Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-17624

Resolución de 2 de septiembre de 2002, de la Agencia para el Aceite de Oliva, por la que se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales del ejercicio 2001.

Publicado en:
«BOE» núm. 217, de 10 de septiembre de 2002, páginas 32471 a 32478 (8 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Referencia:
BOE-A-2002-17624

TEXTO ORIGINAL

En aplicación de lo dispuesto en el punto 6 del apartado primero de la Orden del Ministerio de Hacienda, de 28 de junio de 2000, por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los organismos públicos a los que sea de aplicación la instrucción de contabilidad para la Administración Institucional del Estado, se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales de la Agencia para el Aceite de Oliva, correspondientes al ejercicio 2001, que figura como anexo a esta Resolución.

Madrid, 2 de septiembre de 2002.‒El Director, Álvaro González-Coloma y Pascua.

ANEXO

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image1.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image2.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image3.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image4.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image5.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image6.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image7.png

Imagen: /datos/imagenes/disp/2002/217/17624_14492377_image8.png

Organización de la Agencia para el Aceite de Oliva

Actividad. Por Ley 28/1987 se crea la Agencia para el Aceite de Oliva, organismo autónomo adscrito al MAPA a través de la Subsecretaría, encargado de los controles que garantizan la correcta aplicación de los regímenes de ayuda al sector del aceite de oliva, según lo dispuesto en el Reglamento 136/66 primera Organización Común de Mercado de las materias grasas (OCM). Este Reglamento fue modificado en el año 98 por una nueva OCM que abarca un período transitorio hasta la campaña 2000/2001, y en la que se definen sus nuevos cometidos de control que comprenden los siguientes programas:

Almazaras.

Oleicultores.

Organizaciones de productores reconocidas.

Rendimientos en zonas de producción homogéneas.

Estimación de rendimientos de aceitunas y aceite de oliva en zonas regionales.

Controles cruzados.

Determinación y análisis de las principales variables del mercado del aceite de oliva.

Aceituna de mesa.

Almacenamiento privado.

Estos programas están comprendidos en un programa anual de actividades aprobado conjuntamente por el Estado miembro y los Servicios de la Comisión a propuesta del Director de la Agencia para el Aceite de Oliva. El conjunto de actuaciones desarrolladas por este Organismo queda regulado por el Real Decreto 257/1999 Normativa marco para la supervisión de las ayudas comunitarias al aceite de oliva y la aceituna de mesa.

Estructura organizativa básica y organización contable. La Agencia para el Aceite de Oliva, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1065/1988, de 16 de septiembre, por el que se regula su estructura orgánica, queda conformada en:

Dirección-Unidad de Apoyo.

Dependiendo del Director se encuentra estructurada administrativamente en las unidades:

Secretaría General.

Dirección Técnica de Control.

En cuanto a su organización contable la Secretaría General se integra al Servicio de Régimen Económico-Financiero, con una Sección de Gestión Económica-Presupuestaria.

Enumeración de los principales responsables de la entidad. Dentro del organismo los principales responsables son los titulares de los puestos de Director, Secretario general y Director técnico de Control.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid