Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-20915

Resolución de 1 de julio de 2002, del Instituto de la Juventud, por la que se dispone la publicación del resumen de las cuentas anuales del ejercicio 2001.

Publicado en:
«BOE» núm. 259, de 29 de octubre de 2002, páginas 37984 a 37988 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2002-20915

TEXTO ORIGINAL

En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 1.6 de la Orden de 28 de junio de 2000 del Ministerio de Hacienda ("Boletín Oficial del Estado" número 168/2000),

He resuelto proponer la publicación en el "Boletín Oficial del Estado" de la información contenida en las cuentas anuales del ejercicio 2001 del organismo autónomo Instituto de la Juventud, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Madrid, 1 de julio de 2002.-La Directora general, Elena Aspiroz Villar.

SIGUEN IMÁGENES (Ver páginas 37984 a 37988)

Memoria y estructura

Organización

Mediante el programa 19.201.323A "Promoción y Servicios a la

Juventud" el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del INJUVE,

pretende cumplir los objetivos marcados en el Real Decreto 2614/1996,

de 20 de diciembre. Dicho Real Decreto adscribe el organismo autónomo

Instituto de la Juventud, al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a

través de la Secretaría General de Asuntos Sociales, estableciéndose en

él su estructura orgánica que desarrollamos más adelante. Expresamos

dichos objetivos a continuación:

Objetivos:

1. La promoción de la comunicación cultural entre la juventud de

España.

2. El fomento del asociacionismo juvenil y de su participación en

movimientos asociativos internacionales.

3. El desarrollo y coordinación de un sistema de información y

documentación de la juventud.

4. El fomento de las relaciones y de la cooperación internacional en

materia de juventud.

5. En general, la ejecución de las políticas del Departamento respecto

de la juventud en colaboración con los Departamentos ministeriales y las

Administraciones Públicas cuyas actividades inciden sobre este sector de

la población.

Actividades de la entidad: Los/las jóvenes son uno de los sectores

sociales que más directamente sufre las consecuencias de la crisis de

nuestra sociedad. Un buen número de jóvenes entre dieciséis y veinticinco

años encuentran grandes dificultades para su inserción social, tanto laboral

como cultural.

Este problema sitúa a este sector como uno de los prioritarios en la

acción del Gobierno, y de ahí el interés en desarrollar todas las capacidades

que se puedan impulsar en la ejecución de este programa.

Pero la problemática juvenil no puede abordarse desde un sólo

organismo de la Administración, sino que es una responsabilidad del conjunto

de los departamentos ministeriales y, sobre todo, de aquellos más

relacionados con la inserción social de los/las jóvenes.

Las actividades más significativas para la consecución de los objetivos

propuestos se agruparían en los siguientes apartados:

1. El desarrollo, gestión y coordinación de programas, actividades

y convenios dirigidos a fomentar la colaboración con las Administraciones

Públicas y con otras instituciones y organismos públicos y privados, cuyas

actividades inciden sobre la juventud.

2. El fomento de la comunicación, los intercambios y la movilidad

de los jóvenes españoles en el ámbito nacional o internacional, mediante

el desarrollo de actividades y prestaciones de servicios adecuados.

3. La promoción y desarrollo de un sistema de información y

documentación en materia de juventud, en coordinación con los centros de

información de las Comunidades Autónomas y con los centros similares

de otros países y de organismos internacionales de juventud.

4. La elaboración, publicación y difusión de encuestas, estudios e

informes sobre la juventud.

5. La promoción del asociacionismo juvenil, en el ámbito estatal en

sus diferentes manifestaciones.

6. La coordinación de la participación española en los organismos

internacionales de juventud, así como la planificación y ejecución, en su

caso, de los programas de cooperación bilateral en materia de juventud

sin perjuicio de las competencias que corresponden al Ministerio de

Asuntos Exteriores.

7. El diseño, coordinación y desarrollo de los programas de la Unión

Europea dirigidos a jóvenes, cuya ejecución está asignada al Instituto de

la Juventud.

8. La coordinación de relaciones con el Consejo de la Juventud de

España.

Estructura organizativa

La estructura organizativa del organismo aprobada por Real Decreto

2614/1996, de 20 de diciembre, queda constituida por una Dirección

General de la que dependen directamente dos Subdirectores generales y un

adjunto a la Dirección General. Las dos Subdirecciones Generales gestionan

las áreas de actuación del organismo en materia de:

1. Secretaría General.

2. Programas y Actividades.

La Organización Contable tiene carácter centralizado y está integrada

en la Secretaría General, compuesta por una Consejería

Técnico-Económica, Servicio de Gestión Económica y Presupuestaria, Servicio de

Contabilidad y tres Secciones: Gestión Financiera, Contratación y Caja

Pagadora.

Los principales responsables del organismo son:

Nivel político:

Directora general: Doña Elena Azpíroz Villar.

Nivel de gestión:

Secretario general: Don José Araujo Sánchez.

Subdirectora general de Programas y Actividades: Doña Irene García

Suárez.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid