 13,11 millones de pesetas (78,79 miles de euros).

3752. Estadística de Liquidación de Presupuestos de las Comunidades Autónomas. Cifras Definitivas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Liquidación de presupuestos del ejercicio 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 17,19 millones de pesetas (103,31 miles de euros).

3753. Informe sobre la Financiación de las Comunidades Autónomas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Datos del ejercicio 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 6,78 millones de pesetas (40,75 miles de euros).

3754. Explotación Estadística del Registro Público de Contratos

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la información de la contratación de obras, gestión de servicios públicos, suministros, consultoría, asistencia, de servicios y de trabajos específicos correspondiente al año 2001.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 22,76 millones de pesetas (136,79 miles de euros).

3755. Imposición Local. Tipos de Gravamen, Índices y Coeficientes

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Datos del ejercicio 2002.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 34,42 millones de pesetas (206,87 miles de euros).

3756. Panel de I.R.P.F. y Patrimonio

Organismos que intervienen: MH, Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Incorporación de los datos correspondientes a 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 20,05 millones de pesetas (120,50 miles de euros).

3757. Catastro Inmobiliario Rústico. Estadísticas Básicas por Municipios

Organismos que intervienen: MH, CC.AA. (Navarra, y en un futuro inmediato País Vasco).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística correspondiente al año 2001, y preparar su publicación y difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3758. Catastro Inmobiliario Urbano. Estadísticas Básicas por Municipios

Organismos que intervienen: MH, CC.AA. (Navarra, y en un futuro inmediato País Vasco).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística correspondiente al año 2001, y preparar su publicación y difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3759. Impuesto sobre los Bienes Inmuebles Bienes de Naturaleza Rústica

Organismos que intervienen: MH, CC.AA., Diputaciones.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística correspondiente al año 2001, y preparar su publicación y difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3760. Impuesto sobre los Bienes Inmuebles Bienes de Naturaleza Urbana

Organismos que intervienen: MH, CC.AA., Diputaciones.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística correspondiente al año 2001 y preparar su publicación y difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3761. Catastro Inmobiliario Urbano. Estadística Nacional de Parcelas Catastrales

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Elaboración de la estadística correspondiente al año 2001, y preparar su publicación y difusión.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,56 millones de pesetas (27,41 miles de euros).

3762. Informe Mensual de Recaudación Tributaria

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida a comienzos del mes x de la información referida al mes x–1.

Tratamiento de los datos. Análisis de los datos disponibles.

Difusión y publicación a finales del mes x de los datos correspondientes al mes x–1.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 1,10 millones de pesetas (6,61 miles de euros).

3763. Estadística de Elecciones

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

No se prevé, para el año 2002, ninguna operación estadística de elecciones.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 299,44 millones de pesetas (1.799,67 miles de euros).

3764. Estadística de Asociaciones

Organismo que interviene: MI.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación de la información correspondiente al año 2001.

Trabajos metodológicos para la explotación más intensa de los datos disponibles.

Implementación del proyecto de estadística presentado a los órganos colegiados el año anterior.

Publicación, en octubre, de los datos de 2001 en el Anuario Estadístico del Departamento.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 19,03 millones de pesetas (114,37 miles de euros).

Sector o tema: Cuentas económicas

3801. Contabilidad Nacional de España. Base 1995

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Presentación de la serie de la Contabilidad Nacional de España. Base 1995, que incluirá la estimación definitiva de 1998, las provisionales de 1999 y 2000 y el avance del año 2001. Los trabajos a realizar son los siguientes: Recopilación y depuración de la información estadística básica disponible de carácter estructural y coyuntural.

Aplicación de los métodos y procedimientos de estimación de las operaciones y agregados correspondientes.

Contrastar y analizar los resultados obtenidos. Redactar los comentarios técnicos oportunos.

Presentar la información a los usuarios nacionales y remitirla a los organismos nacionales e internacionales demandantes.

Preparar la información para la difusión de resultados en soporte magnético, internet y papel.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 164,55 millones de pesetas (988,98 miles de euros).

3802. Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Presentación de las estimaciones de la serie de la Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995 correspondientes al primer, segundo y tercer trimestre del año 2002, en junio, septiembre y diciembre, respectivamente de dicho año.

Presentación de la estimación del cuarto trimestre del año 2001 y de la primera estimación del año 2001 completo, definida en términos de Contabilidad Nacional Trimestral, en febrero del año 2002.

Los trabajos a realizar son los siguientes: Recogida y depuración de la información estadística básica de carácter coyuntural.

Aplicación de los métodos y procedimientos de estimación diseñados al respecto, incluida la trimestralización, en términos brutos y corregidos de estacionalidad, variaciones irregulares, etc., de los agregados y operaciones de las cuentas nacionales anuales.

Contraste y análisis de los resultados.

Redacción de los comentarios que configuran «El momento económico».

Presentación de la nueva información a los usuarios nacionales y remisión de la misma a los organismos internacionales demandantes.

Preparar la documentación para su publicación. Elaboración del Boletín Trimestral de Coyuntura.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 74,90 millones de pesetas (450,17 miles de euros).

3803. Contabilidad Regional de España. Base 1995

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Presentación de la nueva serie de Contabilidad Regional de España Base 1995, para el período 19952001 ambos años incluidos.

Incluye las estimaciones definitivas de los años 1995, 1996 y 1997, las estimaciones provisionales de los años

1998 y 1999, la estimación avance del año 2000 y la primera estimación del año 2001.

La valoración de los principales agregados será en términos corrientes y constantes. Este trabajo comprende:

Recopilación y depuración de la información estadística básica regional de carácter coyuntural y estructural. Aplicación de los métodos y procedimientos de estimación diseñados para regionalizar las magnitudes nacionales.

Contraste y análisis de resultados.

Redacción de los comentarios técnicos oportunos.

Presentar la información a los usuarios nacionales y remitirla a los organismos nacionales e internacionales demandantes.

Preparar la documentacion para su difusión.

Asesoramiento, colaboración y coordinación con otras instituciones nacionales e internacionales en los trabajos relacionados con la Contabilidad Regional de España.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 98,60 millones de pesetas (592,60 miles de euros).

3804. Cuentas de las Empresas Públicas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Informe de 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 18,50 millones de pesetas (111,19 miles de euros).

3805. Cuentas de las Administraciones Públicas

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Informe de 2000.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 80,34 millones de pesetas (482,85 miles de euros).

3806. Cuentas de las Administraciones Públicas Territoriales

Organismo que interviene: MH.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Informe de 2000.

Publicación de «Cuentas Regionales 2000».

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 12,94 millones de pesetas (77,77 miles de euros).

3807. Cuentas Financieras de la Economía Española. Serie Trimestral (que incluye totales anuales). Sistema SEC/95

Organismo que interviene: BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualizaciones: IV2001 y I, II y III2002.

Elaboración de la Serie trimestral I1990/IV1994.

Revisiones deducidas de la mejora de las fuentes disponibles.

Mejoras metodológicas diversas.

3809. Balanza de Pagos (Anual) y Posición de Inversión Internacional (Anual)

Organismo que interviene: BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización, para el año 2002, de las series de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional en el marco de las normas metodológicas de elaboración de estas estadísticas contenidas en el 5.o manual de Balanza de Pagos del FMI (octubre 1993).

Las series anuales de la Balanza de Pagos y de la PII derivan de la serie mensual de Balanza de Pagos, y de la trimestral de la PII respectivamente.

3810. Balanza de Pagos (Mensual) y Posición de Inversión Internacional (Trimestral)

Organismo que interviene: BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Actualización, para el año 2002, de la serie mensual de Balanza de Pagos, y la serie trimestral de PII, en el marco de las normas metodológicas de elaboración contenidas en el 5.o manual de Balanza de Pagos FMI (octubre 93).

Su ámbito conceptual es el mismo que el de las correspondientes series anuales. En puridad, las series originarias son la serie mensual de Balanza de Pagos y la trimestral de la PII, siendo las anuales series derivadas de aquéllas.

Sector o tema: Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares

3841. Directorio Central de Empresas (DIRCE)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Explotación y tratamiento de las fuentes fiscales del ámbito del Estado (IAE y Retenedores a cuenta). Referencia: Año 2001.

Explotación y tratamiento del registro de Cuentas de Cotización de la Seguridad Social. Referencia: Año 2001.

Explotación y tratamiento de los ficheros fiscales de la Comunidad Foral de Navarra (I.A.E y Retenedores a cuenta) y el directorio de unidades locales del País Vasco, gestionado por EUSTAT. Referencia: Año 2001.

Integración de todos los sistemas estadísticos obtenidos en los procedimientos anteriores y generación del DIRCE a 1/1/2002 (Año 2001).

Publicación de resultados: «El Directorio Central de Empresas (DIRCE). Resultados estadísticos 2002» Disponibles entre julio y octubre de 2002 (condicionado a los períodos de recepción de las fuentes de entrada).

Desarrollo y ejecución de programas para la mejora de la calidad del DIRCE: Encuesta de mejora del DIRCE 2001, aprovechamiento de encuestas económicas del INE, etc.

Mantenimiento de un sistema de información sobre «grupos de empresas» integrado en el marco del sistema DIRCE.

Generación de datos armonizados sobre demografía de empresas, según los requisitos metodológicos de EUROSTAT.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 56,16 millones de pesetas (337,54 miles de euros).

3842. Las Cuentas de las Sociedades en las Fuentes Tributarias

Organismos que intervienen: MH, Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Comienzo y finalización de las estadísticas correspondientes a 1999.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 56,16 millones de pesetas (337,54 miles de euros).

3843. Las Empresas Españolas en las Fuentes Tributarias

Organismos que intervienen: MH, Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Comienzo y finalización de la estadística correspondiente al año 1999.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 27,38 millones de pesetas (164,56 miles de euros).

3844. Sociedades Mercantiles

Organismos que intervienen: INE, Registro Mercantil Central (MJ).

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida mensual de la información referida al mes anterior.

Depuración y análisis de la información.

Difusión mensual de resultados provisionales correspondientes a noviembre de 2001 hasta octubre de 2002.

Difusión de resultados definitivos de 2000 y posiblemente de 2001 en el tercer trimestre.

Publicación electrónica de resultados definitivos de 2000 en el tercer trimestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 28,04 millones de pesetas (168,52 miles de euros).

3845. Encuesta Anual de Servicios

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Depuración y explotación de la información recogida durante el año 2001 referida a 2000, en el primer semestre.

Difusión de resultados de 2000 y envío a EUROSTAT en el primer semestre.

Trabajos preliminares e inicio de recogida de información referida a 2001 en el primer semestre.

Finalización de la recogida, grabación y envío de datos provisionales de 2001 a EUROSTAT en el segundo semestre.

Trabajos preliminares a la recogida de información referida a 2002 en el segundo semestre.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 847,29 millones de pesetas (5.092,32 miles de euros).

3846. Indicadores Coyunturales del Sector Servicios

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Recogida y depuración mensual de la información referida a diciembre de 2001 hasta noviembre de 2002.

Elaboración de la base del índice.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 451,65 millones de pesetas (2.714,47 miles de euros).

3847. Indicadores de Precios del Sector Servicios

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Grabación y explotación de la información referida a 2000 para el cálculo de las ponderaciones de los productos y servicios que compondrán el índice de precios de telecomunicaciones.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 32,19 millones de pesetas (193,47 miles de euros).

Sector o tema: Estadísticas no desglosables por sector o tema

3901. Atlas Nacional de España

Organismos que intervienen: MF, CC.AA., Organismos diversos de la Administración General del Estado, BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Edición volúmenes.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 52,00 millones de pesetas (312,53 miles de euros).

3902. Síntesis de Indicadores Económicos (SIE)

Organismo que interviene: ME.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Publicación mensual (11 números).

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 94,60 millones de pesetas (568,56 miles de euros).

Sector o tema: Normalización y metodología general

3941. Sistema de Información Geográfica Estadística

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., D.G. del Catastro (MH), Instituto Geográfico Nacional (MF), Ayuntamientos, Diputaciones, Diputaciones forales.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Digitalización del contorno de secciones censales.

Actualización de los límites a la fecha de referencia de los censos 2001.

Mantenimiento de los contornos de los límites municipales.

Producción de los mapas requeridos por los trabajos del INE.

Extensión a 10 delegaciones de un sistema de consulta, producción gráfica y actualización de información geográfica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 62,29 millones de pesetas (374,37 miles de euros).

3942. Codificación Asistida Distribuida (AYUDACOD)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Revisión y mejora de los diccionarios existentes.

Incorporación de nuevas clasificaciones al AYUDACOD.

Mejoras en los métodos de búsqueda.

Implementación del AYUDACOD como elemento de consulta en las encuestas.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 10,76 millones de pesetas (64,67 miles de euros).

3943. Sistema de Gestión Informatizada de Clasificaciones, Variables y Conceptos (NOMENPAK)

Organismo que interviene: INE.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Incorporación de nuevas encuestas al sistema.

Mejora de las consultas estándar que se visualizan a través de Intranet.

Definición de las principales consultas a medida. Difusión de la aplicación dentro del INE.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 21,30 millones de pesetas (128,02 miles de euros).

3944. Adaptación de la CNAE93 a la NACE2002

Organismos que intervienen: INE, CC.AA., Ministerios, BANESP.

Trabajos que se van a ejecutar en el año 2002:

Análisis de impacto de los cambios de la NACE2002 en la CNAE93.

Consulta a los departamentos de estadística de CC.AA., y Ministerios y Banco de España sobre los cambios a realizar en la CNAE93.

Mejora de los títulos y notas explicativas de la CNAE93.

Redacción del proyecto de la nueva estructura de la CNAE93.

Presentación a los órganos colegiados (CIME, CITE, CSE) a finales del año 2002 del proyecto de la nueva estructura de la CNAE93 para su dictamen.

Tramitación del Real Decreto que apruebe la nueva estructura.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2002: 4,22 millones de pesetas (25,36 miles de euros).

Siglas utilizadas

Sigla Nombre del organismo
MAE Ministerio de Asuntos Exteriores.
MJ Ministerio de Justicia.
MD Ministerio de Defensa.
MH Ministerio de Hacienda.
MI Ministerio del Interior.
MF Ministerio de Fomento.
MECD Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
MATS Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
MAPA Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
MP Ministerio de la Presidencia.
MAP Ministerio de Administraciones Públicas.
MSC Ministerio de Sanidad y Consumo.
MMA Ministerio de Medio Ambiente.
ME Ministerio de Economía.
INE Instituto Nacional de Estadística.
MCT Ministerio de Ciencia y Tecnología.
BANESP Banco de España.
AEAT Agencia Estatal de la Administración Tri- butaria.
AENA Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
CA Comunidad Autónoma.
CCAA Comunidades Autónomas.
EUROSTAT Oficina de Estadística de la Unión Europea.
IMSERSO Instituto de Migraciones y Servicios Sociales.
ONCE Organización Nacional de Ciegos de España.
RENFE Red Nacional de Ferrocarriles Españoles.
UE Unión Europea.
ANEXO III
Programa de inversiones y Previsiones presupuestarias necesarias para la financiación de las operaciones estadísticas

Previsiones presupuestarias del programa de inversiones

Ministerios

Año 2002

Millones de pesetas

MAE 0,00
MD 5,10
MH 98,57
MI 533,95
MF 364,63
MECD 2,00
MTAS 183,45
MAPA 1.033,34
MP 0,00
MAP 105,31
MSC 23,47
MMA 1.755,91
ME 578,57
MCT 1,00
INE 16.378,86
 Total 21.064,16

Nota: El programa de inversiones incluye: la totalidad de los artículos 62 y 63, inversión nueva e inversión de reposición y la parte del artículo 64, gastos de inversión de carácter inmaterial destinados a operaciones estadísticas.

Previsiones presupuestarias del programa de inversiones

Ministerios

Año 2002

Miles de euros

MAE 0,00
MD 30,65
MH 592,42
MI 3.209,10
MF 2.191,47
MECD 12,02
MTAS 1.102,56
MAPA 6.210,52
MP 0,00
MAP 632,93
MSC 141,06
MMA 10.553,23
ME 3.477,28
MCT 6,01
INE 98.438,93
 Total 126.598,17

Nota: El programa de inversiones incluye: la totalidad de los artículos 62 y 63, inversión nueva e inversión de reposición y la parte del artículo 64, gastos de inversión de carácter inmaterial destinados a operaciones estadísticas.

La suma de parciales puede no coincidir con el total debido a la repercusión del redondeo.

Previsiones presupuestarias

Ministerios Año 2002

Capítulo I

Millones de pesetas

Capítulo II

Millones de pesetas

Capítulo IV

Millones de pesetas

Capítulo VI

Millones de pesetas

Capítulo VII

Millones de pesetas

Total

Millones de pesetas

MAE   30,57       30,57
MD 14,90 2,12   5,10   22,12
MH 1.254,13 158,89   98,57   1.511,59
MI 3.276,70 623,59 255,85 210,14   4.366,28
MF 120,01 40,48   364,63   525,12
MECD 171,53 65,85 3,47 2,00 3,00 245,85
MTAS 387,60 87,26 35,89 176,10   686,85
MAPA 161,95 69,93   1.033,34 153,34 1.418,55
MP   5,23       5,23
MAP 90,90 9,30   86,12 103,73 290,05
MSC 233,30 121,04   23,47   377,81
MMA 308,83 308,81   1.755,91   2.373,55
ME 323,77 52,52   578,57   954,86
MCT 115,00 23,55   1,00   139,55
INE 7.078,07 2.654,09   14.086,30   23.818,45
 Total 13.536,69 4.253,22 295,21 18.421,25 260,07 36.766,44

Nota: El capítulo VI Inversiones considerado en las Previsiones presupuestarias incluye solamente los créditos presupuestarios correspondientes al artículo 64 Gastos de inversión de carácter inmaterial, por ser el gasto correspondiente a la contratación de personal eventual directamente ligado a una operación estadística.

Previsiones presupuestarias

Ministerios   Año 2002    

Capítulo I

Miles de euros

Capítulo II

Miles de euros

Capítulo IV

Miles de euros

Capítulo VI

Miles de euros

Capítulo VII

Miles de euros

Total

Miles de euros

MAE   183,73       183,73
MD 89,55 12,74   30,65   132,94
MH 7.537,47 954,95   592,42   9.084,84
MI 18.131,99 3.542,91 1.537,69 1.229,61   24.442,20
MF 721,27 243,29   2.191,47   3.156,03
MECD 1.030,91 395,76 20,86 12,02 18,03 1.477,58
MTAS 2.329,52 524,44 215,70 1.058,38   4.128,05
MAPA 973,31 420,26   6.210,52 921,58 8.525,67
MP   31,43       31,43
MAP 546,32 55,89   517,59 623,43 1.743,24
MSC 1.402,16 727,47   141,06   2.270,68
MMA 1.856,11 1.855,99   10.553,23   14.265,32
ME 1.945,90 315,65   3.477,28   5.738,82
MCT 691,16 141,54   6,01   838,71
INE 42.540,07 15.951,38   84.660,36   143.151,82
 Total. 79.795,76 25.357,43 1.774,25 110.680,60 1.563,04 219.171,08

Nota: El capítulo VI Inversiones considerado en las Previsiones presupuestarias incluye solamente los créditos presupuestarios correspondientes al artículo 64 Gastos de inversión de carácter inmaterial, por ser el gasto correspondiente a la contratación de personal eventual directamente ligado a una operación estadística. La suma de parciales puede no coincidir con el total debido a la repercusión del redondeo.

ANEXO IV
Información complementaria para el seguimiento del Plan Estadístico Nacional 2001-2004

I. OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE SE INCLUYEN EN EL PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL 2001-2004 A TRAVÉS DEL PROGRAMA ANUAL 2002

Por su especial relevancia se considera necesario que las siguientes estadísticas tengan la consideración de estadísticas para fines estatales:

3124. Encuesta de Consumos Energéticos

para cumplir el Reglamento comunitario relativo a las encuestas estructurales a las empresas.

3248. Investigación del Alojamiento Privado

por su especial relevancia para el conocimiento del sector turístico.

3319. Encuesta de Inserción en el Mercado Laboral básica para el estudio de estos temas.

3346. Indicadores de Alta Tecnología

por su importancia para el conocimiento de los sectores y productos considerados como de Alta Tecnología.

3388. Estadística Estatal de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas

para dar cumplimiento a lo establecido en la Orden de 21 de febrero de 2001, por la que se regula la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en relación con las encefalopatías espongiformes transmisibles humanas.

3653. Encuesta a Hogares sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación

por su importancia para el conocimiento de la utilización de las nuevas tecnologías en los hogares.

3944. Adaptación de la CNAE93 a la NACE2002

para seguir la normativa comunitaria en lo que a utilización de clasificaciones respecta.

Se incluyen a continuación las fichas descriptivas de estas estadísticas.

3124. Encuesta de Consumos Energéticos

Fines: Obtener información detallada de los distintos tipos de combustibles utilizados por las empresas industriales.

Organismo que interviene: INE.

Descripción general (principales variables): Consumo de los distintos productos energéticos. Por muestreo.

Colectivo: Empresas industriales.

Periodicidad de la recogida de la información: Bienal. Desagregación: Autonómica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 131,34 millones de pesetas (789,37 miles de euros).

3248. Investigación del Alojamiento Privado

Fines: Estudiar las características del turismo en alojamientos privados.

Organismo que interviene: INE.

Descripción general (principales variables): Viajeros, ubicación, estancia media, capacidad.

Colectivo: Alojamiento privado.

Periodicidad de la recogida de la información: Aún no determinada.

Desagregación: Nacional.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 24,01 millones de pesetas (144,30 miles de euros).

3319. Encuesta de Inserción en el Mercado Laboral

Fines: Analizar la integración de los jóvenes en el mundo del trabajo.

Organismos que intervienen: INE, MECD, MTAS. Descripción general (principales variables): Composición del hogar, variables demográficas, nivel de estudios, situación laboral. Por muestreo.

Colectivo: Personas físicas con 18 años en el año 2003.

Periodicidad de la recogida de la información: Anual. Desagregación: Autonómica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 52,2 millones de pesetas (313,73 miles de euros).

3346. Indicadores de Alta Tecnología

Fines: Obtener información sobre sectores y productos considerados de «Alta Tecnología» en los sectores industriales y de servicios seleccionando, de acuerdo con la metodología propuesta por la OCDE, aquellos que pueden definirse como de alto contenido tecnológico. Mediante elaboración de síntesis y de análisis con resultados procedentes de diversas fuentes.

Organismo que interviene: INE.

Descripción general (principales variables): Para ramas de actividad: Indicadores de I + D de Innovación (gastos, personal), ocupados, cifra de negocios, valor de la producción, valor añadido, número de empresas. Para productos: Valor de la producción, valor de las importaciones, valor de las exportaciones.

Colectivo: No aplicable.

Periodicidad de la recogida de la información: No aplicable.

Desagregación: Autonómica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 6,00 millones de pesetas (36,06 miles de euros).

3388. Estadística Estatal de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas

Fines: Conocimiento del número de afectados por las distintas formas de Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana.

Organismos que intervienen: MSC, CC.AA.

Descripción general (principales variables): Número de casos.

Colectivo: Enfermos.

Periodicidad de la recogida de la información: Continua.

Desagregación: Autonómica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 74,2 millones de pesetas (445,95 miles de euros).

3653. Encuesta a Hogares sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y de Comunicación

Fines: Conocer el equipamiento y uso de las nuevas tecnologías en los hogares (Internet, correo electrónico, comercio electrónico).

Organismos que intervienen: INE, Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones.

Descripción general (principales variables): Datos demográficos, composición del hogar, situación laboral, ingresos, equipamiento (teléfono, TV, ordenador, Internet), grado de utilización de nuevas tecnologías. Por muestreo.

Colectivo: Hogares familiares.

Periodicidad de la recogida de la información: Anual. Desagregación: Autonómica.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 205,99 millones de pesetas (1.238,02 miles de euros).

3944. Adaptación de la CNAE93 a la NACE2002

Fines: Adaptación de la CNAE93 a los cambios que se van a introducir en la NACERev.1 en el año 2003 y dar así cumplimiento a la legislación vigente.

Organismos que intervienen: INE, Ministerios, BANESP, CC.AA.

Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el cuatrienio 2001-2004: 12,66 millones de pesetas (76.09 miles de euros).

II. OPERACIONES ESTADÍSTICAS INCLUIDAS EN EL PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL 2001-2004 QUE NO FIGURAN EN EL PROGRAMA ANUAL 2002

1. Operaciones estadísticas que causan baja en el Plan Estadístico Nacional 2001-2004

Se ha eliminado la estadística

3545. Reclutamiento Anual en las Fuerzas Armadas

ya que a partir de 2001 deja de haber Servicio Militar obligatorio en España y, por tanto, ya no se producen operaciones de Reclutamiento.

2. Estadísticas para las que no se va a realizar ninguna fase de trabajo en el año 2002

3009. Encuesta de Recursos Pastales.

3010. Censo General Ganadero por Razas y Municipios.

3038. Encuesta de Utilización de Pesticidas.

3205. Flujos de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.

3280. Encuestas sobre Prácticas Deportivas.

3302. Personal de las Administraciones Educativas.

3304. Estructura del Gasto en Educación y en Cultura de las Corporaciones Locales

3316. Encuesta Comunitaria de Formación Profesional Continua.

3554. Estimaciones Intercensales de Población.

3555. Proyecciones de Hogares.

3560. Estudio Demográfico Longitudinal.

3620. Índice del Precio del Trabajo.

3706. Ventas a Plazos.

III. OPERACIONES ESTADÍSTICAS QUE PRESENTAN VARIACIONES EN EL PROGRAMA ANUAL 2002 CON RESPECTO AL PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL 2001-2004

1. Estadísticas que cambian el nombre con que figuraban en el Plan Estadístico Nacional 2001-2004

La estadística del Plan Estadístico Nacional 2001-2004

3105. Encuesta sobre Inversiones en la Industria pasa a denominarse

3105. Encuesta de Inversiones Industriales.

La estadística del Plan Estadístico Nacional 2001-2004

3281. Deporte Federado (Licencias, Registro de Deportistas de Alta Competición, Resultados de Competiciones, Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva)

pasa a denominarse

3281. Deporte Federado (Licencias, Registro de Deportistas de Alta Competición, Resultados de Competiciones, Centros de Alto Rendimiento, Centros de Tecnificación Deportiva y Centros Especializados).

La estadística del Plan Estadístico Nacional 2001-2004

3318. Estadística de la Sociedad de la Información y de la Comunicación en los Centros Educativos

pasa a denominarse

3318. Estadística de la Sociedad de la Información y de la Comunicación en los Centros Educativos no Universitarios.

ANÁLISIS

  • Rango: Real Decreto
  • Fecha de disposición: 18/01/2002
  • Fecha de publicación: 06/02/2002
  • Fecha de entrada en vigor: 06/02/2002
  • Efectos desde el 1 de enero de 2002.
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • CORRECCIÓN de errores en BOE num. 101, de 27 de abril de 2002 (Ref. BOE-A-2002-8130).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con:
Materias
  • Estadística
  • Plan Estadístico Nacional
  • Programas

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid