Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-20296

Orden ECD/2584/2002, de 14 de octubre, por la que se convoca concurso de traslados y procesos previos del Cuerpo de Maestros para cubrir puestos vacantes en centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Educación de Adultos, dependientes del Departamento.

Publicado en:
«BOE» núm. 251, de 19 de octubre de 2002, páginas 36823 a 36843 (21 págs.)
Sección:
II. Autoridades y personal - B. Oposiciones y concursos
Departamento:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Referencia:
BOE-A-2002-20296

TEXTO ORIGINAL

La disposición adicional novena, apartado 4, de la Ley Orgánica

1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema

Educativo, y el Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre ("Boletín

Oficial del Estado" del 6), establecen que las Administraciones

Públicas educativas competentes convocarán concursos de

traslados de ámbito nacional de manera coordinada, de forma que

los interesados puedan participar en todos ellos con un solo acto

y que en la resolución de los mismos no se obtenga más que

un único destino en un mismo Cuerpo.

En aplicación de lo anterior, a través de la presente Orden,

se proveerán los puestos vacantes, existentes en los centros

públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y de Educación de

Personas Adultas que en su momento determinará este Ministerio.

Asimismo, se proveerán los puestos vacantes existentes en

centros de Convenio entre este Departamento y The British Council

sobre cooperación de ambas partes para el desarrollo de proyectos

curriculares integrados que conduzcan al final de la Educación

Obligatoria a la obtención simultánea de los títulos académicos

de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Además, de conformidad con lo establecido en el apartado 3

de la disposición transitoria cuarta de la Ley Orgánica 1/1990,

de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,

y de acuerdo con las necesidades derivadas de la planificación

educativa, se ofertarán las plazas correspondientes al primer ciclo

de la Educación Secundaria Obligatoria que quedan reservadas

para provisión por los funcionarios pertenecientes al Cuerpo de

Maestros que adscritos con carácter definitivo estén ejerciendo

docencia en dicho ciclo o hayan ingresado al Cuerpo en virtud

de procedimientos selectivos correspondientes a la oferta de

empleo público de 1997 o anteriores. En todo caso, en dicha

reserva se incluirán las vacantes correspondientes a centros de

Primaria.

Igualmente, al amparo de la disposición adicional décima del

Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre ("Boletín Oficial del

Estado" del 6), los Maestros que aún permanezcan en puestos

para los que no estén habilitados podrán ejercitar derecho

preferente a obtener destino en la zona a que pertenece el centro

del que son definitivos, a cuyo efecto la convocatoria de derecho

preferente incluye las previsiones correspondientes.

Con independencia de lo anterior, y de conformidad con la

disposición adicional décima del Real Decreto 2112/1998, de 2

de octubre ("Boletín Oficial del Estado" del 6), participarán dentro

de la convocatoria de readscripción a centro, con carácter forzoso,

aquellos Maestros que permanecen en una plaza para la que no

están habilitados, solicitando la adscripción a otra plaza del mismo

centro, de acuerdo con lo preceptuado en la disposición final

segunda bis del Real Decreto 895/1989, de 14 de julio ("Boletín

Oficial del Estado" del 20), en la modificación operada por el Real

Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre ("Boletín Oficial del

Estado" del 22).

Por todo ello, de acuerdo con lo previsto en los Reales Decretos

2112/1998, de 2 de octubre ("Boletín Oficial del Estado" del 6),

y 895/1989, de 14 de julio ("Boletín Oficial del Estado" del 20),

modificado por el Real Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre

("Boletín Oficial del Estado" del 22), la Orden de 19 de abril de

1990 ("Boletín Oficial del Estado" de 4 de mayo), y de conformidad

con lo dispuesto en la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre

("Boletín Oficial del Estado" del 4),

Este Ministerio ha dispuesto:

Anunciar, para la cobertura de puestos vacantes en las

Ciudades de Ceuta y Melilla, y del colegio público "Almirante J. de

Lángara y Huarte", de Ferrol (A Coruña), las siguientes

Convocatorias

A) Convocatoria de readscripción en centro.

B) Convocatoria de derecho preferente.

C) Convocatoria del concurso de traslados.

La determinación provisional y definitiva de los puestos

vacantes se realizará en las fechas previstas en el apartado cuarto de

la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre, y será objeto de

publicación en el "Boletín Oficial del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte".

A) CONVOCATORIA DE READSCRIPCIÓNEN CENTRO

Convocatoria para que los Maestros cesados como

consecuencia de supresión o modificación del puesto de trabajo que venían

desempeñando con carácter definitivo en un centro ; los adscritos

a un puesto para el que no están habilitados, según lo dispuesto

en el artículo 17 del Real Decreto 895/1989, de 14 de julio ;

los que permanecen en los puestos de trabajo a los que fueron

adscritos en el proceso de adscripción convocado por Órdenes

de 6 de abril de 1990 ("Boletín Oficial del Estado" del 17), 19

de abril de 1990 ("Boletín Oficial del Estado" de 4 de mayo) y

17 de mayo de 1990 ("Boletín Oficial del Estado" del 23), soliciten

la adscripción a otro puesto del mismo centro.

Esta convocatoria se regirá por las siguientes bases:

Participantes

Primera.-Pueden participar voluntariamente en esta

convocatoria los funcionarios de carrera del Cuerpo de Maestros que se

encuentren en alguno de los supuestos siguientes:

1. Los que por aplicación del artículo 38 del Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, y de la disposición adicional séptima

del Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre ("Boletín Oficial

del Estado" del 6), han perdido la plaza que venían desempeñando

con carácter definitivo.

Dentro de este supuesto estarán aquellos Maestros a los que

se les suprimió la plaza de carácter ordinario, creándose

simultáneamente otra de carácter itinerante en la misma especialidad,

y cesaron en la primera, con independencia de que estuvieran

habilitados para su desempeño.

2. Aquellos que, como consecuencia de la adscripción

convocada por las citadas Órdenes de 6 de abril, 19 de abril y 17

de mayo de 1990, obtuvieron un puesto de trabajo para el que

están habilitados y continúan en el mismo.

Segunda.-Quedan excluidos de la participación en esta

convocatoria aquellos Maestros que, con posterioridad a la pérdida

del puesto de trabajo o a la adscripción convocada por las Órdenes

anteriormente citadas, obtuvieron otro destino definitivo por

cualquiera de los sistemas de provisión establecidos.

Prioridades en la obtención de destinos

Tercera.-La prioridad en la obtención de un destino vendrá

dada por el supuesto en que se encuentran comprendidos los

participantes de esta convocatoria, según el siguiente orden de

prelación:

1.o Los Maestros que han perdido la plaza que venían

desempeñando con carácter definitivo (supuesto primero de la base

primera).

2.o Los Maestros que obtuvieron un puesto para el que están

habilitados y continúan en el mismo (supuesto segundo de la base

primera).

Cuarta.-Cuando existan varios Maestros dentro de un mismo

supuesto, la prioridad entre ellos se determinará por la mayor

antigüedad en el centro. A estos efectos, se computará como

antigüedad en el centro el tiempo de permanencia en comisión de

servicios, servicios especiales y otras situaciones administrativas

que no hayan supuesto pérdida de destino definitivo.

Los Maestros que tienen el destino en un centro por desglose

o traslado total o parcial de otro contarán, a efectos de antigüedad

en el mismo, la referida a su centro de origen. Igual tratamiento

se dará a aquellos cuyo destino inmediatamente anterior les fue

suprimido. Para el caso de Maestros afectados por supresiones

consecutivas de plazas, esa acumulación comprenderá los

servicios prestados con carácter definitivo en los centros que,

sucesivamente, les fueron suprimidos.

En caso de igualdad en la antigüedad decidirán, como sucesivos

criterios de desempate, el mayor número de años de servicios

efectivos como funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros,

año en el que se convocó el procedimiento selectivo a través del

cual se ingresó en el Cuerpo y la puntuación por la que resultó

seleccionado.

Solicitudes

Quinta.-Los que participen en esta convocatoria habrán de

cumplimentar instancia según el modelo anexo I de esta Orden

y que se encontrará a disposición de los interesados en los lugares

indicados en la base decimosexta de las normas comunes a todas

las convocatorias.

Podrán incluir en sus peticiones cualquier plaza del centro,

siendo imprescindible estar habilitado para su desempeño y, en

su caso, estar legitimado para ello.

Todos los concursantes deberán acompañar a su solicitud de

participación, además de la relacionada en los números 1 y 2

de la base vigésima de las normas comunes a las convocatorias,

la siguiente documentación:

Copia del documento que acredite el cese en virtud de supresión

o modificación del puesto de trabajo. (Sólo los Maestros

comprendidos en el supuesto 1 de la base primera de esta

convocatoria.)

Copia de la Resolución de adscripción, prevista en la Orden

de 6 de abril de 1990. (Sólo los Maestros del supuesto 2 de la

base primera).

B) CONVOCATORIA DE DERECHO PREFERENTE

Convocatoria para que los Maestros que se encuentren en

alguno de los supuestos a que alude el artículo 18 del Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, modificado por el Real Decreto

1664/1991, de 8 de noviembre, puedan ejercer el derecho a

obtener destino en una localidad o zona determinada.

Esta convocatoria se regirá por las siguientes bases:

Participantes

Primera.-Tendrán derecho preferente, por una sola vez y con

ocasión de vacante, a obtener destino en una localidad

determinada los funcionarios de carrera del Cuerpo de Maestros que se

encuentren en alguno de los supuestos que a continuación se

indican:

a) Los que, en virtud de resolución administrativa firme,

tengan reconocido el derecho a obtener destino en una localidad

o a recuperarlo en donde antes lo desempeñaban.

b) Los Maestros a quienes se les hubiere suprimido el puesto

de trabajo que desempeñaban con carácter definitivo en la misma

localidad. Entre los casos de supresión se comprenderá el de

transformación del puesto de trabajo cuando el titular no reúna los

requisitos específicos exigidos en los artículos 6 y 17 del Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, para el desempeño del mismo.

c) Los Maestros de centros públicos españoles en el extranjero

que hayan cesado en los mismos por transcurso del tiempo para

el que fueron adscritos y a quienes el artículo 52 del Real Decreto

1027/1993, de 25 de junio ("Boletín Oficial del Estado" de 6

de agosto), por el que se regula la Acción Educativa en el Exterior,

reconoce el derecho a ocupar, a su retorno a España, un puesto

de trabajo en la localidad en la que tuvieran su destino definitivo

en el momento de producirse su nombramiento.

d) Los Maestros que, transcurridos los períodos de tres o seis

años de adscripción a la función inspectora educativa, deban

incorporarse al puesto correspondiente de su Cuerpo, y a quienes la

Ley 23/1988, de 28 de julio, reconoce un derecho preferente

a la localidad de su último destino definitivo como docente.

e) Los que, con pérdida de la plaza docente que

desempeñaban con carácter definitivo, pasaron a desempeñar otro puesto

en la Administración educativa, manteniendo su situación de

servicio activo en el Cuerpo de Maestros, y siempre que hayan cesado

en ese último puesto.

f) Los Maestros en situación de excedencia por cuidado de

familiares prevista en el artículo 29.4 de la Ley 30/1984, de 2

de agosto, en la nueva redacción dada por la Ley 39/1999, de

5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar

y laboral de las personas trabajadoras, que hayan perdido el puesto

de trabajo por el transcurso del primer año y deseen reingresar

al servicio activo o hayan reingresado con carácter provisional.

Los Maestros que se hallen comprendidos en cualquiera de

los apartados de esta base deberán ejercitar este derecho

obligatoriamente en la localidad de la que les dimana el mismo y,

opcionalmente, en su caso, a otra localidad de la zona.

Previamente a la resolución del concurso, se les reservará

localidad y especialidad atendiendo al orden de prelación señalado

por los participantes.

Segunda.-Serán condiciones previas, en todos los supuestos

anteriores, para ejercer el derecho preferente:

a) Que el derecho a destino en la localidad o zona se

fundamente en nombramiento realizado directamente para la misma

mediante procedimiento normal de provisión.

b) Que exista plaza vacante o resulta en la localidad o

localidades de la zona de que se trate, siempre que se estuviese

legitimado para su desempeño.

Tercera.-Los Maestros a que se refiere la base primera de esta

convocatoria, si desean hacer uso de este derecho preferente y

hasta que alcancen el mismo, deberán participar en todas las

convocatorias que, a estos efectos, se realicen, solicitando todas las

plazas para las que estén facultados, pues, en caso contrario,

se les considerará decaídos en su derecho. Todo ello sin perjuicio

de lo que, con referencia a estos Maestros, se dispone en el Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, modificado por el Real Decreto

1664/1991, de 8 de noviembre.

Cuarta.-Los Maestros que hagan uso de este derecho

preferente deberán atenerse, al formular su solicitud, a lo previsto en

la base séptima de esta convocatoria, y la prioridad para hacerlo

efectivo vendrá dada por lo dispuesto en las bases quinta y sexta

que a continuación se establecen, siendo la puntuación aplicable,

según baremo, aquella que corresponde a su condición de

propietario definitivo del destino desde el que participa en esta

convocatoria.

Prioridades en la obtención de destinos

Quinta.-La prioridad para hacer efectivo el derecho preferente

a una localidad o zona determinada vendrá dada por el supuesto

en que se encuentran comprendidos los participantes, según el

orden de prelación en que van relacionados en la base primera

de esta convocatoria.

Cuando existan varios Maestros dentro de un mismo grupo,

la prioridad entre ellos se determinará por la mayor puntuación

derivada de la aplicación del baremo, de acuerdo con lo que se

prevé en el anexo IV de la Orden ECD/2429/2002, de 1 de

octubre.

Sexta.-Obtenidas localidad y especialidad como consecuencia

del ejercicio del derecho preferente el destino en centro concreto

lo alcanzarán en concurrencia con los participantes de la

convocatoria del concurso de traslados que se anuncia con la letra

C de la presente Orden, determinándose su prioridad de acuerdo

con la puntuación obtenida según el baremo de méritos, anexo

IV de la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre.

Solicitudes

Séptima.-El derecho preferente debe ejercerse necesariamente

a la localidad de la que le dimana el mismo, y, en su caso, a

otra localidad de la zona, por todas las especialidades para las

que se está habilitado ; además, con carácter optativo, pueden

ejercerlo para especialidades que conlleven la condición de

itinerante o para especialidades correspondientes al primer ciclo

de la Educación Secundaria Obligatoria, ordinarios e itinerantes,

si estuvieran legitimados para ello, o para plazas de Educación

de Personas Adultas de la misma localidad o localidades. Con

este mismo carácter optativo, podrá ejercerse para plazas de inglés

del The British Council en aquellos casos en que el ejercicio del

derecho preferente lo sea a localidad o zona en las que existan

plazas de estas características.

Los Maestros que participen por esta convocatoria habrán de

cumplimentar una instancia de solicitud según el modelo anexo I

de esta Orden, y que se encontrará a disposición de los interesados

en los lugares indicados en la base decimosexta de las normas

comunes a todas las convocatorias.

Los participantes de esta convocatoria deberán consignar en

la citada instancia, en el lugar correspondiente según las

instrucciones que a la misma se acompañan, el código de la localidad

de la que les dimana el derecho y, caso de pedir otra localidad,

también habrán de consignar el código de la zona en la que

solicitan ejercer el derecho. Asimismo, cumplimentarán, por orden

de preferencia, todas las especialidades para las que estén

habilitados ; de no hacerlo así, la Administración libremente podrá

adjudicarles un puesto por alguna de las especialidades no

consignadas.

De solicitar reserva de un puesto para especialidades que

conlleven el carácter de itinerancia, lo harán constar en las casillas

que, al efecto, figuran al lado de las de especialidades. De solicitar

reserva de puestos de especialidades correspondientes al primer

ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, tanto ordinarias

como itinerantes, o de Educación de Personas Adultas o puestos

de inglés del The British Council, deberán reseñar las mismas

siguiendo las instrucciones que se acompañan a la instancia. Esta

preferencia será tenida en cuenta a efectos de reserva de localidad

y especialidad.

Para la obtención de centro concreto deberán relacionar, según

sus preferencias, en el lugar señalado al efecto en la instancia,

todos los centros de la localidad de la que les procede el derecho

y, en su caso, todos los centros de las localidades de la zona ;

de pedir localidad, será destinado a cualquier centro de la misma

en que existan vacantes ; de pedir centros concretos, éstos deberán

ir agrupados por bloques homogéneos de localidades.

Los funcionarios que gocen del derecho preferente previsto en

esta convocatoria, si no solicitasen todos los centros de la localidad

de la que les dimana el derecho, y todos los centros de aquella

otra localidad que opcionalmente han solicitado, caso de existir

vacante en alguna de ellas, se les podrá adjudicar libremente

destino. En el caso de haber solicitado, además, reserva de plaza

en especialidades del primer ciclo de la ESO, deberán consignar,

igualmente, todos los Institutos de Educación Secundaria (IES)

de la localidad en los que se imparte este ciclo. En ambas Ciudades

se consignarán, asimismo, todos los centros de Educación de

Personas Adultas, si se ha solicitado reserva de plaza por esta

especialidad.

Todos los participantes deberán acompañar a su solicitud,

además de la documentación relacionada en la base vigésima de las

normas comunes a las convocatorias, la siguiente:

Copia del documento que acredite su derecho a ejercer el

derecho preferente a una localidad o zona determinada.

C) CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS

Se convoca concurso de traslados, conforme a lo previsto en

el artículo 1 del Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre, para

la provisión de vacantes en puestos correspondientes al Cuerpo

de Maestros.

Esta convocatoria se regirá por las siguientes bases:

Participantes

Primera. Participación voluntaria.

1. Funcionarios dependientes del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte.-Podrán tomar parte en este concurso los

funcionarios de carrera del Cuerpo de Maestros que se encuentren

en alguna de las situaciones que se indican a continuación:

a) Los funcionarios que se encuentren en servicio activo con

destino definitivo en centros dependientes de este Departamento,

cuando conforme determina el artículo 2.1 del Real Decreto

2112/1998, de 2 de octubre, concordante con el artículo 11,

apartado 2, del Real Decreto 895/1989, de 14 de julio, a la

finalización del presente curso escolar hayan transcurrido, al menos,

dos años desde la toma de posesión del último destino definitivo.

b) Los funcionarios del Cuerpo de Maestros que se encuentren

en la situación de excedencia voluntaria, en sus distintas

modalidades, declarada desde centros dependientes de este

Departamento.

Si se trata de los supuestos de excedencia voluntaria por interés

particular o por agrupación familiar, contemplados en los

apartados c) y d) del artículo 29.3 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto,

en sus redacciones dadas por la Ley 13/1996, de 30 de diciembre,

y por la Ley 22/1993, de 29 de diciembre, respectivamente, sólo

podrán participar siempre que, conforme lo previsto en el artículo 2

del Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre, al finalizar el

presente curso hayan transcurrido dos años desde que pasaron a

aquella situación.

Los excedentes voluntarios deben reunir además las

condiciones para reingresar al servicio activo.

c) Los funcionarios que se encuentren en situación de

suspensión declarada desde centros dependientes de este Ministerio,

siempre que al finalizar el presente curso haya transcurrido el

tiempo de duración de la sanción disciplinaria y, al menos, dos

años desde la toma de posesión del último destino definitivo.

d) Los funcionarios que se encuentren en servicios especiales

declarados desde centros dependientes de este Ministerio, siempre

y cuando de conformidad con la disposición adicional

decimoquinta de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, modificada por la

Ley 23/1988, de 28 de julio, hayan transcurrido a la finalización

del presente curso escolar, al menos, dos años desde la toma

de posesión del último destino definitivo.

2. Funcionarios dependientes de otras Administraciones

educativas.-Podrán solicitar puestos correspondientes a esta

convocatoria, los funcionarios de carrera del Cuerpo de Maestros

dependientes de otras Administraciones educativas siempre que cumplan

los requisitos y condiciones que aquí se establecen. Estos

funcionarios deberán haber obtenido su primer destino definitivo en

la Administración educativa a la que se circunscribía la

convocatoria por la que fueron seleccionados, salvo que en la misma

no se estableciera la exigencia de este requisito. Estos

concursantes deberán dirigir su instancia de participación al órgano que

se determine en la convocatoria que realice la Administración

educativa de la que dependa su centro de destino.

Segunda. Participación forzosa.

1. Funcionarios dependientes del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte.-Están obligados a participar en este concurso

aquellos Maestros de los centros docentes dependientes del ámbito

de gestión de este Ministerio, que carezcan de destino definitivo

como consecuencia de:

1. Resolución firme de expediente disciplinario.

2. Cumplimiento de sentencia o resolución de recurso.

3. Supresión del puesto de trabajo que desempeñaban con

carácter definitivo.

4. Reingreso con destino provisional.

5. Excedencia forzosa.

6. Suspensión de funciones, una vez cumplida la sanción.

7. Causas análogas que hayan implicado la pérdida del puesto

de trabajo que desempeñaban con carácter definitivo ; entre otras,

el transcurso del tiempo para el que fueron adscritos a puestos

docentes en el extranjero o a la función inspectora educativa.

Tercera.-Asimismo, están obligados a participar en este

concurso los funcionarios del Cuerpo de Maestros con destino

provisional en centros dependientes del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte que, estando en servicio activo, nunca han obtenido

destino definitivo.

Cuarta.-Los Maestros comprendidos en los supuestos a que

hacen referencia los números 1 y 4 de la base segunda que carezcan

de destino definitivo como consecuencia de resolución firme de

expediente disciplinario o estén reingresados con carácter

provisional, y aquellos a que alude la base tercera de la presente

convocatoria, que no participen en el concurso o que no obtengan

destino de los solicitados serán destinados libremente, de existir

vacantes, a puesto de la Ciudad en la que presten servicios con

carácter provisional, siempre que cumplieran los requisitos

exigibles para su desempeño. La obtención de este destino tendrá

el mismo carácter y efectos que los obtenidos en función de la

petición de los interesados.

No se adjudicarán con carácter forzoso las plazas de carácter

singular correspondientes a los centros docentes de los anexos

III y VII, ni las del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria

de los anexos IV y V, así como tampoco las del anexo VI del

convenio con el The British Council.

Quinta.-De conformidad con la disposición adicional sexta del

Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre, los Maestros que se

encuentren en situación de destino provisional en las Ciudades

de Ceuta y Melilla, como consecuencia de cumplimiento de

sentencia o resolución de recurso, de supresión del puesto de trabajo

del que eran titulares, o del transcurso del tiempo para el que

fueron adscritos a puestos de trabajo docentes españoles en el

extranjero, o por haberse reincorporado a la docencia tras haber

permanecido adscritos a la Inspección educativa en los términos

establecidos en la disposición adicional decimoquinta de la Ley

30/1984, de 2 de agosto, en el supuesto de que debiendo

participar no concursen serán destinados libremente, de existir

vacantes, a puestos de la Ciudad en la que presten servicio con carácter

provisional siempre que cumplieran con los requisitos exigibles

para su desempeño.

Los que cumpliendo con la obligación de concursar no obtengan

destino de los solicitados y hayan agotado las seis convocatorias

previstas a tal efecto serán, asimismo, destinados libremente en

la forma indicada en el párrafo anterior.

No se adjudicarán con carácter forzoso las plazas de carácter

singular correspondientes a los centros docentes de los anexos

III y VII, ni las del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria

de los anexos IV y V, así como tampoco las del anexo VI del

convenio con el The British Council.

Quienes participen en el concurso habiendo agotado las seis

convocatorias a que se hace referencia en el párrafo anterior, a

la hora de cumplimentar su instancia habrán de atenerse a lo

dispuesto en la base undécima respecto a cumplimentación del

epígrafe C) de la instancia de participación.

Sexta.-Los procedentes de la situación de excedencia forzosa,

en el caso de no participar en el concurso, serán declarados en

la situación de excedencia voluntaria contemplada en el

apartado 3.c) del artículo 29 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en

su redacción dada por la Ley 13/1996, de 30 de diciembre.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, los que participando no

obtuvieran destino de los solicitados en las tres primeras convocatorias

serán destinados libremente, de existir vacantes, a puestos de la

Ciudad en la que presten servicio con carácter provisional, de

los indicados en la base cuarta de la presente convocatoria.

Séptima.-Los Maestros procedentes de la situación de

suspensión de funciones, de no participar en el concurso serán

declarados en la situación de excedencia voluntaria por interés

particular.

Los que participando no obtuvieran destino de los solicitados

serán destinados libremente, de existir vacantes, a puestos de la

Ciudad en la que presten servicios con carácter provisional, de

los indicados en la base cuarta de la presente convocatoria.

2. Funcionarios dependientes de otras Administraciones

educativas.-Ningún funcionario dependiente de otra Administración

educativa está obligado a participar con carácter forzoso, pudiendo

hacerlo voluntariamente, de conformidad con lo dispuesto en la

base primera, apartado 2, de esta convocatoria.

Octava.-En todo caso, no procederá la adjudicación de oficio

conforme a las normas anteriores cuando los Maestros hubieran

obtenido destino en concursos o procedimientos de provisión a

puestos no comprendidos en el ámbito del Real Decreto

895/1989, de 14 de julio.

Novena. Derecho de concurrencia y o/ consorte.-De

conformidad con el Real Decreto 895/1989, de 14 de julio, en su

redacción dada por el Real Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre,

se entiende por derecho de concurrencia y/o consorte la

posibilidad de que varios Maestros con destino definitivo condicionen

su voluntaria participación en el concurso a la obtención de destino

en uno o varios centros de una Ciudad.

Este derecho tendrá las siguientes peculiaridades:

a) Los Maestros incluirán en sus peticiones centros de una

sola Ciudad (Ceuta o Melilla), la misma para cada grupo de

concurrentes.

b) El número de Maestros que pueden solicitar como

concurrentes será, como máximo, de cuatro, siendo preciso que cada

uno de los solicitantes presente instancia por separado.

De no obtener destino de esta forma se considerarán

desestimadas las solicitudes de todos los Maestros de un mismo grupo

de concurrentes.

Prioridades en la obtención de destinos

Décima.-Las prioridades en la obtención de destinos vendrán

determinadas por la aplicación del baremo que se incluye como

anexo IV a la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre ("Boletín

Oficial del Estado" del 4).

Solicitudes

Undécima.-Los que voluntaria u obligatoriamente participen

en el concurso deberán cumplimentar instancia de participación

-según el modelo anexo I de esta Orden-, que será facilitada

a los interesados en los lugares indicados en la base decimosexta

de las normas comunes a todas las convocatorias.

A esta solicitud acompañarán la documentación a que se hace

referencia en la base vigésima de las normas comunes a todas

las convocatorias.

Normas comunes a todas las convocatorias

Requisitos específicos para el desempeño de los puestos objeto

de provisión

Primera.-Además de los requisitos reseñados en cada una de

las convocatorias, se requerirán los que para cada uno de los

puestos se indica a continuación:

A) Puestos de trabajo de Educación Infantil y de Educación

Primaria:

31. Educación Infantil.

32. Idioma extranjero: Inglés.

33. Idioma extranjero: Francés.

34. Educación Física.

35. Música.

36. Pedagogía Terapéutica.

37. Audición y Lenguaje.

38. Educación Primaria,

se requiere acreditar, mediante copia de la certificación de

habilitación, estar en posesión de alguno de los requisitos específicos

que, para el desempeño de los mismos, exige el artículo 17 del

Real Decreto 895/1989, de 14 de julio, en su nueva redacción

dada por el Real Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre, y la

Orden de 19 de abril de 1990, por la que se crea el puesto de

trabajo de Educación Musical.

B) Puestos de trabajo del Primer Ciclo de Educación

Secundaria Obligatoria:

21. Ciencias Sociales, Geografía e Historia.

22. Ciencias de la Naturaleza.

23. Matemáticas.

24. Lengua Castellana y Literatura.

25. Lengua extranjera: Inglés.

26. Lengua extranjera: Francés.

27. Educación Física.

28. Música.

60. Pedagogía Terapéutica.

61. Audición y Lenguaje.

De conformidad con lo establecido en el apartado 3 de la

disposición transitoria cuarta de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de

octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, podrán

solicitar puestos del primer ciclo de Educación Secundaria

Obligatoria los funcionarios del Cuerpo de Maestros que adscritos con

carácter definitivo, estén ejerciendo docencia en dicho ciclo, o

hayan ingresado en el Cuerpo en virtud de procedimientos

selectivos correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 1997

o anteriores.

En cualquier caso, a la hora de la solicitud de estos puestos,

deberán acreditar la habilitación de acuerdo con las siguientes

equivalencias:

PuestosdelprimerciclodeEducaciónSecundaria

Obligatoriapara losquequedanhabilitados

Maestrosconcertificacióndehabilitaciónen

Filología: Lengua Castella e

Inglés.

Lengua extranjera: Inglés.

Filología: Lengua Castellana y

Francés.

Lengua extranjera: Francés.

Filología: Lengua Castellana. Lengua Castellana y Literatura.

PuestosdelprimerciclodeEducaciónSecundaria

Obligatoriapara losquequedanhabilitados

Maestrosconcertificacióndehabilitaciónen

Matemáticas y Ciencias Naturales. Matemáticas.

Matemáticas y Ciencias Naturales. Ciencias de la Naturaleza.

Ciencias Sociales. Ciencias Sociales, Geografía e

Historia.

Educación Física. Educación Física.

Educación Musical. Música.

Pedagogía Terapéutica. Pedagogía Terapéutica.

Audición y Lenguaje. Audición y Lenguaje.

Segunda.-Conforme establece la disposición adicional novena

del Real Decreto 2112/1998, de 2 de octubre, también se

entenderán habilitados para el desempeño de los puestos citados en

la base anterior los Maestros que hayan accedido al Cuerpo de

Profesores de Enseñanza Secundaria, según las equivalencias que

se reseñan:

Especialidad de acceso al Cuerpo de Profesores

deEnseñanzaSecundaria Puestospara losquequedanhabilitados

Inglés. Idioma extranjero: Inglés.

Lengua extranjera: Inglés.

Francés. Idioma extranjero: Francés.

Lengua extranjera: Francés.

Educación Física. Educación Física.

Música. Música.

Lengua Castellana y Literatura. Lengua Castellana y Literatura.

Matemáticas. Matemáticas.

Ciencias de la Naturaleza.

Biología y Geología. Matemáticas.

Ciencias de la Naturaleza.

Geografía e Historia. Ciencias Sociales, Geografía e

Historia.

Los interesados acreditarán la correspondiente especialidad de

acceso mediante copia del nombramiento como funcionario de

carrera.

Tercera.-Para solicitar plazas de Educación de Personas

Adultas no se requiere acreditar ninguna habilitación.

Para solicitar plazas de Inglés incluidas en el Convenio con

el The British Council basta con poseer la habilitación para puestos

de Idioma extranjero: Inglés, que se prevé en el artículo 17 del

Real Decreto 895/1989, de 14 de julio, de acuerdo con lo que

con carácter general se señala en las bases primera y segunda

de estas normas comunes a todas las convocatorias.

No obstante, dadas las peculiaridades de tales plazas, cuando

se haga uso de la facultad que esta convocatoria otorga de

solicitarlas, habrá de utilizarse un código específico de especialidad

para las mismas, de acuerdo con las instrucciones que acompañan

a la instancia de participación.

Prioridades en la obtención de destino entre las distintas

convocatorias

Cuarta.-El orden en que van relacionadas las convocatorias

(A, B y C de esta Orden) implica una prelación en la adjudicación

de vacantes y resultas en favor de los participantes en cada una

de ellas. De tal forma que no puede adjudicarse plaza a un Maestro

que participe en una de las convocatorias si existe solicitante en

la anterior con derecho ; no obstante, a efectos de la adjudicación

de centro concreto deberá tenerse en cuenta lo dispuesto en la

base sexta de la convocatoria B de derecho preferente.

Quinta.-Es compatible la concurrencia simultánea, de asistir

derecho, a dos o más convocatorias, utilizando una única instancia

de aportación. Las peticiones se atenderán con la prelación

indicada en la base anterior y, una vez obtenido destino, no se tendrán

en cuenta las restantes peticiones.

Prioridad en la obtención de destino en cada convocatoria

Sexta-Salvo la convocatoria señalada con la letra A

(readscripción en el centro), que se resolverá con los criterios que en

la misma se especifican, el orden de prioridad para la adjudicación

de los puestos vendrá dado por la puntuación obtenida según

el baremo que se publica como anexo IV de la Orden

ECD/2429/2002, de 1 de octubre, por la que se establecen las

normas procedimentales aplicables a los concursos de traslados

de ámbito nacional, que deben convocarse durante el curso

2002-2003, para funcionarios de Cuerpos Docentes a que se

refiere la LOGSE.

Séptima.-El cómputo de los servicios prestados en centros o

plazas clasificados como de especial dificultad, por tratarse de

difícil desempeño o de zona de actuación educativa preferente,

a que se refiere el apartado b) del baremo de méritos, comenzará

a partir de la publicación de la clasificación como tales, sin que,

en ningún caso, y tal como se prevé en la Orden de 29 de

septiembre de 1993, pueda iniciarse tal cómputo con anterioridad

al curso 1990-1991.

Octava.-A los fines de determinar los servicios a los que se

refieren los apartados a) y b) del baremo de méritos, se considerará

como centro desde el que se participa para aquellos que acuden

sin destino definitivo como comprendidos en los supuestos del

artículo 11.4 del Real Decreto 895/1989, de 14 de julio, el último

servido con carácter definitivo, al que se acumularán, en su caso,

los prestados provisionalmente con posterioridad en cualquier

centro.

Novena.-Los Maestros que tienen el destino definitivo en un

centro por desglose, desdoblamiento o transformación totales o

parciales, de otro u otros centros, contarán, a los efectos de

permanencia ininterrumpida prevista en el apartado a) del baremo

de méritos, la referida a su centro de origen.

Décima.-Aquellos Maestros que participen desde su primer

destino definitivo obtenido por concurso al que acudieron desde

la situación de provisionales de nuevo ingreso podrán optar a

que se les aplique, en lugar del apartado a) del baremo de méritos,

la puntuación correspondiente al apartado c) del mismo,

considerándose, en este caso, como provisionales todos los años de

servicio. De no hacer constar este extremo en el espacio que para

tal fin figura en la instancia de participación se considerará la

puntuación por el apartado a).

Undécima.-Para la valoración de los méritos previstos en los

subapartados e.1 y e.2, apartado f) y subapartados g.1.5, g.1.6

y g.1.7 del baremo de méritos, alegados por los concursantes,

en cada Dirección Provincial se constituirá una Comisión integrada

por los siguientes miembros, designados por el Director provincial

correspondiente:

Un Inspector de Educación con destino en la Inspección

Provincial de Educación, que actuará como Presidente.

Cuatro funcionarios docentes dependientes de la Dirección

Provincial, que actuarán como Vocales.

Actuará de Secretario el Vocal de menor edad.

Las organizaciones sindicales representativas podrán formar

parte de las Comisiones de Valoración.

Los miembros de las Comisiones deberán pertenecer a grupo

de titulación igual o superior al exigido para los puestos

convocados.

El número de los representantes de las organizaciones

sindicales no podrá ser igual o superior al de los miembros designados

a propuesta de la Administración.

La asignación de la puntuación que corresponde a los

concursantes, por los restantes apartados del baremo de méritos, se

llevará a efecto por las unidades de Personal de las Direcciones

Provinciales.

Duodécima.-Las solicitudes y demás documentación de los

Maestros definitivos del centro público "Almirante J. de Lángara

y Huarte", de Ferrol (A Coruña), centro acogido al Convenio entre

el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el de Defensa,

que participen en estas convocatorias, serán valoradas por los

Servicios Centrales de la Dirección General de Programación

Económica, Personal y Servicios. El titular de la misma designará,

y a los fines de valorar los méritos que aleguen esos concursantes

por los subapartados e.1, e.2, apartado f) y subapartados g.1.5,

g.1.6 y g.1.7 del baremo, una Comisión análoga a la que se alude

en la norma anterior.

Decimotercera.-En el caso de que se produjesen empates en

el total de las puntuaciones, éstos se resolverán atendiendo,

sucesivamente, a la mayor puntuación en cada uno de los apartados

del baremo conforme al orden en el que aparezcan en el mismo.

Si persistiera el empate, se atenderá a la puntuación obtenida

en los distintos subapartados, por el orden igualmente en el que

aparezcan en el baremo ; en ambos casos, la puntuación que se

toma en consideración en cada apartado no podrá exceder de

la puntuación máxima establecida para cada uno de ellos en el

baremo, ni, en el supuesto de los subapartados, la que corresponde

como máximo al apartado en que se hallen incluidos. Cuando

al aplicar estos criterios, alguno o algunos de los subapartados

alcance la máxima puntuación otorgada al apartado al que

pertenece, no se tomarán en consideración las puntuaciones del resto

de subapartados. De resultar necesario se utilizará, como últimos

criterios de desempate, el año en el que se convocó el

procedimiento selectivo a través del cual se ingresó en el Cuerpo y

la puntuación por la que resultó seleccionado.

Vacantes

Decimocuarta.-En este concurso y procesos previos se

ofertarán las plazas vacantes que se determinen, entre las que se

incluirán, al menos, las que se produzcan hasta el 31 de diciembre

del presente curso escolar, así como aquellas que resulten del

propio concurso y procesos previos, siempre que, en cualquier

caso, la continuidad de su funcionamiento esté prevista en la

planificación educativa.

Estas vacantes se determinarán en la fecha que recoge el

apartado cuarto de la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre, en

un boletín oficial extraordinario del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte, previamente a la resolución de las convocatorias.

Se eliminarán aquellas vacantes anunciadas cuando se

produzca un error de definición en las mismas o se trate de una

plaza cuyo funcionamiento no se encuentre previsto en la

planificación escolar.

Decimoquinta.-A los fines de que los participantes en estas

convocatorias puedan realizar sus peticiones, se publica en el

anexo II de esta Orden la relación de centros públicos de Educación

Infantil, Primaria y Educación Especial de carácter ordinario

existentes en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura

y Deporte, de acuerdo con lo que previene el artículo 7 del Real

Decreto 895/1989, de 14 de julio, en la nueva redacción dada

al mismo por el Real Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre.

Asimismo, en el anexo III de la presente Orden se hacen

públicos los centros de Educación Infantil y Primaria que cuentan con

puestos itinerantes ; en el anexo IV figuran los centros en los que

se imparte el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria

de carácter ordinario ; en el anexo V los centros en los que se

imparte el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria

con puestos itinerantes ; en el anexo VI figuran los centros de

Convenio con el The British Council, y en el anexo VII se publican

los centros de Educación de Personas Adultas, con indicación,

asimismo, de las localidades de ubicación de estos centros.

Forma de participación

Decimosexta.-De conformidad con lo dispuesto en la Orden

ECD/2429/2002, de 1 de octubre, aun cuando se concurse a

puestos de diferentes Administraciones educativas los

concursantes presentarán una única instancia de solicitud, ajustada al

modelo oficial -anexo I de esta Orden-, que podrán obtener los

interesados en las Direcciones Provinciales del Departamento en Ceuta

y Melilla, en los Servicios de la Alta Inspección del Estado en

las distintas Comunidades Autónomas y en el Centro de

Información y Atención al Ciudadano del Departamento en Madrid,

calle Alcalá, número 36, que, dirigida a la Directora general de

Programación Económica, Personal y Servicios del Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte, se remitirá a la Dirección Provincial

correspondiente, pudiendo presentarse en el Registro General del

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en sus Direcciones

Provinciales de Ceuta y Melilla y en los Servicios de los órganos

correspondientes de las Comunidades Autónomas, o en cualquiera

de las dependencias a la que alude el artículo 38.4 de la Ley

30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Decimoséptima.-El número de peticiones que cada

participante puede incluir en su instancia de participación, concurra por

una sola o por varias convocatorias, no podrá exceder de 300.

Decimoctava.-Las peticiones, con la limitación de número

anteriormente señalada, podrán extenderse a la totalidad de

especialidades y centros por si, previamente a la resolución definitiva

de las convocatorias o en cualquier momento del desarrollo de

las mismas, dado que se incrementan con las resultas, se produjese

la vacante de su preferencia.

Las peticiones de los puestos reseñados en los anexos II, III,

IV, V, VI y VII de esta Orden podrán hacerse a centro concreto

o localidad, siendo compatibles ambas modalidades. En este

último caso, se adjudicará el primer centro de la localidad con vacante

o resulta en el mismo orden en que aparece anunciado en los

anexos citados.

Si las plazas que se solicitan tienen carácter de itinerantes,

habrá de hacerse constar tal circunstancia marcando con una cruz

la casilla correspondiente.

Si se pide más de un puesto -especialidad- de un mismo

centro o localidad es necesario repetir el centro o localidad tantas

veces como puestos solicitados. A estos efectos, se considerará

especialidad distinta la que conlleva el carácter itinerante.

Asimismo, de acuerdo con lo antes indicado en la base tercera de

las normas comunes a todas las convocatorias, la solicitud de

plazas de Convenio con el The British Council requiere la

utilización de un código específico de especialidad, debiendo, en

su caso, consignarse en la casilla correspondiente el código 99,

considerándose, a estos efectos, como especialidad distinta.

En caso de solicitar plazas de Educación de Personas Adultas,

la especialidad a cumplimentar, en todos los casos y en la casilla

correspondiente, será el código 74. Para el resto de las

especialidades se estará a lo dispuesto en el punto 5 de las instrucciones

para cumplimentar la distancia de participación.

Decimonovena.-En las instancias de participación se

relacionarán, conforme a las instrucciones unidas a las mismas, por orden

de preferencia, los puestos que se soliciten, expresando con la

mayor claridad los conceptos exactos que en el impreso de la

instancia de participación se consignan.

Cualquier dato omitido o consignado erróneamente por el

interesado no podrá ser invocado por éste a efectos de futuras

reclamaciones, ni considerar por tal motivo lesionados sus intereses

y derechos.

Finalizado el plazo de solicitudes, por ningún concepto se

alterará la petición, ni aun cuando se trate del orden de prelación

de los puestos solicitados. Cuando los códigos resulten ilegibles,

estén incompletos o no se coloquen los datos en la casilla

correspondiente, se considerarán no incluidos en la petición, perdiendo

todo derecho a ellos los concursantes.

Vigésima.-La instancia de solicitud deberá ir acompañada de

la siguiente documentación:

1. Hoja de servicios, certificada y cerrada al día 8 de

noviembre de 2002, fecha de finalización del plazo de presentación de

solicitudes.

2. Copia compulsada de la certificación de habilitación

expedida por el Director provincial o, en su caso, por la Dirección

General de Programación Económica, Personal y Servicios,

conforme a lo dispuesto en las Órdenes de 29 de diciembre de 1989

("Boletín Oficial del Estado" de 22 de enero de 1990) y de 1 de

abril de 1992 ("Boletín Oficial del Estado" del 21).

En aquellos casos en que no se haya extendido la anterior

certificación, podrá sustituirse por la copia de la Resolución, de

acuerdo con lo dispuesto en los puntos decimocuarto y duodécimo

de las referidas Órdenes de 29 de diciembre de 1989 y de 1 de

abril de 1992, respectivamente, o por el documento de

certificación provisional.

Los que hubieran obtenido la habilitación de otras

Administraciones educativas aportarán copia compulsada del documento

oficial que se prevea en la normativa reguladora para su concesión.

3. Certificación expedida por el Director provincial u órgano

correspondiente de la Comunidad Autónoma, acreditativa de que

el centro de su destino está clasificado como de especial dificultad

por tratarse de difícil desempeño, a los efectos previstos en el

apartado b) del baremo anexo IV de la Orden ECD/2429/2002,

de 1 de octubre.

4. Documentación acreditativa de los cursos de

perfeccionamiento superados ; de estar en posesión de otra u otras

especialidades del Cuerpo de Maestros distintas a la de ingreso en

el mismo, adquiridas a través del procedimiento previsto en el

Real Decreto 850/1993, de 4 de junio ; de las titulaciones

académicas distintas a las alegadas para el ingreso en el Cuerpo,

y de los ejemplares correspondientes a las publicaciones, a los

efectos de su valoración.

En lo que se refiere a los cursos de perfeccionamiento debe

constar, inexcusablemente, el número de horas o de créditos de

duración del curso o cursos. Aquellos en los que no se hiciera

mención de tal circunstancia no serán valorados.

Para obtener puntuación por las titulaciones universitarias de

carácter oficial, habrá de presentarse fotocopia compulsada del

título alegado para ingreso en el Cuerpo y cuantos otros presente

como méritos.

Para que sean puntuadas las titulaciones de primer ciclo, será

necesario presentar fotocopia del título de Diplomado o, en su

caso, certificación académica personal, en la que se haga constar

que se han cursado y superado todas las asignaturas

correspondientes a los tres primeros cursos de los que consta una

licenciatura, ingeniería o arquitectura, no entendiéndose como

titulación de primer ciclo la superación del curso de adaptación.

La presentación de la fotocopia del título de Licenciado,

Ingeniero o Arquitecto dará lugar, exclusivamente, al reconocimiento

de la puntuación correspondiente a la titulación de segundo ciclo.

En el caso de que los documentos justificativos se presentaran

mediante fotocopia de los originales, éstos deberán ir

necesariamente acompañados de las diligencias de compulsa extendidas

por los Directores de los centros o los Registros de las Direcciones

Provinciales o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

No se admitirá ninguna fotocopia que carezca de diligencia de

compulsa.

Otras normas

Vigésima primera.-El plazo de presentación de instancias para

todas las convocatorias que se publican con la presente Orden

será de quince días hábiles, comenzará a computarse a partir del

día 22 de octubre y terminará el día 8 de noviembre de 2002,

ambos inclusive.

Vigésima segunda.-Todas las condiciones que se exigen en

estas convocatorias y los méritos que aleguen todos los

participantes han de tenerse cumplidos o reconocidos en la fecha de

terminación del plazo de presentación de solicitudes.

Vigésima tercera.-No serán tenidos en cuenta los méritos no

alegados en las solicitudes, ni tampoco aquellos que no se

justifiquen documentalmente durante el plazo de presentación de

las mismas.

Vigésima cuarta.-Podrá ser anulado el destino obtenido por

cualquier concursante que no se haya ajustado a las normas de

las convocatorias.

Vigésima quinta.-La circunstancia de hallarse en posesión de

los requisitos específicos para el desempeño de determinados

puestos de trabajo que exige el artículo 17 del Real Decreto 895/1989,

de 14 de julio, en su nueva redacción dada por el Real

Decreto 1664/1991, de 8 de noviembre, se acreditará conforme a lo

dispuesto en la norma vigésima.

Aquellos funcionarios de carrera que obtuvieron nueva

especialidad en convocatorias celebradas al amparo del Real

Decreto 850/1993, de 4 de junio ("Boletín Oficial del Estado" del 30),

de acudir a la presente convocatoria, podrán solicitar plazas de

la especialidad por la que superaron el correspondiente

procedimiento, remitiendo copia compulsada de la credencial de

habilitación, expedida por el órgano competente de acuerdo con la

convocatoria en cuestión.

Vigésima sexta.-Los Maestros que acudieren a la convocatoria

del concurso de traslados desde la situación de excedencia, caso

de obtener destino, vendrán obligados a presentar en la Dirección

Provincial donde radique el destino obtenido, y antes de la

posesión del mismo, los documentos que se reseñan a continuación,

y que el citado organismo deberá examinar a fin de prestar su

conformidad y autorizarles para hacerse cargo del destino

alcanzado. Los documentos a presentar son los siguientes: Copia de

la Orden de excedencia y declaración de no haber sido separado

mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración

del Estado, de la Autonómica, institucional o local, ni hallarse

inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Aquellos Maestros que no justifiquen los requisitos exigidos

para el reingreso no podrán tomar posesión del destino obtenido

en el concurso, quedando la citada plaza como resulta para ser

provista en el próximo que se convoque.

De ambos supuestos deberán dar cuenta los Directores

provinciales a la Dirección General de Programación Económica,

Personal y Servicios.

Vigésima séptima.-Los que participan en estas convocatorias

y soliciten y obtengan la excedencia en el transcurso de su

resolución, o cesen en el servicio activo por cualquier otra causa,

se considerarán como excedentes o cesantes en la plaza que les

corresponda en las mismas, quedando ésta como vacante para

su provisión en próximos concursos.

Tramitación

Vigésima octava.-Las Direcciones Provinciales son las

encargadas de la tramitación de las solicitudes de los Maestros que

presenten servicios en su ámbito de gestión, excepto las de los

que desempeñen provisionalmente o en comisión de servicios

destino distinto al que son titulares, que serán tramitadas por la

Dirección Provincial de aquella Ciudad a que pertenezca el centro cuya

propiedad definitiva ostenten.

Las Direcciones Provinciales que reciban instancias cuya

tramitación corresponda a cualquier otra Administración educativa

convocante procederán, conforme previene el número 2 del

artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a cursar la

instancia recibida al organismo correspondiente.

Vigésima novena.-En el plazo de cincuenta y cinco días

naturales, a contar desde el siguiente a la finalización del plazo de

solicitud, las Direcciones Provinciales de Ceuta y Melilla

expondrán en el tablón de anuncios las siguientes relaciones:

a) Relación de participantes en la convocatoria para

readscripción a centro, ordenados alfabéticamente por localidad y,

dentro de cada una de éstas, por centros. Los solicitantes de cada

centro se ordenarán, asimismo, por el apartado por el que

participan. En esta relación se expresará la antigüedad del Maestro

en el centro, los años de servicios efectivos como funcionario de

carrera, año de la convocatoria por la que se ingresó en el Cuerpo,

así como puntuación obtenida en el proceso selectivo.

b) Relación de los participantes en la convocatoria para el

ejercicio del derecho preferente, ordenados por grupos según la

prioridad señalada en la base primera en concordancia con la

quinta, de dicha convocatoria. En esta relación se hará mención

expresa de la puntuación que, según los apartados y subapartados

del baremo, corresponde a cada uno de los participantes, y

c) Relación de los participantes en el concurso de traslados,

con expresión de la puntuación que les corresponde por cada

uno de los apartados y subapartados del baremo de méritos.

Asimismo, harán públicas las peticiones que hubiesen sido

rechazadas.

Las Direcciones Provinciales darán un plazo de ocho días

naturales para reclamaciones.

Trigésima.-Terminado el citado plazo, las Direcciones

Provinciales expondrán en el tablón de anuncios las rectificaciones a

que hubiese lugar. Contra esa exposición no cabe reclamación

alguna.

Las Direcciones Provinciales remitirán a la Dirección General

de Programación Económica, Personal y Servicios las peticiones

y carpetas-informe de los solicitantes, ordenadas de la siguiente

forma:

a) Las de los participantes en la convocatoria de readscripción

en el centro ordenadas por apartados, según la prioridad señalada

en la base tercera de dicha convocatoria.

b) Las de los participantes en la convocatoria para el ejercicio

del derecho preferente a localidad o zona ordenadas por grupos,

según la prioridad señalada en las bases primera y cuarta, en

concordancia con la quinta, de la convocatoria para el ejercicio

del derecho preferente.

c) Las de los participantes en el concurso de traslados

ordenadas alfabéticamente por apellidos.

La documentación relativa a publicaciones, subapartados g.1.5

y g.1.6 del baremo, deberá permanecer en posesión de la Comisión

Provincial de Valoración respectiva, que será la competente para

resolver las reclamaciones a la resolución provisional que

impugnen la valoración efectuada en los citados subapartados.

Trigésima primera.-Por cada solicitud, los Directores

provinciales cumplimentarán una carpeta-informe, en la que constarán

los datos personales y de destino del interesado, convocatoria o

convocatorias por las que participa, habilitaciones acreditadas y

años y meses de servicio por los apartados a) y d) del baremo

de méritos, y, en su caso, por los b) y c) del mismo. Igualmente,

constarán las puntuaciones correspondientes a estos apartados

y las que, si procede, deban computarse por los apartados e),

f) y g).

Adjudicación de destinos y toma de posesión. Participantes con

destino definitivo que obtienen plaza en su propio centro

Trigésima segunda.-Recibidas en la Dirección General de

Programación Económica, Personal y Servicios las puntuaciones

asignadas a los concursantes y publicadas las vacantes provisionales,

se procederá a la adjudicación provisional de destinos que

pudieran corresponderles con arreglo a las peticiones de los

participantes, a las puntuaciones obtenidas según el baremo anexo IV

a la Orden ECD/2429/2002, de 1 de octubre, y a lo dispuesto

en la presente Orden.

La adjudicación provisional de destinos se hará pública en el

"Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte".

Los concursantes podrán presentar reclamaciones a la

resolución provisional en el plazo de cinco días a partir de su

publicación.

Asimismo, en el mismo plazo se podrá presentar renuncia total

a la participación en el concurso, entendiéndose que afecta a todas

las peticiones consignadas en su instancia de participación. A estos

efectos se hace constar que el hecho de no obtener destino en

la resolución provisional no presupone que no se pueda obtener

destino en la resolución definitiva.

Las reclamaciones o renuncias se presentarán por los

procedimientos a que alude la base decimosexta de las normas comunes

a todas las convocatorias.

Resueltas las reclamaciones y renuncias se procederá a dictar

la Orden por la que se aprueben las resoluciones definitivas de

estos concursos. Dicha Orden se publicará en el "Boletín Oficial

del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte", declarando

desestimadas las reclamaciones no recogidas en las mismas.

Por la Dirección General de Programación Económica, Personal

y Servicios se resolverán cuantas dudas se susciten en el

cumplimiento de lo que por estas convocatorias se dispone.

Trigésima tercera.-Los destinos adjudicados en la resolución

definitiva de las convocatorias serán irrenunciables.

Trigésima cuarta.-La toma de posesión del nuevo destino

tendrá lugar el día 1 de septiembre de 2003, cesando en el de

procedencia el último día de agosto.

Trigésima quinta.-De acuerdo con las normas reguladoras de

la provisión del Cuerpo de Maestros, aquellos que participando

con destino definitivo obtuvieran plaza en su propio centro de

destino docente, desde el que realizan tal participación, en virtud

de la convocatoria de readscripción en centro o por concurso de

traslados, no interrumpirán puntuación a los efectos de la

aplicación de los apartados a) y, en su caso, b), del baremo de méritos.

Recursos

Trigésima sexta.-La presente Orden pone fin a la vía

administrativa, y contra ella podrá interponerse recurso potestativo

de reposición, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente

al de su publicación, de conformidad con lo que se dispone en

los artículos 48.2, 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de

noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del

Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley

4/1999, de 13 de enero, o bien impugnarla directamente ante

la jurisdicción contencioso-administrativa, en el plazo de dos

meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, de

acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley últimamente

citada.

Madrid, 14 de octubre de 2002.-La Ministra, P. D. (Orden

de 1 de febrero de 2001, "Boletín Oficial del Estado" del 9), la

Directora general de Programación Económica, Personal y

Servicios, Engracia Hidalgo Tena.

Ilma. Sra. Directora general de Programación Económica, Personal

y Servicios.

ANEXO: (Ver imágenes páginas 36831 a 36836)

Concurso de traslados de Maestros y procedimientos previos

Instrucciones para cumplimentar la solicitud

1. La solicitud se rellenará a máquina o a mano con caracteres

de imprenta. Cada solicitante deberá cumplimentar un solo

impreso con independencia del número de convocatorias o apartados

en que participe.

2. En ningún caso se cumplimentarán los recuadros con trazo

más grueso, así como la parte de la solicitud reservada a la

Administración, por ser de utilización exclusiva de la misma.

3. Los datos numéricos con encasillados se ajustarán a la

derecha. Por ejemplo, si el número de documento nacional de

identidad es el 560.722, se pondrá:

5 6 0 7 2 2

4. Todo Maestro deberá hacer constar su destino en propiedad

definitiva o, si carece de él, deberá hacer constar el destino

provisional.

5. Los códigos de especialidades a consignar en la solicitud

constan de tres partes:

El código de la especialidad (CE) propiamente dicho formado

por dos casillas, en las que se consignarán los códigos numéricos

que figuran en el número 18 de estas instrucciones.

El código del requisito lingüístico (V), solo será necesario

cumplimentarlo si el puesto solicitado conlleva dicho requisito, en

cuyo caso deberá tenerse en cuenta lo que al respecto se indique

en la convocatoria específica de la Comunidad Autónoma de las

que dependa dicho puesto.

El código de itinerancia (I), a consignar si el puesto conlleva

dicha característica, en cuyo caso se escribirá un "X" en esta casilla.

6. Aquellos concursantes que soliciten participar en el

apartado 1 del proceso de readscripción consignarán en el epígrafe

"A cumplimentar por todos los concursantes" solamente el destino

provisional (localidad y centro) que ocupan, y en el epígrafe "A

cumplimentar si participa por alguno de los apartados 1, 2 y 3"

el centro donde les fue suprimido el puesto de trabajo que venían

desempeñando con carácter definitivo.

Los solicitantes de los apartados 2 y 3 consignarán en ambos

epígrafes el centro en que están destinados, así como la

especialidad que ocupan (veánse puntos 5, 18.1 y 18.4 de estas

instrucciones).

7. Aquellos Maestros que se encuentren en alguno de los

supuestos recogidos en la convocatoria de derecho preferente

deberán indicar el apartado (A, B, C, D, E o F) que corresponda

a su situación.

Asimismo, los que se encuentren en el supuesto recogido en

la disposición adicional décima del Real Decreto 2112/1998, de 2

de octubre ("Boletín Oficial del Estado" del 6), deberán hacerlo

constar marcando una "X" en el espacio correspondiente.

Los Maestros que hagan uso del derecho preferente, al rellenar

el epígrafe "A cumplimentar si participa en el apartado 5", deberán

consignar obligatoriamente el código de la localidad de las que

les dimana el derecho. En el caso de Ceuta, si, adicionalmente,

lo ejercieran a la otra localidad de la zona, deberán consignar,

además, el código de zona. Asimismo, deberán consignar por

orden de preferencia, los códigos de todas las especialidades para

las que estén habilitados de las relacionadas en el punto 18.1

de estas instrucciones. De solicitar especialidades que conlleven

la condición de itinerancia, deberán consignarlo de acuerdo con

el punto 5 de estas instrucciones.

Si quisieran, además, solicitar puestos del primer ciclo de la

ESO, deberán consignar especialidades de las relacionadas en el

punto 18.2 de las instrucciones, siempre que estuvieran

habilitados para su desempeño según la tabla de equivalencias reseñada

en la convocatoria. De solicitar especialidades que conlleven la

condición de itinerancia, deberán consignarlo de acuedo con el

punto 5 de estas instrucciones.

Si quisieran solicitar puestos de Educación de Personas Adultas

deberán consignar el código 74. De solicitar puestos que conlleven

la condición de itinerancia, deberán consignarlo de acuerdo con

el punto 5 de estas instrucciones.

Si quisieran solicitar puestos en centros de convenio con el

British Council deberán consignar el código 99.

8. En el epígrafe "A cumplimentar solo si hace uso del derecho

de concurrencia y/o consorte", los concursantes que hagan uso

de tal derecho deberán cumplimentar en la solicitud los datos

identificativos de los Maestros que lo ejecuten conjuntamente con

el solicitante. De acuerdo con la convocatoria este derecho habrá

de ejercitarse a una sola ciudad, la misma para cada grupo de

concurrentes, y así consignarán, según corresponda, además del

literal, el código 51 (Ceuta) o 52 (Melilla). La omisión o la

cumplimentación incorrecta de estos datos conllevará la anulación

de todas las solicitudes del conjunto de concurrentes.

9. Epígrafe "A cumplimentar solo si participa por alguna de

las modalides 3, 6 ó 10, apartado 6", los participantes que pueden

ser destinados libremente deberán indicar el nombre de la ciudad

en la que prestan servicios con carácter provisional, y deben

obtener destino ; consignarán, asimismo, el código correspondiente que

será 18 (Ceuta) o 19 (Melilla).

10. Aquellos participantes que se encuentren prestando

servicios en el primer destino definitivo obtenido por concurso, al

que hubieron de acudir obligatoriamente desde su situación de

provisionales, deberán elegir en la solicitud qué apartado del

baremo (a o c) desean les sea aplicado.

Peticiones de especialidades

(Apartado A de la solicitud)

11. Aquellos concursantes que soliciten su participación por

alguno de los procesos de readscripción en el centro docente

(apartados 1, 3), deberán cumplimentar, por orden de preferencia, las

especialidades a las que soliciten ser readscritos dentro del centro

(véanse puntos 5, 18.1, 18.2 y 18.4 de estas instrucciones).

Aquellos concursantes que están mal adscritos y deben

participar por el proceso de readscripción (apartado 2) deberán

cumplimentar, por orden de preferencia, todas las especialidades para

las que se encuentran habilitados (véanse puntos 5 y 18.1 de

estas instrucciones), se exceptúan de esta obligación los puestos

de inglés correspondientes al Convenio con el British Council ;

no obstante, voluntariamente podrán ser objeto de petición

específica.

Peticiones de centro y/o localidad-especialidad

(Apartado B de la solicitud)

12. Aquellos concursantes que participen por los apartados

5 ó 6 cumplimentarán esta parte de la solicitud de la siguiente

manera:

12.1 Participantes por el apartado 5.

a) Si solamente ejerce el derecho preferente a la localidad,

deberá incluir, por orden de preferencia, todos los centros de la

misma, o bien la propia localidad, si así lo desea. En caso de

haber solicitado, además, reserva de plaza en especialidades del

primer ciclo de la ESO, impartidas en IES deberá consignar,

igualmente, todos los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la

localidad en los que se imparte este ciclo, en el caso de Ceuta

deberá, además, consignar los centros de primaria en los que

se imparta dicho ciclo. En ambas ciudades consignará, asimismo,

todos los Centros de Educación de Personas Adultas si se ha

solicitado reserva de plaza por esta especialidad.

b) Los que, en el caso de Ceuta, ejerzan derecho preferente

a la otra localidad de la zona deberán consignar todos los centros

de las localidades a que opten agrupadas por bloques (en cada

bloque todos los centros de una misma localidad) ; igualmente,

podrán reseñar únicamente, y siempre por orden de preferencia,

los códigos de las localidades en las que deseen se les aplique

este derecho.

En todos los supuestos anteriores, en las casillas

correspondientes al código de especialidad propiamente dicho (dos primeras

casillas), se pondrán únicamente las siglas DP (derecho

preferente), con las que se entenderán solicitadas todas las especialidades

consignadas en el epígrafe "A cumplimentar si participa por el

apartado 5".

12.2 Participantes por el apartado 6: Deberán incluir las

peticiones de los centros y/o localidades que deseen solicitar

volun

tariamente por este apartado. Por cada petición deberán consignar

el código de centro o localidad y código de especialidad (véanse

puntos 5 y 18 de estas instrucciones).

12.3 Participantes por más de uno de los apartados 5 y 6:

Deberán agrupar las peticiones de cada uno de ellos en bloques

homogéneos, siguiendo el orden en que quedan enumerados, en

tal sentido las peticiones correspondientes al apartado 5 del

derecho preferente habrán de formularse en primer término en la

instancia.

13. Los centros y/o localidades solicitados deberán indicarse

mediante el mismo código con el que se han publicado en las

convocatorias específicas respectivas. Ejemplo: El código de centro

51000171C y el código de localidad 510010002 se

cumplimentarían en las peticiones así:

Petición de centro:

5 1 0 0 0 1 7 1 C

Petición de localidad:

5 1 0 0 1 0 0 0 2

14. Para solicitar un centro o una localidad por más de una

especialidad, será necesario consignar en distintas líneas, dicho

centro o localidad, una por cada una de las especialidades que

se deseen y por orden de preferencia, con la salvedad mencionada

en el punto 12.1 (derecho preferente). A estos efectos, se

considerará especialidad distinta la que conlleva el carácter itinerante

y el puesto de inglés en los centros de convenio entre este

Departamento y el British Council.

15. Los participantes que hagan uso del derecho de

concurrencia y/o consorte deberán incluir únicamente, entre sus

peticiones del apartado 6, centros y/o localidades de una ciudad,

la misma para cada grupo de concurrentes. Caso de no producirse

así, se considerará desestimada su participación por el apartado 6.

Peticiones a nivel de ciudad

Epígrafe C. "A cumplimentar sólo si participa por el apartado

6 (a excepción de las modalidades de participación 1 y 2)"

16. Sólo deberán cumplimentar este apartado, los

participantes que pueden ser destinados libremente por la Administración,

es decir, participantes del apartado 6 de las modalidades 3, 6,

8 ó 10, en todo caso, y los que han agotado las seis convocatorias

de las modalidades 4, 5 y 9, así como aquellos de la modalidad 7

que han agotado las tres convocatorias, anulándose estas

peticiones a todos los concursantes que no cumplan este requisito.

17. Se consignará el código de la ciudad en la que se tiene

que obtener destino definitivo, para el caso de no conseguirlo

en las peticiones a centros y/o localidad y especialidad. Los

códigos serán 51, para Ceuta, y 52, para Melilla. Además deberán

consignarse por orden de preferencia todas las especialidades para

las que estén habilitados de las relacionadas en el punto 18.1

de las presentes instrucciones, a fin de que sean tenidas en cuenta

en el momento de adjudicar libremente destino a centros y

especialidades.

18. Códigos de especialidades (dos primeros caracteres):

18.1 Centros Públicos de Primaria, Educación Infantil y

Educación Especial:

Especialidad Código

Educación Infantil .................................... 31

Idioma extranjero: Inglés ............................. 32

Idioma extranjero: Francés ........................... 33

Educación Física ..................................... 34

Música ............................................... 35

Pedagogía Terapéutica ............................... 36

Audición y Lenguaje .................................. 37

Educación Primaria .................................. 38

18.2 Centros con primer ciclo de Segundaria Obligatoria:

Especialidad Código

Ciencias Sociales, Geografía e Historia ................ 21

Ciencias de la Naturaleza ............................. 22

Matemáticas ......................................... 23

Lengua Castellana y Literatura ........................ 24

Lengua extranjera: Inglés ............................. 25

Lengua extranjera: Francés ........................... 26

Educación Física ..................................... 27

Música ............................................... 28

Pedagogía Terapéutica ............................... 60

Audición y Lenguaje .................................. 61

18.3 Centros de Educación de Personas Adultas:

Especialidad Código

Todas ................................................ 74

18.4 Centros de convenio con el British Council:

Especialidad Código

Idioma extranjero: Inglés ............................. 99

Tabla de provincias e islas por Comunidades Autónomas

Código ComunidadAutónoma Tabladeprovincias Isla

18 51 Ceuta.

19 52 Melilla.

01 Andalucía. 04 Almería.

11 Cádiz.

14 Córdoba.

18 Granada.

21 Huelva.

23 Jaén.

29 Málaga.

41 Sevilla.

02 Aragón. 22 Huesca.

44 Teruel.

50 Zaragoza.

03 Asturias. 33 Asturias.

04 Baleares. 07 Baleares. 071 Mallorca.

072 Menorca.

073 Ibiza.

074 Formentera.

05 Canarias. 35 Las Palmas.

38 S.C. Tenerife.

06 Cantabria. 39 Cantabria.

07 Castilla y León. 05 Ávila.

09 Burgos.

24 León.

34 Palencia.

37 Salamanca.

40 Segovia.

42 Soria.

47 Valladolid.

49 Zamora.

08 Castilla-La

Mancha.

02 Albacete.

13 Ciudad Real.

16 Cuenca.

19 Guadalajara.

45 Toledo.

Código ComunidadAutónoma Tabladeprovincias Isla

09 Cataluña. 08 Barcelona.

17 Girona.

25 Lleida.

43 Tarragona.

10 Extremadura. 06 Badajoz.

10 Cáceres.

11 Galicia. 15 A Coruña.

27 Lugo.

32 Ourense.

36 Pontevedra.

Código ComunidadAutónoma Tabla deprovincias Isla

12 La Rioja. 26 La Rioja.

13 Madrid. 28 Madrid.

14 Murcia. 30 Murcia.

15 Navarra. 31 Navarra.

16 Valencia. 03 Alicante.

12 Castellón.

46 Valencia.

17 País Vasco. 01 Álava.

20 Guipúzcoa.

48 Vizcaya.

ANEXOS: (Ver imágenes páginas 36840 a 36842)

ANEXO VII

Relación de centros de educación de personas adultas

Código Denominación Dirección Localidad Código delocalidad Códigodezona

Ceuta ordinarios

51000471C "Miguel Hernández". Calle Sargento Coriat, sin número. Ceuta. 510010002 510014

51000626C "Edrissis". Polígono "Virgen de África", sin número. Ceuta. 510010002 510014

Melilla ordinarios

52000646C "Virgen de la Victoria". Paseo de Ronda, sin número, B. Mezquita. Melilla. 520010003 520019

ANEXO VIII

Don/doña ..................................................,

funcionario/a del Cuerpo de Maestros, con documento nacional

de identidad ...................................................,

número de Registro de Personal ................................

Declara, a los efectos de su participación en el concurso de

traslados convocado por Orden ................................,

que superó el procedimiento de adquisición de nuevas

especialidades convocado por Orden de ................................

("Boletín Oficial del Estado" de ................................),

a través de la Comunidad Autónoma/Ciudad Autónoma .........

y especialidad ..................................................

En ..........., a ........... de ........... de ...........

El/la interesado/a

Firmado .............................

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid