Content not available in English

You are in

Documento BOE-A-2002-10319

Orden ECD/1205/2002, de 19 de abril, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre los lotes números 9, 24, 85, 151 y 152, subastados por la sala Finarte de Madrid.

Publicado en:
«BOE» núm. 128, de 29 de mayo de 2002, páginas 19178 a 19179 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Referencia:
BOE-A-2002-10319

TEXTO ORIGINAL

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, previo informe favorable de la Junta de calificación, valoración y exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, acordado en la sesión del pleno celebrada el día 20 de febrero de 2002, y en aplicación de los artículos 38 de la Ley 16/1985, de 25 de junio («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español, y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de dicha Ley,

Este Ministerio ha resuelto:

Primero.

Ejercer el derecho de tanteo para el Estado, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por la sala Finarte, en Madrid, el día 13 de marzo de 2002, que figuran con los números y referencia descritos en la relación adjunta.

Segundo.

Que se abone a la sala subastadora el precio total de remate de sesenta mil cincuenta euros (60.050 euros) más los gastos inherentes, que debe justificar mediante certificado.

Tercero.

Que dichas obras se depositen en el Museo Nacional de Artes Decorativas, de titularidad estatal, que debe proceder a su inclusión en el inventario del patrimonio propiedad del Estado que allí se custodia, una vez consumada la venta.

Lo digo a VV. II. para su conocimiento y efectos.

Madrid, 19 de abril de 2002.-P. D (Orden de 1 de febrero de 2001), el Secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca y Prado.

Ilmos. Sres. Subsecretario y Director general de Bellas Artes y Bienes Culturales.

Relación que se cita

Lote número 9: Portapaz en bronce dorado. «Representa la imposición de la casulla a San Ildefonso», S. XVII. Medidas: 15,5 × 11,5 cm.

Lote número 24: Cruz procesional en plata, con contrastes y punzones del platero Andrés Sevillano (1640-1669), Madrid Villa y Corte. Peso aproximado: 9.000 gr. Medidas: 101,5 × 56 cm.

Lote número 85: Mesa de Alvar Aalto, Finlandia, años 30, realizada por Finmar Ltd. 1935. Logomarca en la parte inferior de la mesa original de madera de abedul contrachapado, patas ligeramente flexadas en la parte superior, soportando una tapa circular también de abedul laminado con el canto pintado en negro. Medidas: 57 × 70 cm.

Lote número 151: «Santa Bárbara». Placa ornamental de loza de Alcora, firmada Rocafort en el reverso. Placa realizada a molde, presenta forma trapezoidal con frontón elíptico, ángulos achaflanados y marco moldurado coronado por un penacho trilobulado. Policromía en azul, rojo, marrón, amarillo. Medidas: 15,7 × 11 cm.

Lote número 152: Escribanía de loza de Alcora, serie de reflejo dorado, 1800-1825. La forma del tintero y los distintos tarros es de forma cilíndrica con tapas semiesféricas y flores con pomos. Consta de tintero, 9 cm. altura; soporte para plumas 11 cm. altura; dos tarros (uno para los polvos secantes), 9 cm. altura y bandeja triangular lobulada, 25 × 25 cm.

subir

State Agency Official State Gazette

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid